Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: COVID-19: ¿Cuáles son las regiones con más muertes sospechosas hasta l | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

COVID-19: ¿Cuáles son las regiones con más muertes sospechosas hasta la fecha?

Madre de Dios ha sufrido un incremento en su tasa de incidencia de covid-19 y registra más casos que el Callao y Ucayali. Lambayeque es la región con la más alta tasa de mortalidad, seguido del Callao e Ica. Más detalles en la siguiente nota.

La cifra de muertes por covid-19 en últimos días se ha incrementado
La cifra de muertes por covid-19 en últimos días se ha incrementado
Carlos Hinostroza Sánchez

carlos.hinostroza@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/08/2020 06:00 a.m.

El Gobierno anunció el sinceramiento de la cifra oficial de fallecidos por covid-19 en nuestro país, tras reconocer que había un desfase entre los números presentados por el Ministerio de Salud (Minsa) y el Sistema Nacional de Defunciones (SINADEF), que toma en cuenta los decesos sospechosos.

Precisamente, al 1 de agosto se reportaron un total de 7,419 muertes sospechosas por coronavirus a nivel nacional, de acuerdo a un informe del Centro Nacional de Epidemiología, que analizó las cifras del Minsa y SINADEF.

De acuerdo a dicho documento, al que accedió Gestión, Lima Metropolitana (1,878 casos), Piura (1,494) y Loreto (1,281) son las regiones con más muertes sospechosas por covid-19, hasta el momento.

A estas tres regiones le siguen Ucayali (611), La Libertad (532), Callao (458), entre otros.

Fuente: Minsa/Sinadef
Fuente: Minsa/Sinadef

Hasta esa fecha, el SINADEF reportó un total de 47,372 decesos en total, mientras que el Minsa, el último miércoles, dio cuenta de 20,228 personas fallecidas, hasta la fecha.

Incidencia y mortalidad

Lima sigue siendo la región con la mayor tasa de incidencia de covid-19 por cada 1,000 habitantes. Este indicador mide los casos nuevos por lugares en un determinado periodo de tiempo.

No obstante, Madre de Dios ha sufrido un incremento en su tasa de contagios nuevos y ahora se ubica en el segundo lugar de la lista, con 20.26 puntos porcentuales.

Esta región ha desplazado al Callao (19.12), Ucayali (17.419, Tumbes (17.04) y Moquegua (16.77), entre otras.

En lo que respecta a la tasa de mortalidad por cada 10,000 habitantes, Lambayeque sigue liderando el ránking (9.35), seguido del Callao (9.21)

Sin embargo, es Ica la región que ha tenido un mayor incremento en su cifra de fallecidos y ahora se ubica en el tercer lugar (8.88), por encima de Lima (8.71), Tumbes (8.51), Áncash (7.11) y La Libertad (6.76).

Fuente: Minsa
Fuente: Minsa

Lugar de decesos

El informe también detalló que, hasta el 1 de agosto, se reportó un total de 2,306 defunciones por covid-19 en domicilios, alojamientos, albergues y en la vía pública, mientras que 540 personas fallecieron en las clínicas privadas y 25 en diferentes centros de reclusión del INPE.

La mayor frecuencia de defunciones se sigue registrando en hospitales del Minsa.

Fuente: Minsa
Fuente: Minsa

Pide soporte

El científico en computación Raghi Burhum advirtió que hay regiones del país que están en grave situación debido a que los casos de contagio se siguen incrementándose.

“Si miramos los números del 27 de julio al 3 de agosto, hay zonas que están en rojo. Arequipa está mal, Moquegua igual, Santa Ana (Cusco), Huancavelica, Jaén (Cajamarca), entro otros. Los casos positivos en estas zonas están aumentando”, señaló a RPP.

El especialista consideró que se deberían instalar cercos epidemiológicos en algunas zonas, pero que no se debe olvidar el soporte y rastreo a las personas contagiadas.

“La operación ‘Tayta’ es un paso en la dirección correcta, pero no es la estrategia completa. Si tú miras la estrategia que usan en el exterior es básicamente encontrar a las personas infectadas y darles el soporte, así como el rastreo de contacto, que no se está haciendo acá”, apuntó.

Tags Relacionados:

Ministerio de Salud

covid-19

Sinadef

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

OMS: el mundo está al borde de un “fracaso moral” en la distribución de vacunas

OMS: el mundo está al borde de un “fracaso moral” en la distribución de vacunas

Colegio de Enfermeros: “Es inadmisible que no estemos en el grupo de apoyo la vacunación”

Colegio de Enfermeros: “Es inadmisible que no estemos en el grupo de apoyo la vacunación”

Las bolsas mundiales se mantienen en plena forma pese a la crisis sanitaria por el COVID-19

Las bolsas mundiales se mantienen en plena forma pese a la crisis sanitaria por el COVID-19

Manifestantes pro armas se congregan en capital de Virginia tras asalto al Capitolio

Manifestantes pro armas se congregan en capital de Virginia tras asalto al Capitolio

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

Keiko Fujimori indultaría a su padre Alberto Fujimori de ser presidenta de la República

Keiko Fujimori indultaría a su padre Alberto Fujimori de ser presidenta de la República

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori indultaría a su padre Alberto Fujimori de ser presidenta de la República

Keiko Fujimori indultaría a su padre Alberto Fujimori de ser presidenta de la República

JNE pone en la mira a 13 funcionarios por presunta vulneración a la neutralidad en campaña

JNE pone en la mira a 13 funcionarios por presunta vulneración a la neutralidad en campaña

Las propuestas tributarias de los Partidos Políticos en carrera

Las propuestas tributarias de los Partidos Políticos en carrera

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...