Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Bustamante a García:Voy a estar encantada de recibir al equipo que log | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Bustamante a García:Voy a estar encantada de recibir al equipo que logró reducir la anemia

La titular del Midis le dijo además al expresidente de la República que la papilla no ha demostrado reducir la anemia.

Paola Bustamante, ministra de Inclusión Social.
Paola Bustamante, ministra de Inclusión Social.
Redacción Gestión
Actualizado el 17/03/2019 01:59 p.m.

La ministra de Inclusión Social, Paola Bustamante, señaló que volver a liderar esa cartera es un reto importante. Sin embargo, dijo que la administración pública es su casa. 

Precisamente, una de la problemática que tendrá que asumir es la reducción de la anemia infantil, que en el caso de niños menores de 18 meses alcanza el 43%.

"La anemia es la deficiencia del hierro en la sangre. En el caso de Cuna Más se ha ampliado para que los niños lleguen desde los cuatro meses porque se ha demostrado que la anemia empieza a las seis meses (...) Un primer tema es trabajar con niños de 4 a 6 meses; ya estamos en los centros de salud", mencionó en entrevista con RPP .

Responde a García por el Pronaa
El último martes, el expresidente Alan García escribió en su cuenta de Twitter que "preocupa que la misma persona que eliminó la papilla infantil, y originó la subida de la anemia infantil con Qali Warma vuelva al cargo".

Al respecto Bustamante explicó -entre otras cosas- que no hay evidencia que la papilla reduzca la anemia, así como tampoco se tenía pruebas que estos alimentos se entregaron a los padres de familia para el consumo de los niños de entre seis meses a tres años.

"Primero, para eliminar la papilla se hizo un estudio y la evidencia demostró que no se consumía. Segundo, Qali Warma atiende de tres años a más. Y nosotros estamos hablando de 43% niños que tienen anemia es de hasta 18 meses", mencionó.

"En tercer lugar, es importante señalar que está probado que en la campaña del 2016 todos los partidos políticos que se presentaron reconocían el trabajo del Midis. No había ningún partido político que dijera que se hará cambios drásticos en el Ministerio y se reconoció que no se había politizado la política social", agregó.

Asimismo, la titular del Midis le recordó al expresidente de la República que entre el 2008 - 2009 Perú fue declarado país de renta media alta por lo cual los cooperantes, que compraban las chispitas de hierro, empiezan a dar marcha atrás.

"El Perú tenía a las chispitas identificadas como producto alimenticio y no como producto de salud por lo tanto el Ministerio de Salud no podía comprarlo y se lo encargaron comprar al Pronaa. La primera compra grande se cayó, se hizo una adjudicación directa, se exhoneró, y todas las chispitas que venían de La India se almacearon. En corto, las chispitas se quedaron almacenadas porque se entró a arbitraje", comentó.

Para cuando Bustamante asume el Pronaa se realiza un trabajo con Minsa y entrega las chispitas de hierro, sin embargo, meses después los niños empiezan a tener reacción a las chispitas de hierro.

"Digemid detiene la distribución. Eso generó que no se entregue lo que se tuvo almacenado. Recién el Pronaa comienza la compra, a través de una exoneración porque no se podía comprar, y recién llegaron chispitas a fines del 2012 para ser entregadas en el 2013. Entonces si uno mira la consecuencia recién se da a partir del 2014", argumentó.

En consecuencia, dijo: "el señor García ha publicado hace poco que tiene una experiencia exitosa de reducir la anemia en una parte de país, entonces tenemos que sumarnos. Voy a estar encantada de recibir el equipo que ha hecho esa experiencia", manifestó.

Finalmente, dijo que está evaluando con la ministra de Salud las metas para reducir la anemia, así como la desnutriación crónica infantil que ya muestra mejores indicadores.

"Minsa lidera el plan multisectorial para reducir la anemia y Midis acompaña con los programas (...) Hemos tenido un diálogo con el ministro Bruce porque el tema de agua es clave. Vamos a revisar la estrategia no porque esté mala, sino porque en función a lo que está planificado se logre a la meta", refirió.

Cabe señalar que la meta que se ha propuesto el Ministerio de Salud es reducir para este año la anemia a 39%.

Tags Relacionados:

Midis

Paola Bustamante

anemia en el Perú

anemia

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Arequipa: Contraloría alerta irregularidades en aplicación de vacunas contra el COVID-19

Arequipa: Contraloría alerta irregularidades en aplicación de vacunas contra el COVID-19

Diputados brasileños aprueban ley que permite que empresas compren vacunas contra el COVID-19

Diputados brasileños aprueban ley que permite que empresas compren vacunas contra el COVID-19

Jorge Muñoz a favor de que entidades privadas adquieran vacunas contra el COVID-19

Jorge Muñoz a favor de que entidades privadas adquieran vacunas contra el COVID-19

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Leche Gloria lanza nuevo producto lácteo e invierte más de US$ 30 millones en tecnología para su envasado

Biden promete vacunas para todos los adultos en Estados Unidos antes que termine mayo

Biden promete vacunas para todos los adultos en Estados Unidos antes que termine mayo

Edgar Alarcón pide a la PCM informe detallado sobre contrato firmado con Sinopharm

Edgar Alarcón pide a la PCM informe detallado sobre contrato firmado con Sinopharm

VEA TAMBIÉN

La vida sin Facebook: quejas e ironías por una caída masiva de la red social

Agencia AFP
La vida sin Facebook: quejas e ironías por una caída masiva de la red social

WhatsApp suspenderá a todos los usuarios que no usen la aplicación oficial

Redacción Gestión
WhatsApp suspenderá a todos los usuarios que no usen la aplicación oficial

WhatsApp: Cómo saber qué y cuánta información personal guarda la aplicación

Redacción Gestión
WhatsApp: Cómo saber qué y cuánta información personal guarda la aplicación

WhatsApp Beta presentó falla y desapareció contenido multimedia de algunos usuarios

Redacción Gestión
WhatsApp Beta presentó falla y desapareció contenido multimedia de algunos usuarios

WhatsApp insta a que bloquees la app con Touch ID o Face ID para evitar fisgones

Redacción Gestión
WhatsApp insta a que bloquees la app con Touch ID o Face ID para evitar fisgones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edgar Alarcón pide a la PCM informe detallado sobre contrato firmado con Sinopharm

Edgar Alarcón pide a la PCM informe detallado sobre contrato firmado con Sinopharm

Mindef desmiente que no promueve comercialización de oxígeno y advierte estafa

Mindef desmiente que no promueve comercialización de oxígeno y advierte estafa

Bancada de Acción popular busca bloquear redes sociales para niños y adolescentes

Bancada de Acción popular busca bloquear redes sociales para niños y adolescentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...