Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Congreso eliminó requisito de presentar firmas para la inscripción de  | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Congreso eliminó requisito de presentar firmas para la inscripción de partidos políticos

La Comisión de Constitución planteó cambios al proyecto que habían sido aprobado en primera votación por el Pleno y se aprobó por mayoría este mediodía.

El pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que había quedado en suspensión tras el pleno del 11 de julio. (Foto: GEC)
El pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que había quedado en suspensión tras el pleno del 11 de julio. (Foto: GEC)
Actualizado el 22/07/2019 04:07 p.m.

El Pleno del Congreso procedió a aprobar el proyecto de ley que había quedado pendiente de una segunda votación y que plantea cambios en las leyes de inscripción, cancelación y renuncia de organizaciones políticas.

El Parlamento aprobó el dictamen de la Comisión de Constitución con 68 votos a favor, 20 en contra y 15 abstenciones.

El proyecto de ley volvió a ser votado porque la presidenta de la comisión, Rosa Bartra (Fuerza Popular), planteó cambios en algunos artículos referidos a la posibilidad de las alianzas entre partidos y movimientos regionales para formar alianzas.

Tras un debate de una hora aproximadamente, el Pleno volvió a aprobar en primera votación el nuevo texto, con reclamos de las bancadas Frente Amplio y Nuevo Perú, las cuales consideraron que se estaban haciendo consideraciones diferentes que afectaban a los movimientos regionales.

Pese a las críticas, y a que Rosa Bartra advirtió que la aprobación del proyecto se logró con apenas 68 votos cuando se requerían 66 (mayoría simple del número de congresistas), se exoneró de segunda votación este dictamen con 65 votos a favor, 23 en contra y 15 abstenciones.

Uno de los principales cambios en la norma es la eliminación del requisito de presentación de firmas para inscribir a un partido. De acuerdo al artículo 5 de la Ley de Organizaciones Políticas, se requería una relación de adherentes no menor al 4% de los ciudadanos que votaron en la última elección nacional. Esto equivalía a más de 700,000 firmas.

El nuevo requisito es la presentación de la “relación de afiliados equivalente, como mínimo, al 0.1% de los ciudadanos del padrón aprobado para el último proceso electoral nacional”, Es decir, un poco más de 23,000 afiliados.

"Consideramos que el dictamen sobre la inscripción de las organizaciones políticas es inconstitucional porque se está cometiendo una discriminación a los movimientos regionales. El artículo 2 de la Constitución dice que todos tenemos derecho a la igualdad ante la ley", manifestó en su cuenta de Twitter Alberto Quintanilla, vocero de Nuevo Perú luego de la votación.

#Pleno #Debate Consideramos que el dictamen sobre la inscripción de las organizaciones políticas es INCONSTITUCIONAL porque se está cometiendo una discriminación a los movimientos regionales. El art. 2 de la Constitución dice que todos tenemos derecho de la igualdad ante la Ley pic.twitter.com/y2r4V0WUIT

— Alberto Quintanilla (@aquintanillach_) 22 de julio de 2019

Tags Relacionados:

Congreso de la República

reforma política

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 22 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 22 de enero?

Minsa reporte 117 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Minsa reporte 117 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

COVID-19: Minsa reporta 4,232 contagios más y el número acumulado llega a 1′082,907

COVID-19: Minsa reporta 4,232 contagios más y el número acumulado llega a 1′082,907

Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa Ejecutiva

Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa Ejecutiva

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

VEA TAMBIÉN

Del Solar: Que mi pedido sea cuestionado ahora parece una cuestión de oportunismo

Del Solar: Que mi pedido sea cuestionado ahora parece una cuestión de oportunismo

Daniel Salaverry adelanta elecciones de la Mesa Directiva para el jueves 25

Daniel Salaverry adelanta elecciones de la Mesa Directiva para el jueves 25

Kenji Fujimori: pleno del Congreso debatirá su regreso antes que termine la legislatura

Kenji Fujimori: pleno del Congreso debatirá su regreso antes que termine la legislatura

APCI señala que donaciones para ONG no se desplomaron

APCI señala que donaciones para ONG no se desplomaron

Congreso debatirá proyecto sobre impedimentos para ejercer función pública

Congreso debatirá proyecto sobre impedimentos para ejercer función pública

Martín Vizcarra cae 20 puntos en el sur en medio del conflicto por Tía Maria, según Ipsos

Martín Vizcarra cae 20 puntos en el sur en medio del conflicto por Tía Maria, según Ipsos

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Congreso deroga por insistencia decreto que establece medidas de recursos humanos en el sector público

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...