• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Congreso: presentan nuevo proyecto de ley para privatizar centros penitenciarios

                                  Iniciativa legislativa de Ana Zegarra, de Somos Perú, se suma a las ya presentadas por los parlamentarios Héctor Valer (Somos Perú) y Wilson Soto (Acción Popular).
                                  • Privatización de cárceles, buscan desde el Congreso: ¿qué cambiaría?
                                  PL de Ana Zegarra busca reducir el hacinamiento carcelario, garantizar un mejor control institucional y asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los internos. Foto: Andina.

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 07/05/2025, 08:45 p.m.

                                  La congresista Ana Zegarra, de la bancada Somos Perú, presentó una iniciativa legislativa que busca establecer el marco legal para la privatización de los centros penitenciarios en el país. El objetivo, según el proyecto, es reducir el hacinamiento carcelario, garantizar un mejor control institucional y asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los internos.

                                  El PL 11020/2024 plantea que el Estado promueva activamente la inversión privada —nacional o extranjera— en el sistema penitenciario, bajo un modelo de concesión. En ese sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asumiría la responsabilidad de gestionar los recursos públicos y presupuestar proyectos de infraestructura penitenciaria.

                                  LEA TAMBIÉN: Inseguridad ciudadana: Así afecta a la economia en cuatro aspectos

                                  Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), tiene la capacidad de determinar la priorización de este proceso de acuerdo con el hacinamiento de cada centro penitenciario y consideraciones de salubridad.

                                  Para la privatización de los centros penitenciarios se celebra un contrato del Estado con una empresa privada mediante un modelo de concesión en el plazo que determinen las partes y en cumplimiento con las disposiciones y reglamentos vigentes.

                                  PL 11020/2024 de la parlamentaria Ana Zegarra, de Somos Perú. Foto: Congreso.

                                  Similares propuestas

                                  La iniciativa de Zegarra se suma a otras propuestas similares presentadas recientemente en el Congreso. Una de ellas es el proyecto del congresista Héctor Valer (también de Somos Perú), que bajo el PL N° 11013/2024-CR propone la privatización de los establecimientos penitenciarios a fin de reducir la sobrepoblación de cárceles en el país.

                                  Según el texto, las empresas privadas podrán participar en la construcción y administración de los penales ante el hacinamiento penitenciario.

                                  “El Estado promueve proyectos de inversión para la construcción y administración de los establecimientos penitenciarios en todo el territorio nacional, fundamentalmente en aquellas regiones donde existe sobrepoblación de internos, lo que pone en riesgo la dignidad humana”, se lee en el documento.

                                  Asimismo, cabe recordar que el primer planteamiento en esta línea fue presentado en enero por el congresista Wilson Soto (Acción Popular), mediante el PL N° 9908/2024-CR.

                                  LEA TAMBIÉN: El país se desangra por el avance del crimen organizado

                                  Según se puede leer en el documento ya ingresado a comisiones, la iniciativa busca promover la resocialización, reeducación y reincorporación efectiva de la población penitenciaria a la sociedad, asegurando estándares de calidad y respeto por los derechos humanos.

                                  Mencionó que la ley sería aplicable a todos los establecimientos penitenciarios del territorio nacional y que su implementación estaría a cargo del MINJUSDH, el MEF y el INPE, quienes determinarán, mediante evaluación técnica y económica, cuáles serán priorizados para este proceso.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Congreso

                                  Política

                                  Centros penitenciarios

                                  hacinamiento

                                  Relacionadas

                                  JNJ pide a fiscal de la Nación explicar liberación de 16 extranjeros detenidos en Ate

                                  Alianza para el Progreso no respaldará censura al premier Gustavo Adrianzén

                                  Juan Carlos Castro sobre cirugías de Boluarte: “Hablar de vacancia es poner al Perú en una inestabilidad”

                                  Te puede interesar:

                                  Locación de servicios: Congreso plantea eliminar contratos civiles en el Estado

                                  Congreso facilita camino para descontar IGV en Obras Por Impuestos: ¿quiénes se interesan?

                                  Salhuana defiende viaje de empresaria financiado por el Congreso y niega cualquier favoritismo

                                  Billeteras digitales ya podrán usarse para pagar sueldos y beneficios laborales

                                  Más en Política

                                  Salhuana defiende viaje de empresaria financiado por el Congreso y niega cualquier favoritismo

                                  Aparecen tesis perdidas de María Acuña y detectan “alto porcentaje de coincidencias” con otros textos

                                  Eduardo Salhuana: Congreso financió viaje a Francia de allegada al congresistas de APP

                                  Denuncian que congresista María Acuña habría invadido parte del terreno de un parque en Surco

                                  Partidos deberán rendir cuentas por usar más de S/ 7 millones en financiamiento público

                                  Antauro Humala tuvo ‘reunión de trabajo’ en Refinería de Talara de Petroperú: ¿Qué dice la empresa?

                                  Ver más de Política
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.