Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresario | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Las diligencias iniciarán a las 11 a.m. con la citación al empresario Walter Martínez Romero en el despacho del fiscal José Domingo Pérez

El fiscal José Domingo Pérez continuará con los interrogatorios a empresarios y ejecutivos esta semana. (Foto: César Campos / GEC)
El fiscal José Domingo Pérez continuará con los interrogatorios a empresarios y ejecutivos esta semana. (Foto: César Campos / GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 08/12/2019 09:42 a.m.

Este lunes 9 y martes 10 de diciembre, continuarán los interrogatorios a empresarios y ejecutivos citados por el fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato, en el marco de las investigaciones por los aportes a la campaña presidencial de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular.

Se trata de los ejecutivos Walter Piazza de la Jara (expresidente de Capeco), Eric Wong Lu, José Raimundo Morales Dasso, Andreas Von Wedemeyer Knige (expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias), Oscar Guillermo Espinoza Bedoya, Ricardo Rizo Patrón de la Piedra, Ricardo Trovarelli Vecchio y José Picasso Salinas.

A las 11 a.m. deberá presentarse el empresario Walter Martínez Romero en el Primer Despacho Fiscal del Centro de Lima, según el cronograma fiscal.

A las 2:20 p.m. acudirán Walter Piazza y José Raimundo Morales Dasso , extitular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep). A las 3 p.m. está citado Eric Wong Lu.

Estas diligencias se desarrollan para recabar sus testimonios respecto a presuntos aportes de campaña a Keiko Fujimori en la investigación que le sigue la fiscalía por el delito de lavado de activos y por la que cumplió con la medida de prisión preventiva por poco más de un año.

Los empresarios fueron citados ante las declaraciones que brindó el exrepresentante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata, quien sostuvo que la constructora brasileña aportó U$S1 millón 200,000 a la campaña presidencial de Fujimori Higuchi en el 2011.

Barata dijo a los fiscales peruanos que un millón fue entregado a Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, dirigentes de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), y U$S200,000 a la Confiep para una campaña publicitaria en aquel año.

Sin embargo, la Confiep señaló que los aportes de los empresarios fueron empleados para una campaña en favor de la inversión privada.

Tags Relacionados:

Keiko Fujimori

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

Sector turístico español reclama al gobierno US$ 6,400 millones en ayudas directas

Sector turístico español reclama al gobierno US$ 6,400 millones en ayudas directas

Congreso insistirá en publicar dos proyectos observados por el Ejecutivo el 21 de enero

Congreso insistirá en publicar dos proyectos observados por el Ejecutivo el 21 de enero

COVID-19: alertan que demanda de oxígeno medicinal sobrepasa capacidad de producción

COVID-19: alertan que demanda de oxígeno medicinal sobrepasa capacidad de producción

EN VIVO | Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

EN VIVO | Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso insistirá en publicar dos proyectos observados por el Ejecutivo el 21 de enero

Congreso insistirá en publicar dos proyectos observados por el Ejecutivo el 21 de enero

Presidente de comisión COVID-19 pide responsabilidad a políticos para evitar aglomeraciones

Presidente de comisión COVID-19 pide responsabilidad a políticos para evitar aglomeraciones

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...