Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Zeballos: No hay norma que prohíba al Gobierno proponer plazo para apr | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Zeballos: No hay norma que prohíba al Gobierno proponer plazo para aprobar reformas

El ministro de Justicia consideró que el presidente Martín Vizcarra no ha incurrido en "un solo acto que esté al margen de la Constitución".

(Foto: GEC / Video: Canal N)
Redacción Gestión
Actualizado el 02/06/2019 09:23 p.m.

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, aseguró que no existe ninguna norma que prohíba al Gobierno proponer un plazo para la aprobación de una reforma.

Aseguró que lo dicho por el primer ministro Salvador del Solar sobre el plazo que incluye la presentación de la cuestión de confianza fue una propuesta de fecha y no una imposición.

Recordó que cuando el Gobierno presentó una cuestión de confianza en setiembre del año pasado, también se propuso un plazo y la oposición no se "escandalizó" de esta manera.

"¿Hay una norma que prohíba al Ejecutivo proponer plazo? No hemos salido de la propuesta, lo del primer ministro ha sido eso. La solicitud se va a consolidar a través de la presentación del premier ante el pleno del Congreso el próximo martes. No hay norma que prohíba una propuesta", sostuvo en una entrevista con el programa "Agenda Política" de Canal N.

"Que frágil es nuestra memoria histórica porque el 19 de setiembre va César Villanueva, como premier de aquel entonces, al Congreso a proponer una cuestión de confianza y en cuanto a plazos habló del 9 de octubre, porque teníamos como plazo para las elecciones y no hubo ninguna alteración, ningún impacto autoritarista e inconstitucional en absoluto", señaló.

Como se recuerda, el jueves pasado Salvador del Solar acudió al Parlamento para entregar el documento oficial que solicita la cuestión de confianza. En este, condiciona que si la confianza le es dada, pero los congresistas no aprueban la reforma política hasta antes de que termine la legislatura, considerará la misma como “rehusada”.

Ese mismo día el jefe del Gabinete precisó en una entrevista que el Legislativo está obligado a aprobar los cinco proyectos de reforma política respetando "la esencia" de los mismos.

Al ser consultado al respecto, Zeballos explicó que con "esencia" el presidente del Consejo de Ministros se refería a "la estructura elemental de las propuestas" presentadas por el Ejecutivo.

En otro momento, el también parlamentario de la Bancada Liberal consideró que el presidente Martín Vizcarra no ha incurrido en "un solo acto que esté al margen de la Constitución" y lamentó que se le esté acusando de ejercer "autoritarismo" cuando está haciendo uso de un mecanismo constitucional establecido en la Carta Magna.

"No entiendo por qué de un tiempo a esta parte se habla del autoritarismo. No hay un solo acto del presidente que esté al margen de la Constitución. Si ha tomado esta determinación es porque está considerada en la Constitución", indicó

"Creo que la cuestión de confianza es un mecanismo constitucional pertinente y viable", añadió.

Tags Relacionados:

Vicente Zeballos

Cuestión de confianza

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Un peluche con ropa de fallecidos de COVID para soportar el duelo en México

Un peluche con ropa de fallecidos de COVID para soportar el duelo en México

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

premium
Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

premium
Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

VEA TAMBIÉN

Ministro de Justicia sorprendido de que el Midis no invierte ni un sol a mayo: "Me cuesta creer"

Ministro de Justicia sorprendido de que el Midis no invierte ni un sol a mayo: "Me cuesta creer"

Un ministerio no invierte ni un sol en proyectos a mayo, ¿cómo van los demás?

Un ministerio no invierte ni un sol en proyectos a mayo, ¿cómo van los demás?

Inversión pública registró la mayor caída desde octubre del 2016: bajó 30.6% en mayo

Inversión pública registró la mayor caída desde octubre del 2016: bajó 30.6% en mayo

Solo cuatro proyectos se han adjudicado bajo obras por impuestos en lo que va del año

Solo cuatro proyectos se han adjudicado bajo obras por impuestos en lo que va del año

Perú sin medidas para aminorar efectos de la guerra comercial, alerta Comex

Perú sin medidas para aminorar efectos de la guerra comercial, alerta Comex

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Declaran inadmisible apelación de UPP contra inscripción de plancha presidencial del Partido Morado

Declaran inadmisible apelación de UPP contra inscripción de plancha presidencial del Partido Morado

Poder Judicial designó a nueva coordinadora del sistema especializado en crimen organizado

Poder Judicial designó a nueva coordinadora del sistema especializado en crimen organizado

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...