Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Popularidad de ministra de Salud cayó de 54% a 43% en último mes, mientras que la del jefe de Estado de 46% a 40%. Conozca más los detalles de la última encuesta de Datum.

(Foto: Presidencia)
(Foto: Presidencia)
Raúl Castro
Actualizado el 18/01/2021 10:56 a.m.

1.- Sagasti retrocede

La popularidad del presidente Francisco Sagasti cayó, a poco más de un mes de haber asumido el cargo. La aprobación del jefe de Estado bajó de 46% a 40%, mientras que su rechazo se elevó de 27% a 45%. Todo en solo 30 días.

La desaprobación del Mandatario se da en todos los estratos socioeconómicos, con excepción del A/B donde aún su respaldo es mayoritario ya alcanza el 57.4% de respaldo.

El mayor rechazo a la labor de Sagasti está en el segmento E con 55.4%.

2.- El factor regional

Los mayores niveles de rechazo a la labor de Sagasti provienen del sur y del centro del país. En ambas zonas, la desaprobación alcanza el 48% de peruanos.

El apoyo más alto que registra el jefe de Estado es en el norte con 42%, según la última encuesta de Datum para Gestión.

3.- Mazzetti cae, pero es más popular

Este es el primer mes que la desaprobación de Sagasti supera a su aprobación. El rechazo a la labor del Mandatario se extiende también a sus miembros del Gabinete.

Un caso particular es el de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, quien también cayó de 54% a 43%. Pese a perder 11 puntos frente al mes pasado, la titular del Minsa es más popular que Sagasti.

Mazzetti registra mayor apoyo en el segmento A/B con 52.4% y en el norte con 49.6%.

4.- Por qué lo rechazan

Los principales motivos del rechazo a la labor del Mandatario están en la inacción de su gobierno, a decir del 21.7% de la población que sostiene que “no hace nada”, que incluso se eleva a 25% en el segmento D y a 28% en el centro del país.

La segunda causa es la falta de solución frente a los conflictos sociales como sucedió con el paro de trabajadores de agroexportación, según señala el 21.3% de peruanos. Este grupo llega a 24% en el segmento D y a 28% en el sur.

5.- Cómo lo perciben

El 47% de peruanos tiene la percepción de que el gobierno de Sagasti es muy débil. Este señalamiento llega a 50% en el oriente, a 49% en el sur y 48% en el centro del país.

En esa misma línea, el sondeo revela que el 47% también percibe que el presidente carece de liderazgo. Esta afirmación crece a 52% en el oriente, que parece ser la zona del país más crítica con la labor del Mandatario.

Finalmente, el 44% sostiene que Francisco Sagasti carece de capacidad para gobernar. Incluso en el sur esta percepción llega a 46%.


Tags Relacionados:

Francisco Sagasti

Pilar Mazzetti

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

Tipo de cambio abre levemente al alza en última jornada del mes

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

EE.UU. comprará al menos 100,000 dosis de terapia de anticuerpos COVID-19 de Eli Lilly

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

Corporación Aceros Arequipa adquiere empresa peruana Comfer por US$ 16.8 millones

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Sofía Mulánovich: ”Si hay Mundial ISA y no voy directo, pierdo mi chance para Tokio”

Directorio de Credicorp pospone decisión de pagar dividendos

Directorio de Credicorp pospone decisión de pagar dividendos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso busca citar a integrantes de la embajada de China en el Perú por caso ‘Vacunagate’

Congreso busca citar a integrantes de la embajada de China en el Perú por caso ‘Vacunagate’

De los 2,572 candidatos al Congreso, el 16% postuló sin éxito en los comicios del 2020

De los 2,572 candidatos al Congreso, el 16% postuló sin éxito en los comicios del 2020

Elecciones 2021: Cinco candidatos presidenciales no tienen experiencia en cargos de representación

Elecciones 2021: Cinco candidatos presidenciales no tienen experiencia en cargos de representación

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...