Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Colegio Médico del Perú denuncia que más de 1,000 médicos fueron despe | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Colegio Médico del Perú denuncia que más de mil médicos fueron despedidos en Lima

Edén Galán Rodas, del Colegio Médico del Perú, reporta que a 200 enfermeras que trabajan en la Villa Panamericana no se les ha renovado el contrato. Se requiere contratar entre 6 mil a 8 mil galenos más para afrontar segunda ola.

De acuerdo al Colegio Médico del Perú, alrededor de 12 mil colegas han contraído el covid-19. (Foto: Cesar Von BANCELS / AFP)
De acuerdo al Colegio Médico del Perú, alrededor de 12 mil colegas han contraído el covid-19. (Foto: Cesar Von BANCELS / AFP)
Carlos Hinostroza Sánchez

carlos.hinostroza@diariogestion.com.pe

Actualizado el 14/01/2021 06:00 a.m.

Nuestro país ya atraviesa una segunda ola del covid-19; sin embargo, desde el Colegio Médico del Perú (CMP) advirtieron que hay un déficit de médicos en los hospitales, a nivel nacional, ante tanta demanda de pacientes.

El secretario del interior de dicha institución, Edén Galán Rodas, denunció que, solo en Lima, han sido despedidos más de 1,000 médicos que habían sido contratados, el año pasado, para atender la pandemia.

“Solo en nuestra capital, más de 1,000 médicos CAS han sido despedidos en el mes de diciembre. Les han explicado a estos colegas que se acabó el presupuesto del Minsa y que sus puestos eran temporales. Lamentablemente esto nos puede pasar factura en las próximas semanas. Es más, ya lo estamos viviendo”, dijo a Gestión.

A nivel nacional, la cifra de galenos a los que no se les renovó los contratos asciende a más de 2,000.

“No solamente estamos hablando de médicos, sino también de enfermeras. Por ejemplo, se reportó hace poco que en la Villa Panamericana han despedido aproximadamente a 200 enfermeras, que integraban el equipo de respuesta rápida. Es lamentable”, agregó.

Equipos de respuesta

En otro momento, Galán Rodas señaló que, para afrontar esta segunda ola del virus, se requieren entre 6 mil a 8 mil médicos más, sobre todo, para que refuercen los equipos de respuesta rápida, que son fundamentales.

“Los equipos de respuesta rápida están dando seguimiento a los pacientes que tienen síntomas leves. Están monitoreando a estas personas, para que no lleguen a sobresaturar los hospitales y las unidades de cuidados intensivos”, acotó.

Lima es la región que más reportes ha generado sobre falta de médicos, ya sea intensivistas, enfermeras o especialistas. “Nos llegan pedidos de la Villa Panamericana, los hospitales de Essalud y el Minsa. El Minsa debería tomar medidas de forma inmediata”, aseveró.

Galán Rodas recordó que, antes de la pandemia, la brecha de médicos era de 16,000. Ahora, la cifra se ha incrementado entre 22,000 a 25,000 galenos.

Finalmente, el vocero del Colegio Médico reportó que, a la fecha, 12 mil de sus colegas ha contraído la enfermedad. En tanto, entre un 25% a 30% ha solicitado licencia debido a que pertenecen a la población vulnerable.

Tags Relacionados:

Colegio Médico del Perú

covid-19

Ministerio de Salud

ESSALUD

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Niubiz busca mayor posicionamiento en provincias para poder atender 1 millón de comercios esenciales

Niubiz busca mayor posicionamiento en provincias para poder atender 1 millón de comercios esenciales

premium
Los principales requisitos para calificar a un crédito hipotecario

Los principales requisitos para calificar a un crédito hipotecario

premium
Expansión de negocios: la posibilidad de inversión en este semestre

Expansión de negocios: la posibilidad de inversión en este semestre

Negligencia e incompetencia

Negligencia e incompetencia

El sistema mixto de pensiones no funciona

El sistema mixto de pensiones no funciona

Lima deja de estar entre las diez ciudades con peor congestión vehicular del mundo

Lima deja de estar entre las diez ciudades con peor congestión vehicular del mundo

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Perú y la corrupción: ¿En qué posición nos ubicamos a nivel mundial y de la región?

El Perú y la corrupción: ¿En qué posición nos ubicamos a nivel mundial y de la región?

Delia Revoredo: Aspirantes a gobernadores deben dar ejemplo en el aspecto sanitario

Delia Revoredo: Aspirantes a gobernadores deben dar ejemplo en el aspecto sanitario

JNE evaluará apelación a tacha contra Hernando de Soto este viernes

JNE evaluará apelación a tacha contra Hernando de Soto este viernes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...