Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Elecciones 2021: JNE propuso a partidos que respeto a protocolos sanit | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

JNE propuso a partidos que respeto a normas sanitarias sea compromiso del Pacto Ético Electoral

Organismo electoral ha planteado que partidos prioricen el uso de plataformas virtuales y mecanismos alternos en la campaña electoral.

El Jurado Nacional de Elecciones también planteó el establecimiento de lineamientos de conducta ética en la red. (Foto: Leandro Britto / GEC)
El Jurado Nacional de Elecciones también planteó el establecimiento de lineamientos de conducta ética en la red. (Foto: Leandro Britto / GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/01/2021 10:37 p.m.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) propuso a los partidos políticos que el respeto estricto a los protocolos sanitarios establecido por las autoridades competentes sea uno de los compromisos del Pacto Ético Electoral (PEE) que suscribirán con motivo de las Elecciones Generales del 2021.

En esa línea, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, exhortó a las organizaciones políticas a intervenir de manera ordenada, transparente y responsable en las elecciones, “tal como nuestra sociedad lo requiere”.

Asimismo, señaló que estos comicios son particularmente complejos, pero que se vienen realizando todos los esfuerzos necesarios para llevarlos a cabo eficientemente, satisfaciendo así las expectativas ciudadanas.

El JNE ha planteado que las organizaciones prioricen el uso de plataformas virtuales y mecanismos alternos para el desarrollo de las campañas electorales, limitando de esta forma las actividades presenciales con el propósito de prevenir el contagio del COVID-19, teniendo en cuenta el anuncio de una segunda ola.

Así, las acciones proselitistas que se desarrollen de manera presencial deberán tener presente el uso obligatorio de mascarillas y de otros elementos sanitarios por parte de los candidatos, afiliados y simpatizantes, además de garantizar el debido distanciamiento entre personas, evitando las aglomeraciones.

Para complementar estos compromisos, el JNE planteó el establecimiento de lineamientos de conducta ética en la red, entre los que figuran evitar agravios, expresiones discriminatorias y el acoso político, no hacer uso de cuentas falsas y no utilizar las llamadas ‘fake news’.

En reunión con las organizaciones políticas, el #JNE propuso que el respeto estricto a los protocolos sanitarios establecido por las autoridades sea uno de los compromisos del Pacto Ético Electoral que suscribirán con motivo de las #Elecciones2021. 👉https://t.co/zEn6GyZ1j8 pic.twitter.com/7WQO57nwX0

— JNE Perú (@JNE_Peru) January 13, 2021

Entre otras propuestas del organismo electoral está la lucha contra la corrupción y prevenir, disuadir y denunciar los aportes que provengan del narcotráfico, minería ilegal, entre otras fuentes irregulares.

Cabe indicar que el Pacto Ético Electoral es una propuesta que impulsa el JNE, a fin de llevar a cabo una campaña electoral alturada en las elecciones generales de este año, en el marco de los valores y principios democráticos.

Tags Relacionados:

Elecciones 2021

JNE

Pacto Ético Electoral

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
¿Qué proponen las AFP para mejorar la rentabilidad de los fondos?

¿Qué proponen las AFP para mejorar la rentabilidad de los fondos?

Debilidad inesperada

Debilidad inesperada

premium
Entre grises y amarillos o cómo el año se pinta de estabilidad y optimismo

Entre grises y amarillos o cómo el año se pinta de estabilidad y optimismo

Inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

Inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

Posicionamiento empresarial: ¿Cuál es la relación entre las empresas y la democracia?

Posicionamiento empresarial: ¿Cuál es la relación entre las empresas y la democracia?

premium
Sin verano azul: solo 50 de 400 hoteles operan en las playas de Piura

Sin verano azul: solo 50 de 400 hoteles operan en las playas de Piura

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Ministro Elice dice que le “tiene sin cuidado” moción de censura en su contra en el Congreso

Ministro Elice dice que le “tiene sin cuidado” moción de censura en su contra en el Congreso

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

COVID-19: Minsa reporta 4,412 contagios más y el número acumulado llega a 1′073,214

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...