El cardenal Juan Luis Cipriani pidió que la reforma judicial que exige la población se lleve a cabo "con firmeza y con prontitud" sin caer en "mesianismos".

A lo largo de su homilía, ante las principales autoridades del país, el cardenal se refirió en varias oportunidades a la crisis que está atravesando el sistema de administración de justicia, sobre la cual pidió que las autoridades actúen siempre con el diálogo por delante.

"Las urgentes reformas que el Perú espera y que nos competen a todos se deben encauzar con firmeza, con prontitud, sin caer en esos mesianismos que pretender rehacerlo todo, refundarlo todo y que siempre acaban destruyendo lo que hay", dijo durante su sermón.

En opinión del cardenal, la "crisis moral" que atraviesa el país y que han afectado al sistema de administración de justicia se originan en la "falta de una formación seria de la conciencia".

"Todos los peruanos, fraternalmente dialogando, debemos establecer esa reforma que el Perú espera", añadió Cipriani.

El cardenal consideró que todas las autoridades y dirigentes del país están siendo cuestionados en esta coyuntura. En ese contexto, destacó el valor del trabajo en conjunto.

"El desafío moral que estamos afrontando nos exige construir puentes de diálogo que unan y no muros descalificadores que nos dividan", indicó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.