Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: COVID-19: estas son las nuevas medidas que empiezan a regir desde este | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

COVID-19: estas son las nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

La presidenta del Consejo de Ministros indicó que estas normas estarán vigentes hasta el 14 de marzo.

Establecimientos comerciales podrán volver a operar con aforos mínimos. Foto: Francisco Neyra / @photo.gec
Establecimientos comerciales podrán volver a operar con aforos mínimos. Foto: Francisco Neyra / @photo.gec
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/02/2021 09:22 a.m.

Desde mañana entrarán en vigencia nuevas medidas para mitigar la segunda ola de contagios de coronavirus (COVID-19). Lima Metropolitana, Callao y otras 18 provincias de 12 regiones dejarán de tener una cuarentena estricta -la cual estuvo vigente durante todo el mes de febrero- y pasarán a un régimen más flexible y con mayores actividades económicas autorizadas.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró el último miércoles en conferencia de prensa que esta medida regirá hasta el 14 de marzo. Precisó que posteriormente se informará sobre la estrategia en la lucha contra la pandemia, según avancen los indicadores epidemiológicos.

Las regiones en las que regirán estas medidas son: Huaraz (Ancash), Huamanga (Ayacucho), Canchis (Cusco), Huancavelica y Tayacaja (Huancavelica), Huánuco (Huánuco), Chincha (Ica), Huancayo, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Chupaca (Junín), Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Barranca, Huarochirí y Huaral (Lima), Maynas (Loreto), Ilo (Moquegua), Oxapampa (Pasco), Puno (Puno) y Tacna (Tacna).

Violeta Bermúdez anuncia nuevas medidas
Violeta Bermúdez anuncia nuevas medidas

-Toque de queda e inmovilización el domingo-

La inmovilización social obligatoria (toque de queda) solo se aplicará entre las 9 p.m. y las 4 a. m. entre los días lunes y sábado, mientras que los días domingo será de cumplimiento estricto durante todo el día, con excepción de quienes realicen actividades esenciales y cuenten con el pase correspondiente.

Cabe indicar que si bien los demás días de la semana no hay restricciones de circulación, sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla y la distancia social.

-Tiendas y restaurantes reabren con aforos limitados-

También se autorizó la reapertura de centros comerciales, restaurantes y afines, pero con aforo mínimo. En el caso de centros comerciales, conglomerados, tiendas por departamentos y galerías, el aforo máximo será del 20% de la capacidad total.

Para las artes escénicas, así como la enseñanza cultural, en espacios abiertos el aforo también es del 20%; no obstante, quedan prohibidos los eventos masivos, carnavales y las fiestas costumbristas.

Finalmente, el aforo en bancos y otras entidades financieras queda limitado al 40%.

Los domingos serán de aislamiento social obligatorio. No se permitirá ninguna actividad relacionada al deporte. (Foto: GEC)
Los domingos serán de aislamiento social obligatorio. No se permitirá ninguna actividad relacionada al deporte. (Foto: GEC)

-Los domingos no se podrá realizar deporte-

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, precisó que durante los días domingo, en los que rige la inmovilización total, no está permitido hacer paseos peatonales o en bicicleta por una hora de duración.

Estos desplazamientos tenían como fin generar “relajación y alivio” en las personas.

-Nuevo horario para el delivery-

En el caso de las entrega de productos y comida a domicilio, ya no se podrá realizar las 24 horas del día, sino que solo se podrá realizar entre las 4 a. m. y las 11 p. m.

Los días domingo, en los que se aplicará inmovilización obligatoria, también se podrá realizar este servicio.

Ejecutivo dispuso que las playas permanecerán cerradas en las regiones de riesgo extremo. (Foto: Alessandro Currarino/GEC)
Ejecutivo dispuso que las playas permanecerán cerradas en las regiones de riesgo extremo. (Foto: Alessandro Currarino/GEC)

-Playas, cines e iglesias cerradas-

Entre las actividades que no están comprendidas en esta etapa se encuentran aquellas que se realizan en espacios cerrados y con poca ventilación.

Entre estos están los gimnasios, cines, casinos y tragamonedas.

Esta misma disposición rige para las iglesias, templos y lugares de culto, los cuales seguirán cerradas, así como para las playas, cuyos accesos serán supervisadas por la policía nacional.

Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

lima

Callao

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sky suma dos nuevas rutas interregionales a su oferta de vuelos a partir de esta semana

Sky suma dos nuevas rutas interregionales a su oferta de vuelos a partir de esta semana

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 90.581 % de actas procesadas

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 90.581 % de actas procesadas

ONPE al 98.946% de actas procesadas: así va la conformación del próximo Congreso

ONPE al 98.946% de actas procesadas: así va la conformación del próximo Congreso

Buena pro del Antepuerto del Callao que demandará S/ 136.5 millones se otorgará el 9 de mayo

Buena pro del Antepuerto del Callao que demandará S/ 136.5 millones se otorgará el 9 de mayo

¿Qué proyectos de infraestructura figuran en el plan de gobierno de Pedro Castillo?

¿Qué proyectos de infraestructura figuran en el plan de gobierno de Pedro Castillo?

Tipo de cambio cierra a la baja en S/ 3.63 y en medio de debilitamiento global del dólar

Tipo de cambio cierra a la baja en S/ 3.63 y en medio de debilitamiento global del dólar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 90.581 % de actas procesadas

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 90.581 % de actas procesadas

ONPE al 98.946% de actas procesadas: así va la conformación del próximo Congreso

ONPE al 98.946% de actas procesadas: así va la conformación del próximo Congreso

¿Qué proyectos de infraestructura figuran en el plan de gobierno de Pedro Castillo?

¿Qué proyectos de infraestructura figuran en el plan de gobierno de Pedro Castillo?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...