Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

El presidente del JNE también detalló que, hasta el momento, 19 partidos políticos se han comprometido a firmar el Pacto Ético Electoral el próximo 28 de enero.

Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/01/2021 12:23 p.m.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, detalló que estarán organizando los debates entre candidatos presidenciales para la última semana de marzo y la primera de abril, luego que se hayan definido quiénes serán todos los contendores que seguirán en carrera.

En una entrevista a RPP, el magistrado indicó que el 10 de febrero se conocerá finalmente quiénes serán los candidatos que habrán superado las tachas, exclusiones y demás observaciones.

“Después de haberse establecido quiénes van a contender, tendrán que realizarse (los debates) en la última semana del mes de marzo (28), el último domingo, y el primer domingo de abril (4), en dos partes porque parece que van a ser varios candidatos, para que puedan discutir públicamente cuáles son sus planteamientos”, señaló en referencia a los postulantes para la presidencia de la República.

A nivel de debates entre candidatos al Congreso, Jorge Luis Salas señaló que a lo largo de marzo, las oficinas regionales del JNE organizarán debates regionales.

“Va a ser un mes intenso el de marzo, dedicado a la difusión de ideas políticas, de planes políticos y del conocimiento cabal de cuáles son las expectativas razonables (de sus planes de gobierno”, estimó el titular del JNE.

De otro lado, Salas Arenas reiteró que el 28 de enero se llevará a cabo la firma del Pacto Ético Electoral (PEE) que incluirá disposiciones para evitar la guerra sucia entre candidatos a través de campañas sucias o ‘fake news’ en redes sociales, así como compromisos para respetar las disposiciones de las autoridades de salud para evitar contagios de coronavirus (COVID-19).

Sobre este último punto, el jefe del JNE saludó que algunos partidos políticos estén “autolimitándose” a nivel de su campaña para evitar aglomeraciones y la exposición al virus de la pandemia, pero reiteró que el ente electoral no tiene capacidad para fiscalizar la campaña, sino solo la propaganda electoral.

“(El JNE) no tiene función de persecución en el caso que hubiera desconocimiento o violación abierta o aparente de normas de esta naturaleza. Esta función tiene responsables y hemos pedido cortésmente a la PNP y al Ministerio Público que a través de la fiscalías de prevención del delito hagan cumplir las normas para evitar aglomeraciones”, aseguró.

Hasta el momento, se ha confirmado que unas 19 agrupaciones políticas que participarán en las elecciones generales del 11 de abril van a suscribir el pacto ético.

Tags Relacionados:

JNE

Elecciones 2021

debates candidatos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Minem autoriza generación de energía eléctrica privada a través de central térmica en San Borja

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

ÚLTIMAS NOTICIAS

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

JNE: 181 candidatos al Congreso declararon sentencias civiles y penales en sus hojas de vida

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Sectores vinculados a “Los Cuellos Blancos” buscan traerse abajo la investigación, dice Vizcarra

Sectores vinculados a “Los Cuellos Blancos” buscan traerse abajo la investigación, dice Vizcarra

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...