Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: ¿Qué documentos presentó PPK ayer en el mensaje a la nación? | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

¿Qué documentos presentó PPK ayer en el mensaje a la nación?

Durante el mensaje, el presidente mostró una serie de documentos que constituyen su defensa ante las acusaciones de Odebrecht, ¿de qué tratan?

"Podemos ver en detalle los pagos. Todos corresponden a contratos que celebró y firmó el señor Sepúlveda, no yo. Yo no tuve nada que ver con la firma de estos contratos", dijo PPK el jueves en la noche (Foto: Andina).
"Podemos ver en detalle los pagos. Todos corresponden a contratos que celebró y firmó el señor Sepúlveda, no yo. Yo no tuve nada que ver con la firma de estos contratos", dijo PPK el jueves en la noche (Foto: Andina).
Redacción Gestión
Actualizado el 15/12/2017 02:30 p.m.

El día de ayer Pedro Pablo Kuczysnki dio un mensaje a la nación cerca de las 11 de la noche. En dicha comunicación, el presidente dijo que no “abdicará” a la presidencia pero también aseguró que las acusaciones por parte de Odebrecht son falsas.

En el mensaje, PPK mostró una serie de documentos con los que afirmó que no tenía nada que ver con los pagos revelados por Odebrecht.

"No tuve nada que ver con la firma de estos contratos. Todo se hizo públicamente: no es mi firma sino la del señor Gerardo Sepúlveda. La que aparece en estos contratos (suscritos con Odebrecht)", expresó.

Ante esto, Gestión.pe accedió a los documentos mostrados el día de ayer. Uno de ellos fue la relación de Odebrecht sobre las transacciones a First Capital y Westfield Capital.

El primer documento es una copia de inscripción ante el Registro de Comercio de Santiago (Chile). Allí se demuestra que la inscripción se dio en 1996.

Documento de Registro Comercial de Santiago.
Documento de Registro Comercial de Santiago.

El segundo documento es un recibo por honorarios profesionales. Ahí se señala que Kuczysnki recibió de “First Capital Inversiones y Asesorías Limitada” US$ 610,000 por concepto de “Asesoría Financiera a H2Olmos S.A. tercera etapa del Proyecto Olmos”.

Recibo por honorarios de PPK.
Recibo por honorarios de PPK.

El tercer documento es su declaración de intereses en la que señala que la empresa Westfield Capital (Empresa unipersonal de asesoría de banca de inversión) es de su propiedad.

El cuarto documento, del 17 de marzo de 2004, es un acuerdo entre la Constructora Norberto Odebrecht S.A. (Odebrecht), el Banco de Crédito del Perú (BCP) y Wesfield Capital. En dicho escrito se lee “Odebrecht desea que los asesores (Westfield) le brinden asesoría en la estructuración y colocación de instrumentos de renta fija y de renta variable para el financiamiento de la Construcción de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos”.

Acuerdo entre Odebrecht y Westfield.
Acuerdo entre Odebrecht y Westfield.
Acuerdo entre Odebrecht y Westfield.
Acuerdo entre Odebrecht y Westfield.

Respecto a los honorarios, el documento revela que “por la estructuración de la emisión primaria de acciones” se cobraría US$ 75,000 (deducible de la Comisión de Colocación); por “la estructuración del Programa de Bonos Olmos” se cobraría US$ 50,000; y, por la “Comisión de Colocación” se cobraría 3% más IGV del capital de obtenga la concesión por los primeros US$ 20 millones colocados, y, 2% más IGV sobre toda colocación de acciones adicionales a los US$ 20 millones mencionados previamente. Además de otros dos pagos menores por otras dos comisiones.

Cabe precisar que en el punto 6 de dicho acuerdo se lee “Odebrecht reembolsará todos los gastos adicionales en que incurra Westfield para el desarrollo del proyecto (asesoría legal, viaje, producción y reproducción de documentos, entre otros). Por último se anota que las partes se someten a la legislación y jurisdicción peruanas. Al final sale el nombre de Gerardo Sepúlveda pero no se muestra la firma.

El siguiente documento es un contrato entre la Concesionaria Interoceánica Sur Tramo 3 S.A. (representada por Luiz Fernando de Castro Santos y Eduardo Olivera Gedeon) con Westfield Capital. Aquí se detalla que la concesionaria estaba en proceso de estructurar un financiamiento por hasta US$ 600 millones para financiar el proyecto de Concesiones carreteras en la zona sur del Perú.

Contrato por Interoceánica Sur Tramo 3.
Contrato por Interoceánica Sur Tramo 3.
Contrato por Interoceánica Sur Tramo 3.
Contrato por Interoceánica Sur Tramo 3.

Detalla también que este proyecto es el primero de tipo Project Finance de participación público privada que “se sustentará en la emisión de Certificados de Reconocimiento de Pago de Deuda (CRPAO).

Por este contrato, Westfield recibió un pago de US$ 300,000 por “asesoría técnica para la evaluación, diseño, negociación e implementación de CRPAOs”, entre otros. El contrato se suscribió el 15 de julio del 2006 con la firma de Denise B. Hernández, por parte de Westfield. Hernández no figura ante los registros del Estado de Florida pero sí es parte de First Capital y otras empresas que tienen el mismo domicilio fiscal en dicho estado.

Otro documento que enseñó describe la constitución de los estatutos de la empresa Xycom Development Chile S.A. que luego se fusionó con First Capital y se señala como socio a Gerardo Sepúlveda, Elizabeth Leefhelm, Sepúlveda Hermanos y Compañía, Isidora I., Antonia y Gerardo A. Sepúlveda Leefhelm a febrero del 2013.

First Capital.
First Capital.
First Capital.
First Capital.

Tags Relacionados:

PPK

Odebrecht

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Regresa el profesionalismo a la Casa Blanca

Regresa el profesionalismo a la Casa Blanca

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

Las firmas de moda sacan a desfilar sus valores en la pasarela virtual

Las firmas de moda sacan a desfilar sus valores en la pasarela virtual

Estos son los 10 países que más personas vacunaron hasta el momento

Estos son los 10 países que más personas vacunaron hasta el momento

Mercado laboral ilustra los duros desafíos económicos que tendrá Biden

Mercado laboral ilustra los duros desafíos económicos que tendrá Biden

premium
Vacunas para Venezuela en riesgo por disputa sobre pruebas COVID

Vacunas para Venezuela en riesgo por disputa sobre pruebas COVID

VEA TAMBIÉN

Alianza del Pacífico y el panorama de cada país tras sus decisiones de política monetaria

Alianza del Pacífico y el panorama de cada país tras sus decisiones de política monetaria

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...