Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Corea del Norte reitera que no renunciará a armas nucleares | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Corea del Norte reitera que no renunciará a armas nucleares

Así, el gobierno norcoreano rechazó la condición de Estados Unidos para sostener negociaciones, aunque dijo que estaba dispuesta a discutir el desarme. Aseguró que sus armas nucleares son una “espada preciada” a la que nunca renunciará.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 20/04/2013 10:30 a.m.

Seúl (Reuters).- Corea del Norte reiteró hoy que no cedería a sus armas nucleares, rechazando una condición de Estados Unidos para sostener negociaciones, aunque dijo que estaba dispuesta a discutir el desarme.

En una posible señal del fin de semanas de acentuada hostilidad en la península de Corea, Pyongyang ofreció el jueves a Washington y Seúl una lista de condiciones para sostener negociaciones, incluido el levantamiento de las sanciones de Naciones Unidas.

Estados Unidos dijo que estaba esperando "señales claras" de que Corea del Norte detendría sus actividades con armas nucleares.

"Estados Unidos no debería pensar en la desnuclearización de la península antes de que el mundo sea desnuclearizado", dijo el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun en una editorial.

"Podría haber negociaciones entre la RPDC y Estados Unidos para el desarme, pero no negociaciones sobre la desnuclearización", agregó. El nombre oficial de Corea del Norte es República Popular Democrática de Corea (RPDC).

Corea del Norte firmó un acuerdo de desnuclearización a cambio de ayuda en el 2005, pero posteriormente dio pie atrás respecto al pacto. Ahora dice que sus armas nucleares son una "espada preciada" a la que nunca renunciará.

Pyongyang realizó su tercera prueba nuclear en febrero.

La prueba motivó nuevas sanciones de Naciones Unidas, que a su vez llevaron a una dramática intensificación de las amenazas norcoreanas de ataques nucleares contra Corea del Sur y Estados Unidos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, visitó China, Corea del Sur y Japón este mes para hablar sobre Corea del Norte e hizo hincapié en su interés en una solución diplomática a la tensión en la península.

Posteriormente dijo en una audiencia ante el Senado de Estados Unidos que la lista de condiciones de Corea del Norte era "al menos una jugada inicial", pero agregó que no era aceptable y "tenemos que ir más allá".

El Rodong Sinmun dijo que las palabras de Estados Unidos sobre diálogo "no son más que retórica".

Corea del Norte tiene largos antecedentes de realizar amenazas para lograr concesiones de Estados Unidos y Corea del Sur, sólo para repetir el proceso posteriormente. Tanto Washington como Seúl han dicho en los últimos días que el ciclo debe cesar.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Corea del Sur

Corea del Norte

John Kerry

Pyongyang

guerra de Coreas

guerra nuclear

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cinco consejos para sentirse más confiado, según la ciencia

Cinco consejos para sentirse más confiado, según la ciencia

premium
Escasez de suministro y alza del crudo impulsan oleaginosas

Escasez de suministro y alza del crudo impulsan oleaginosas

Seis claves para crear un negocio duradero y que no quede obsoleto de la noche a la mañana

Seis claves para crear un negocio duradero y que no quede obsoleto de la noche a la mañana

premium
10 lecciones de gestión del riesgo de moneda en la crisis

10 lecciones de gestión del riesgo de moneda en la crisis

premium
Un ciberataque detonará próxima guerra mundial

Un ciberataque detonará próxima guerra mundial

premium
Google pone fin a cookies, ¿y ahora cómo recopilará información?

Google pone fin a cookies, ¿y ahora cómo recopilará información?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Minjus no recomienda iniciar acciones judiciales por difusión de informe sobre eficacia de Sinopharm

Minjus no recomienda iniciar acciones judiciales por difusión de informe sobre eficacia de Sinopharm

Keiko Fujimori: “Cuando escucho al señor Lescano me hace recordar al señor Alejandro Toledo”

Keiko Fujimori: “Cuando escucho al señor Lescano me hace recordar al señor Alejandro Toledo”

Yonhy Lescano: “Cuántas veces ha pedido disculpas la señora Fujimori y ha seguido blindando a corruptos”

Yonhy Lescano: “Cuántas veces ha pedido disculpas la señora Fujimori y ha seguido blindando a corruptos”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...