Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Las Bambas: comunidades de Challhuahuacho aún no definen si dialogarán | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Las Bambas: comunidades de Challhuahuacho aún no definen si dialogarán con el Gobierno

Los presidentes de cada comunidad se reunieron por más de cinco horas y no lograron determinar si darán una tregua al Gobierno y levantarán el bloqueo de la vía de acceso a la mina Las Bambas.

El premier Salvador del Solar dijo que habría personas que buscan generar inseguridad en el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas. (Foto: Reuters)
El premier Salvador del Solar dijo que habría personas que buscan generar inseguridad en el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas. (Foto: Reuters)
Redacción Gestión
Actualizado el 08/04/2019 06:24 p.m.

Las 52 comunidades del distrito de Challhuahuacho, en la región Apurímac, se reunieron por más de 5 horas, pero no llegaron a un acuerdo sobre si dar una tregua al Gobierno y levantar el bloqueo de la vía de acceso a la mina Las Bambas.

De esta manera, aún no se determina si es que dichas comunidades aceptarán dialogar este jueves con un representante del Ejecutivo.

René Romero Contreras, delegado de la comunidad de Choaquere, señaló a RPP que ha causado malestar en los comuneros que no se pongan de acuerdo sobre si recibirán o no a un ministro de Estado.

En el reporte del corresponsal de RPP se indicó que los presidentes de cada comunidad continúan reunidos en un local de Chalhuahuacho para definir una posición sobre el diálogo con el Gobierno.

Horas antes, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador de Solar, aseguró que hay personas que estarían intentando crear inseguridad en el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, al señalar que él habría cometido un error al firmar el acuerdo con el Gobierno.

Las Bambas,Apurímac,Challhuahuacho

Tags Relacionados:

Las Bambas

Apurímac

Challhuahuacho

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

premium
Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

premium
Olva Courier apuesta por fortalecer operación de clientes naturales

Olva Courier apuesta por fortalecer operación de clientes naturales

premium
Crecimiento en supermercados y farmacias: lo que dejó el 2020 a InRetail

Crecimiento en supermercados y farmacias: lo que dejó el 2020 a InRetail

premium
La estrategia para que la moda se adapte a la reversión de las temporadas

La estrategia para que la moda se adapte a la reversión de las temporadas

VEA TAMBIÉN

Militares rusos se ocupan del mantenimiento de equipos en Venezuela, dice Lavrov

Agencia EFE
Militares rusos se ocupan del mantenimiento de equipos en Venezuela, dice Lavrov

La esposa del venezolano Juan Guaidó se reúne con canciller de Perú en Lima

Redacción Gestión
La esposa del venezolano Juan Guaidó se reúne con canciller de Perú en Lima

Pompeo: EE.UU. no se quedará "de brazos cruzados" ante papel de Rusia en Venezuela

Agencia AFP
Pompeo: EE.UU. no se quedará "de brazos cruzados" ante papel de Rusia en Venezuela

EE.UU. manda mensajes mixtos en relación a Venezuela

Agencia AP
EE.UU. manda mensajes mixtos en relación a Venezuela

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Galarreta: “Así como hay populismo y radicalismo en la izquierda, en la derecha también”

Galarreta: “Así como hay populismo y radicalismo en la izquierda, en la derecha también”

Juan Carlos Zurek oficializó su renuncia a Somos Perú en medio de una crisis política interna

Juan Carlos Zurek oficializó su renuncia a Somos Perú en medio de una crisis política interna

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...