Tras la elección de la Mesa Directiva del Congreso, las bancadas ahora se encuentran enfocadas en la repartición de las 24 comisiones.
Ayer la Junta de Portavoces aprobó el cuadro de las comisiones. Se estableció el número de integrantes, así como la cantidad de presidencias que se le asignará a cada bancada, de acuerdo a la correlación de fuerzas.
Hoy dicho acuerdo deberá ser ratificado en el Consejo Directivo y, posteriormente, ante el pleno. Tras este paso, los voceros se reunirán nuevamente para la elección de las comisiones; sin embargo, las negociaciones empezaron semanas atrás.
Las más disputadas
Gestión supo que, hasta ahora, las comisiones más disputadas por las bancadas son Constitución, Presupuesto, Transporte y Salud (ver tabla).
Fuerza Popular (FP), Perú Libre (PL), y APP no solo han entrado en pugna por la titularidad del grupo que verá las reformas constitucionales, sino también por la Comisión de Salud, que será clave en plena pandemia del COVID-19.
En tanto, Acción Popular (AP) ha dirigido sus ojos a Presupuesto y Transporte; sin embargo, no la tendrá tan fácil, debido a que PL, FP y APP también buscan dirigirlas.
¿Y las otras comisiones?
El bloque Somos Perú -Partido Morado, que ahora cuenta con nueve legisladores tras el ingreso de Héctor Valer, se disputa con AP la titularidad de Descentralización, mientras que APP y FP entrarán en pugna por Economía.
En lo que respecta a Energía y Minas, AP y Avanza País se disputan la presidencia de esta comisión; no obstante, trascendió que el partido que lidera Hernando de Soto habría cedido en su aspiración y se conformaría con Defensa o Producción.
Los aliados en la campaña electoral también se enfrentarán. Por un lado, Perú Libre y Juntos por el Perú (JPP) han mostrado su interés en liderar el grupo de Trabajo, mientras que en el otro extremo Fuerza Popular y Renovación Popular (RP), según fuentes, se disputarán la Comisión de Fiscalización.
Si no hay mayor oposición el partido de Gobierno se quedará con la Comisión de Educación, mientras que Justicia estaría en manos de APP.
Se oponen
Las bancadas de FP, AP, Avanza País y Renovación Popular se han mostrado en contra de que PL presida las comisiones de Constitución, Presupuesto y Fiscalización.
“Para hacer un contrapeso constructivo al Ejecutivo, estas comisiones deberían estar en manos de la oposición”, acotó el vocero fujimorista Hernando Guerra García.
En la misma línea, Alejandro Muñante, de RP, consideró que las comisiones económicas, como Presupuesto, no deben ser cedidas a PL.
“Si el Gobierno es el que decide el presupuesto nacional y no hay mayor oposición en el Congreso, podría generarse un festín de recursos, por lo que no sería conveniente que Perú Libre lidere esta comisión”, dijo a Gestión.
Sin embargo, APP, Somos Perú y Podemos Perú respaldan que el oficialismo presida el grupo de Presupuesto.
“Esta comisión debería estar en manos del oficialismo, porque ellos podrán darle curso administrativo y presupuestario a sus iniciativas. Es importante que PL lo tenga; sin embargo, fiscalizaremos para que haya una distribución justa”, anotó el portavoz de APP, César Salhuana.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CP4YY6KF5RHWBEEAVW7LT7QNP4.jpeg)