Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Desbloquean acceso a Las Bambas, que ya alista reanudación de producci | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Desbloquean acceso a Las Bambas, que ya alista reanudación de producción

Fuerzas Armadas ingresaron a la zona, tras 25 días. PCM recuerda que realizó 58 mesas de diálogo en la zona. Ministro Morán señala que no hubo razón para los bloqueos.

Zona despejada. El bloqueo del corredor minero provocó la paralización al 90% de la producción de la mina. (Foto: PCM)
Zona despejada. El bloqueo del corredor minero provocó la paralización al 90% de la producción de la mina. (Foto: PCM)
Gabriela Ávalos
Actualizado el 17/10/2019 05:48 a.m.

Después de 25 días de bloqueo del Corredor Minero Sur por las comunidades de Chumbivilcas, la Policía Nacional logró abrir las vías de acceso vehicular a los camiones de la empresa MMG Las Bambas.

La medida fue tomada después que el Gobierno, mediante el Decreto Supremo N°169-2019-PCM , declarara en estado de emergencia, por 30 días, el corredor vial que une Apurímac, Cusco y el departamento de Arequipa.

En comunicación con un representante de Las Bambas, este señaló a Gestión que la empresa “espera reanudar sus actividades a la brevedad” ante el desbloqueo.

¿Se retomará el diálogo?

El gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, explicó que la medida “debe quedar sin efecto”, ya que esto impediría retomar el diálogo en Ccapacmarca, el próximo lunes.

“Esto (estado de emergencia) provoca a la población. Queremos que se deje sin efecto. Apenas las comunidades supieron del decreto supremo se retiraron a sus viviendas. Se va a perjudicar el diálogo con representantes del Gobierno”, mencionó a Gestión.

Por su parte, el alcalde de Ccapacmarca, Richard León, agregó que los enfrentamientos “sí” podrían dificultar la ejecución de la mesa de concertación.

Posición

Horas antes de los enfrentamientos entre comuneros y la PNP, el ministro del Interior, Carlos Morán, mencionó que el Gobierno siempre apostó por el diálogo, pero que esto “no se puede confundir con debilidad”.

Recalcó que “no existió una buena razón” para el bloqueo y que la paralización es considerada como un delito. “Hemos asistido a más de 54 mesas de diálogo. Es un delito esto (bloqueo de vías)”, señaló en Exitosa Noticias.

Invocan a mesa

Más de diez comunidades de Chumbivilcas bloquearon desde el 22 de setiembre el paso de vehículos hacia Las Bambas.

Durante el conflicto, se realizaron, según la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), 58 mesas de diálogo para atender las exigencias de las comunidades. “El Ejecutivo ha bloqueado todos los mecanismos para soluciones viables y ante la negativa se ha aplicado formas que otorga la ley”, señaló a través de un comunicado.

Agregó que pese a la constante negativa de los comuneros seguirá buscando una “salida” al conflicto.

“Invocamos a las comunidades de Ccapacmarca y Colquemarca a restablecer el diálogo”, detalló la PCM. Sin embargo, Mario Vallejo, presidente de la comunidad de Cancahuani, manifestó días antes a Gestión, que en la última mesa de diálogo del 10 de octubre, representantes del Gobierno tuvieron una actitud “negativa” contra las comunidades.

“No vinieron en buena forma. Sentimos una actitud negativa”, explicó.

LAS CLAVES

  • Plan de desarrollo. La PCM informó que se invirtieron S/ 61 millones en la ejecución de obras de saneamiento, agricultura y salud.
  • PNP. Héctor Loayza, comandante macrorregional de Cusco, descartó afectados durante los enfrentamientos en Chumbivilcas.
  • Comunidades. Del 22 de setiembre al 16 de octubre, 12 de las 18 comunidades de Chumbivilcas acataron el bloqueo parcial en el corredor minero.
  • En agenda. Los pobladores en Chumbivilcas exigieron durante los días de bloqueo la derogación del Decreto Supremo N° 011-2016-MTC, la no criminalización de la protesta y la modificación del estudio de impacto ambiental (EIA). Ninguna de estas fue resuelta durante las mesas de diálogo.


Tags Relacionados:

Las Bambas

Minería

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vizcarra: Mamani pide a Mirtha Vásquez tomar medidas para sustentar “adecuadamente” denuncia constitucional

Vizcarra: Mamani pide a Mirtha Vásquez tomar medidas para sustentar “adecuadamente” denuncia constitucional

Yarrow sobre apoyo de Renovación Popular en segunda vuelta: “Lo que el país necesita es paz”

Yarrow sobre apoyo de Renovación Popular en segunda vuelta: “Lo que el país necesita es paz”

OPS: América no se comporta acorde con agravamiento de crisis COVID-19

OPS: América no se comporta acorde con agravamiento de crisis COVID-19

Contraloría respalda proyecto de ley que le permite solicitar directamente el levantamiento del secreto bancario

Contraloría respalda proyecto de ley que le permite solicitar directamente el levantamiento del secreto bancario

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

premium
The Economist: se avecinan buenos tiempos para trabajadores en época posCOVID

The Economist: se avecinan buenos tiempos para trabajadores en época posCOVID

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vizcarra: Mamani pide a Mirtha Vásquez tomar medidas para sustentar “adecuadamente” denuncia constitucional

Vizcarra: Mamani pide a Mirtha Vásquez tomar medidas para sustentar “adecuadamente” denuncia constitucional

Yarrow sobre apoyo de Renovación Popular en segunda vuelta: “Lo que el país necesita es paz”

Yarrow sobre apoyo de Renovación Popular en segunda vuelta: “Lo que el país necesita es paz”

Guerra García: Tenemos instrucciones de Keiko de tener un comportamiento más democrático

Guerra García: Tenemos instrucciones de Keiko de tener un comportamiento más democrático

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...