Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Costa Verde | Félix Moreno | Caso Odebrecht: Poder Judicial aprobó acu | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Caso Odebrecht: Poder Judicial aprobó acuerdo de colaboración eficaz de Gil Shavit

Decisión se sustentó en suficientes actos de corroboración realizados por la fiscal Geovana Mori, la cual revela el direccionamiento de la adjudicación de la Vía Costa Verde Tramo Callao, así como los pagos ilícitos para Félix Moreno.

El empresario israelí Gil Shavit se acogió a la colaboración eficaz en el caso Costa Verde. (Foto: El Comercio)
El empresario israelí Gil Shavit se acogió a la colaboración eficaz en el caso Costa Verde. (Foto: El Comercio)
Walter Gonzalo Arcasi Mariño

walter.arcasi@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/11/2020 07:05 p.m.

El Poder Judicial aprobó el acuerdo de colaboración eficaz celebrado por la fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Geovana Mori, el colaborador eficaz Gil Shavit y la Procuraduría Ad Hoc por el caso Costa Verde Callao.

Gestión conoció algunos detalles de la homologación del convenio. En el, se condena a Gil Shavit como autor de los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos, imponiéndole cuatro años de pena privativa de la libertad con el carácter de suspendida por 2 años; y ordena el pago de US$ 1´250,000.00 en favor del Estado.

Asimismo, el exmano derecha del exgobernador regional del Callao, Félix Moreno, tiene prohibición expresa de contratar con el Estado.

¿Qué pruebas tenía la Fiscalía?

De acuerdo a fuentes de este diario, la decisión se sustenta en suficientes actos de corroboración realizados por la fiscal Mori, que permiten conocer los actos de corrupción (colusión) cometidos por Félix Moreno y los altos ejecutivos de la organización criminal Odebrecht para la adjudicación del proyecto Via Costa Verde Tramo Callao.

Principalmente, el direccionamiento de la licitación pública y los pactos ilícitos que beneficiaban a los funcionarios de turno y a los empresarios postores, en perjuicio del patrimonio del Estado.

Dentro de los actos de corroboración, la magistrada también recibió las declaraciones de los ejecutivos de Odebrecht, quienes en el marco de la ejecución de la sentencia de colaboración corporativa han rendido sus declaraciones, lo que permitió esclarecer con más detalle los hechos investigados por el referido delito.

Félix Moreno (Foto: GEC)
Félix Moreno (Foto: GEC)

La ruta del dinero

Con relación al delito de lavado de activos, la fiscal Mori acreditó el modus operandi desplegado por Gil Shavit para blanquear el dinero recibido: una vez recibida la coima procedían a distanciar el dinero ilícito a través de paraísos fiscales.

En este caso, el colaborador creó una empresa offshore en la isla San Vicent Granadines la que vinculó a la cuenta bancaria que aperturó en la Mancomunidad de Bahamas, a la cual desde la offshore klienfeld Services Ltd. de Odebrecht se transfirió US$ 350,000.

En este extremo, el colaborador facilitó información con relación a la offshore que creó con dichos fines, así como el país donde aperturó la cuenta bancaria a donde vía transferencia llegó parte del dinero prometido.

Según otra fuente judicial, este dinero ha sido recuperado y se encuentra incautado en favor del Estado.

Complican a Félix Moreno

En la homologación del acuerdo de colaboración de Shavit, también quedó establecido, según la Fiscalía, que Félix Moreno destinó los US$2 millones que recibió por favorecer a Odebrecht con la obra Costa Verde, al publicista Luis Favre, como pago por sus servicios en la campaña electoral del año 2014, donde salió reelecto como gobernador de la región Callao para el periodo 2015-2018, tiempo durante el cual, iba a ejecutarse la obra dentro de los términos ilícitos previamente acordados.

Es decir, su delación permitió conocer los destinos que se dio al dinero ilícito procedente de los actos de corrupción desplegados no solo por la máxima autoridad de la región Callao sino también por los funcionarios subordinados en mando al exgobernador.

Tags Relacionados:

Odebrecht

Costa Verde

Gil Shavit

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

El juicio político contra Donald Trump comenzará la semana del 8 de febrero

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Brasil recibe las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Oxford-AstraZeneca

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

ÚLTIMAS NOTICIAS

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

César Acuña seguirá en carrera electoral tras decisión en última instancia del JNE

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Sagasti se reunió con cuatro bancadas del Congreso

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Julio Guzmán dio positivo para COVID-19: “Me contagié en mi casa”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...