Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: César Hinostroza pasó su primera noche en una cárcel de España | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

César Hinostroza pasó su primera noche en una cárcel de España

Exjuez supremo seguirá en prisión en España hasta que se resuelva su extradición, lo que podría alargarse más de un mes.

César Hinostroza afrontará un proceso de extradición al Perú en prisión. (Foto: Agencia Andina)
César Hinostroza afrontará un proceso de extradición al Perú en prisión. (Foto: Agencia Andina)
Agencia EFE
Actualizado el 20/10/2018 12:36 p.m.

César Hinostroza, el destituido juez peruano detenido en España a petición de las autoridades de su país donde se le acusa de liderar una trama de corrupción en la judicatura, seguirá en prisión provisional hasta que se resuelva su extradición, lo que podría alargarse más de un mes.

Hinostroza Pariachi fue arrestado el viernes en Madrid por la Policía española y presentado ante un tribunal de la Audiencia Nacional para prestar declaración.

El exmagistrado fue conducido a la cárcel madrileña de Soto del Real después de que el juez español José de la Mata le enviara a prisión preventiva y sin fianza tras ser arrestado en virtud de una orden de detención.

De la Mata ordenó su ingreso en prisión a petición del fiscal mientras se decide sobre su extradición a Perú por delitos análogos en España a los de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios, según el auto de prisión.

César Hinostroza, que fue localizado en Madrid tras pedir asilo en España, tenía prohibida la salida de su país, abandonó presuntamente Perú por la frontera con Ecuador el domingo 7 de octubre, día de las elecciones regionales y municipales, lo que provocó la dimisión del ministro peruano del Interior, Mauro Medina.

El exjuez presidió la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de Perú y es sindicado como el líder de "Los cuellos blancos del puerto", como se conocía a una amplia red de tráfico de influencias, favores y prevaricación de la que también participaban políticos y empresarios, según la acusación.

¿Por qué se le dictó prisión preventiva?

Según De la Mata, los hechos imputados reflejan que el exjuez sería el líder de una organización criminal destinada a la comisión de delitos de corrupción de funcionarios en el Poder Judicial peruano, así como a ocuparse de realizar nombramientos y ratificaciones ilegales dentro del mismo.

A esto se une que el reclamado "tenía conocimiento pleno de la existencia del proceso penal dirigido contra él en Perú y, por tanto, de la gravedad de las imputaciones".

"Es obvio, pues, que su presencia en España no es casual, para una mera visita a su hija", como alegó en su defensa, rebate en el auto el juez, que considera que "deliberadamente se sustrajo a la justicia peruana marchándose del país y negándose a regresar allá, lo que ha motivado la orden internacional de detención librada contra él por las autoridades judiciales peruanas".

Otro motivo para acordar la prisión sin fianza es su falta de arraigo en España -"quien lo tiene es su hija" y otros familiares que viven en España hace años, dice el juez- por lo que considera que "es evidente que él se ha fugado del Perú hace escasamente unos días justamente para eludir sus responsabilidades".

Tags Relacionados:

España

César Hinostroza

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOVID

OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas antiCOVID

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

Presidente del Banco Mundial insta a países a firmar contratos de vacunas antiCOVID ahora

Israel sigue veloz vacunación, que alcanzó a alrededor de mitad de población

Israel sigue veloz vacunación, que alcanzó a alrededor de mitad de población

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Crédito al sector privado en enero creció 11.6% anual

Ecuador también tiene su Vacunagate: renuncia ministro de Salud en medio de escándalo por vacunación

Ecuador también tiene su Vacunagate: renuncia ministro de Salud en medio de escándalo por vacunación

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

VEA TAMBIÉN

Fiscalía pidió prisión preventiva para el exjuez supremo César Hinostroza

Redacción Gestión
Fiscalía pidió prisión preventiva para el exjuez supremo César Hinostroza

Defensa de Keiko Fujimori no asistiría a audiencia si Concepción Carhuancho no se aparta

Redacción Gestión
Defensa de Keiko Fujimori no asistiría a audiencia si Concepción Carhuancho no se aparta

José Domingo Pérez: Mininter anuncia que ampliará resguardo al fiscal

José Domingo Pérez: Mininter anuncia que ampliará resguardo al fiscal

Por este error de Hinostroza no recibiría asilo en España

Redacción Gestión
Por este error de Hinostroza no recibiría asilo en España

ÚLTIMAS NOTICIAS

Equipo Especial Cuellos Blancos propone a reemplazos de Castro y Sánchez

Equipo Especial Cuellos Blancos propone a reemplazos de Castro y Sánchez

Congreso busca citar a integrantes de la embajada de China en el Perú por caso ‘Vacunagate’

Congreso busca citar a integrantes de la embajada de China en el Perú por caso ‘Vacunagate’

De los 2,572 candidatos al Congreso, el 16% postuló sin éxito en los comicios del 2020

De los 2,572 candidatos al Congreso, el 16% postuló sin éxito en los comicios del 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...