Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Lo que se debate en las negociaciones comerciales EE.UU.-China | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Lo que se debate en las negociaciones comerciales EE.UU.-China

Pekín y Washington se han impuesto ya más de US$ 360,000 millones en aranceles recíprocos, que están afectando a sus sectores manufactureros y a los mercados financieros globales.

Donald Trump
Donald Trump
Agencia AFP
Actualizado el 18/02/2019 05:25 a.m.

Los representantes chinos y estadounidenses concluyeron el viernes varios días de conversaciones comerciales en Pekín, con planes para reanudar las negociaciones en Washington esta semana y suavizar la disputa comercial entre las dos principales economías del mundo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las conversaciones iban "extremadamente bien", si bien sus asesores advirtieron que aún queda "mucho trabajo".

Pekín y Washington se han impuesto ya más de US$ 360,000 millones en aranceles recíprocos, que están afectando a sus sectores manufactureros y a los mercados financieros globales.

Trump dijo que podría extender la tregua comercial más allá del 1 de marzo, fecha a partir de la cual podría aumentar del 10% al 25% los aranceles a importaciones chinas por valor de US$ 200,000 millones anuales.

He aquí hay los principales puntos conflictivos:

Robo de propiedad intelectual y transferencia de tecnología
Washington sostiene que Pekín ha fomentado el robo de propiedad intelectual estadounidense al tiempo que obligaba a las empresas estadounidenses a revelar sus secretos comerciales para acceder a su mercado.

Pekín niega la acusación desde hace tiempo, pero trabaja para aumentar los castigos por robo de propiedad intelectual, y está acelerando una nueva ley de inversión extranjera que elimina explícitamente la transferencia obligatoria de tecnología.

También está ampliando gradualmente los sectores en los que las empresas extranjeras pueden operar sin un socio chino en una empresa conjunta.

No está claro si los movimientos serán suficientes para apaciguar a la Administración de Trump.

El FBI dijo recientemente que está investigando el espionaje industrial chino en Estados Unidos y los fiscales estadounidenses la emprendieron con el gigante tecnológico chino Huawei por este tema.

Política industrial 

La política industrial de China despierta inquietud, especialmente la iniciativa "Hecho en China 2025" que apunta a convertir al gigante asiático en un líder mundial en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, a través del generoso apoyo estatal a las empresas nacionales.

Las tensiones comerciales han reforzado la necesidad china de aumentar la autosuficiencia en tecnologías cruciales como los semiconductores.

De hecho, una breve prohibición estadounidense de vender al gigante de telecomunicaciones ZTE casi hizo desaparecer a la compañía el año pasado.

Subvenciones estatales

En los últimos años, las empresas estatales chinas han fortalecido su dominio interno, soslayando las demandas occidentales de reformas de mercado.

Washington espera que China disminuya el papel del Estado en la economía y reduzca generosos subsidios para industrias y empresas.

Pero el economista Cui Fan, de la Universidad de Economía y Negocios Internacionales de Pekín, advirtió que China podría no ceder terreno si Estados Unidos quiere discutir los subsidios estatales más allá del alcance del acuerdo de la Organización Mundial de Comercio.

"Me temo que será difícil resolverlo completamente este mes", dijo.

Déficit comercial

El año pasado, el superávit comercial de China con Estados Unidos alcanzó un récord de US$ 323,300 millones, ya que los aranceles mantuvieron a los compradores chinos alejados de los productos agrícolas y energéticos estadounidenses.

Pekín se comprometió a aumentar las compras de soja y otros productos de Estados Unidos y realizó compras masivas durante las negociaciones para facilitar un acuerdo con la Casa Blanca.

¿Acuerdo a la vista?

Las dos partes están trabajando en un memorando de acuerdo para detallar sus compromisos antes de una posible reunión entre Trump y Xi.

Sin embargo, a principios de este mes, Trump advirtió que un acuerdo "debe incluir un cambio estructural real para poner fin a las prácticas comerciales desleales", algo que los analistas chinos creen que llevará tiempo.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

China

Donald Trump

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

EEUU: Rusia recibió datos de campaña presidencial de Trump en el 2016

EEUU: Rusia recibió datos de campaña presidencial de Trump en el 2016

Vizcarra: “Congreso incurre en abuso de autoridad al no permitirme ejercer mi defensa”

Vizcarra: “Congreso incurre en abuso de autoridad al no permitirme ejercer mi defensa”

De Soto ha sostenido conversaciones con Castillo y Fujimori, confirma Cavero

De Soto ha sostenido conversaciones con Castillo y Fujimori, confirma Cavero

SII, el mayor productor de vacunas del mundo, pide a Biden que suprima embargo de exportación de materias primas

SII, el mayor productor de vacunas del mundo, pide a Biden que suprima embargo de exportación de materias primas

Fondo brasileño IG4 Capital ofrece US$ 916 millones por participación en chilena SQM

Fondo brasileño IG4 Capital ofrece US$ 916 millones por participación en chilena SQM

VEA TAMBIÉN

Fue EE.UU. quien pidió a Japón proponer a Trump para Premio Nobel

Agencia EFE
Fue EE.UU. quien pidió a Japón proponer a Trump para Premio Nobel

Ruso Gazprombank congela cuentas de venezolana PDVSA, petrolera lo niega

Redacción Gestión
Ruso Gazprombank congela cuentas de venezolana PDVSA, petrolera lo niega

Los hombres a la sombra de Trump que influyen o han influido sobre Venezuela

Redacción Gestión
Los hombres a la sombra de Trump que influyen o han influido sobre Venezuela

Estados Unidos sopesa nuevas sanciones contra PDVSA para socavar a Maduro

Agencia Bloomberg
Estados Unidos sopesa nuevas sanciones contra PDVSA para socavar a Maduro

Trump apela a la "emergencia nacional" para erigir su prometido muro fronterizo

Agencia AFP
Trump apela a la "emergencia nacional" para erigir su prometido muro fronterizo

EE.UU. sanciona a cinco funcionarios allegados a Nicolás Maduro

Agencia AFP
EE.UU. sanciona a cinco funcionarios allegados a Nicolás Maduro

Venezuela: Juan Guaidó da nueva fecha para el ingreso de ayuda humanitaria

Redacción Gestión
Venezuela: Juan Guaidó da nueva fecha para el ingreso de ayuda humanitaria

DonaldTrump buscará recaudar US$ 8,000 millones para el muro con México

Agencia EFE
DonaldTrump buscará recaudar US$ 8,000 millones para el muro con México

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

Vizcarra: “Congreso incurre en abuso de autoridad al no permitirme ejercer mi defensa”

Vizcarra: “Congreso incurre en abuso de autoridad al no permitirme ejercer mi defensa”

De Soto ha sostenido conversaciones con Castillo y Fujimori, confirma Cavero

De Soto ha sostenido conversaciones con Castillo y Fujimori, confirma Cavero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...