Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Congreso español rechaza a Pedro Sánchez como jefe de Gobierno | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Congreso español rechaza a Pedro Sánchez como jefe de Gobierno

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, fracasó en su segunda votación en el Parlamento

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 04/03/2016 08:03 p.m.

El líder del partido socialista de España, Pedro Sánchez, perdió hoy una votación en el Congreso para convertirse en nuevo presidente del Gobierno, un evento que dará paso a otra ronda de negociaciones entre los grupos políticos para romper con el estancamiento generado luego de unas elecciones que no tuvieron un resultado claro.

De manera similar al miércoles cuando perdió la primera votación de investidura, Sánchez, que lidera el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), logró el respaldo de sólo 131 de los 350 legisladores de la asamblea.

El PSOE, el emergente partido Ciudadanos y una pequeña formación de las Islas Canarias votaron a favor de Sánchez, mientras que los legisladores del gobernante Partido Popular, el grupo antiausteridad Podemos, Izquierda Unida y otros cuatro partidos regionales del País Vasco y Cataluña votaron en contra.

Ahora que comenzarán nuevas negociaciones entre los grupos políticos, el Rey Felipe podría pedir a un nuevo candidato que intente formar un Gobierno de mayoría antes del 2 de mayo, ya que de otro modo se tendría que convocar a nuevas elecciones.

De tener que convocarse nuevos comicios, los plazos legales sitúan la nueva cita electoral en el 26 de junio, por lo que podría no haber nuevo Gobierno hasta septiembre, prolongando aún más la situación de interinidad y de inacción del Ejecutivo.

El hecho de que el escenario sea inédito para España en democracia eleva las dudas sobre lo que pasará en las próximas semanas, cuando tanto el PSOE de Sánchez como el PP del presidente en funciones Mariano Rajoy pretenden intentar reunir una mayoría suficiente para gobernar.

Ningún partido quiere salir retratado como el responsable de la paralización del poder ejecutivo en el país, pero entre sus líderes se ha establecido una especie de diálogo de sordos en el que ofrecen una y otra vez las mismas propuestas a quienes han rechazado también de forma reiterada esas ofertas.

De momento, la Constitución prevé que tras el fracaso de la investidura comience de nuevo el proceso que inició el rey en enero de consultar con todos los grupos políticos proponga un candidato a la presidencia

"Se abre un periodo para todos absolutamente nuevo (…) Unos constitucionalistas piensan unas cosas y otros otras. Al final, en escenarios novedosos, en derecho al final funciona el sentido común", dijo hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Tags Relacionados:

Pedro Sánchez

PSOE

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio abre al alza por aversión al riesgo en el mercado

Tipo de cambio abre al alza por aversión al riesgo en el mercado

JNE desestimó apelación de Victoria Nacional para inscribir candidatos al Parlamento Andino

JNE desestimó apelación de Victoria Nacional para inscribir candidatos al Parlamento Andino

Por ahora continuará transporte de pasajeros por vía aérea y terrestre

Por ahora continuará transporte de pasajeros por vía aérea y terrestre

Primer mes de clases escolares será totalmente virtual, informó el Ministerio de Educación

Primer mes de clases escolares será totalmente virtual, informó el Ministerio de Educación

Fabricante chino de teléfonos Xiaomi se hunde en bolsa tras su inclusión en lista negra de EE.UU.

Fabricante chino de teléfonos Xiaomi se hunde en bolsa tras su inclusión en lista negra de EE.UU.

Cobre retrocede mientras que zinc cae cerca de mínimo 2 meses ante aumento de casos de COVID-19

Cobre retrocede mientras que zinc cae cerca de mínimo 2 meses ante aumento de casos de COVID-19

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

JNE desestimó apelación de Victoria Nacional para inscribir candidatos al Parlamento Andino

JNE desestimó apelación de Victoria Nacional para inscribir candidatos al Parlamento Andino

Elecciones 2021: 16 listas de candidatos al Parlamento Andino lograron su inscripción

Elecciones 2021: 16 listas de candidatos al Parlamento Andino lograron su inscripción

Inician proceso sancionador contra 10 oficiales PNP por faltas durante marchas contra Merino

Inician proceso sancionador contra 10 oficiales PNP por faltas durante marchas contra Merino

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...