Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Elecciones 2021: Cinco partidos reportaron ante ONPE más gastos que in | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Elecciones 2021: Cinco partidos reportaron ante ONPE más gastos que ingresos en campaña

En total, agrupaciones reportaron S/10.3 millones en ingresos y S/8.9 millones en gastos. Acción Popular registra 437 aportantes, mientras que Juntos por el Perú solo acreditó a dos financistas.

Revisión de la información financiera proporcionada por los partidos y candidatos demorará dos meses aproximadamente. (Foto: Leandro Britto / GEC)
Revisión de la información financiera proporcionada por los partidos y candidatos demorará dos meses aproximadamente. (Foto: Leandro Britto / GEC)
Carlos Hinostroza Sánchez

carlos.hinostroza@diariogestion.com.pe

Actualizado el 08/04/2021 06:00 a.m.

En marzo pasado los partidos y candidatos que participan en las elecciones generales presentaron ante la ONPE su primer reporte de ingresos, gastos y aportes de la campaña electoral, de los dos estipulados por ley.

Gestión supo que de los 18 partidos que inscribieron una plancha presidencial, cinco reportaron más gastos (egresos) que ingresos en esta campaña electoral

Estos son: APP, Avanza País, Fuerza Popular, Partido Nacionalista y Victoria Nacional.

La campaña presidencial de César Acuña reportó ingresos por S/1′714,969, pero gastó S/2′413,126. En tanto, el partido liderado por Hernando de Soto registró aportes por S/1′351,940, y egresos por S/1′649,227.

En lo que respecta a la campaña de Keiko Fujimori, reportó ingresos por S/48,298, pero gastó más dinero (S/87,068). De igual forma, el Partido Nacionalista tuvo S/ 15,893 en aportes, y S/49,370 en gastos.

Finalmente, la campaña de George Forsyth informó S/ 590,146 en ingresos, pero realizó más gastos (S/ 670,904).

En total, los 18 partidos reportaron S/10′306,336 en ingresos, y S/8′941,107 en gastos.

Fuente: ONPE
Fuente: ONPE

Situación irregular

Al respecto, el presidente de la Asociación Peruana de Derecho Electoral, Julio Silva, calificó esta situación de irregular y que genera suspicacia sobre el real financiamiento de las campañas de algunos candidatos presidenciales.

“Sin duda alguna es una situación irregular, porque no se explica cómo un partido puede tener más gastos, o gastar más de lo que tiene en ingresos. La ley exige que todos los aportes mayores a 1 UIT sean bancarizados y proscribe de manera absoluta los aportes anónimos; sin embargo, pese a ello, vemos que algunos partidos están gastando más de lo que supuestamente reciben”, dijo a Gestión.

El especialista advirtió que esta situación no solo se está aprecia en las campañas presidenciales, sino también en las finanzas de los postulantes al Congreso y Parlamento Andino.

“Lamentablemente la ONPE, en los últimos procesos electorales, no le ha dado la importancia necesaria a la fiscalización. Solo verifican si las agrupaciones cumplieron con presentar la información dentro del plazo, pero deberían realizar una labor más profunda”, anotó.

Los financistas

A diferencia de elecciones anteriores, al menos seis partidos reportaron en esta primera etapa pocos aportantes o financistas.

En lo que respecta a Acción Popular, en el documento entregado a la ONPE figuran alrededor de 437 personas, todos ellos precandidatos y actuales candidatos.

Los dos postulantes a la vicepresidencia (Gisela Tipe y Luis Velarde) fueron los que más dinero aportaron, seguido del mismo Yonhy Lescano, y los exprecandidatos Edmundo del Águila y Alfredo Barnechea, entre otros más.

Avanza País, el partido liderado por Hernando de Soto, reportó como principales financistas al fundador de la empresa Industrias Alimenticias Cusco S.A. (Incasur), Teodoro Ortiz, así como su esposa, Marlin Saavedra, y el contador de la compañía, Fernando Grados. En total, las tres personas contribuyeron con S/995,000.

La agrupación representada por George Forsyth tiene como principal aportante al empresario Juan Forsyth Rivarola, tío del propio candidato presidencial. El presidente del directorio de Inca Rail, compañía de transporte ferroviario en Cusco, donó S/250,000 a la campaña de su sobrino.

El actual congresista Rennán Espinoza también contribuyó con S/134,950.28, en especies, a la campaña del exalcalde de La Victoria.

Fuente: ONPE
Fuente: ONPE

En el caso de Fuerza Popular, el principal aportante de la campaña de Keiko Fujimori es el ciudadano César Díaz, quien donó S/19,226 en especies.

Finalmente, Juntos por el Perú, de Verónika Mendoza, solo registra dos aportantes: José Alaya y Roberto Sánchez, presidente del partido. En tanto, Rafael López Aliaga figura como único financista de su propia campaña.

Tags Relacionados:

ONPE

Elecciones 2021

Victoria Nacional

APP

Avanza País

Hernando de Soto

Rafael López Aliaga

Juntos por el Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Acción Popular convoca a plenario nacional para evaluar comicios internos tras Elecciones 2021

Acción Popular convoca a plenario nacional para evaluar comicios internos tras Elecciones 2021

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 14 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 14 de abril?

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acción Popular convoca a plenario nacional para evaluar comicios internos tras Elecciones 2021

Acción Popular convoca a plenario nacional para evaluar comicios internos tras Elecciones 2021

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...