1 / 8 Los presidentes de Corea del Sur, Park Geun-hye, y de Perú, Ollanta Humala, frente a uno de los cinco aviones de entrenamiento para la FAP. (Foto: Sepres)
2 / 8 La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, recibe una réplica del KT-1P. (Foto: Sepres)
3 / 8 Las aeronaves KT-1P fueron ensambladas en el Perú por especialistas de la Fuerza Aérea y de la Compañía Korean Aerospace Industries (KAI). (Foto: Sepres)
4 / 8 Los cinco aviones KT-1P forman parte de un total de 20 aviones que serán usados en el entrenamiento de pilotos de la escuela de Pisco. (Foto: Reuters)
5 / 8 Perú pagó a Corea del Sur US$ 210 millones por el convenio para la fabricación de los aviones de entrenamiento y transferencia tecnológica. (Foto: Reuters)
6 / 8 El primer avión presentado públicamente por la Fuerza Aérea del Perú fue bautizado con el nombre “Torito”. (Foto: Reuters)
7 / 8 El presidente Humala afirmó que las aeronaves coreanas KT-1P son las más adecuadas para enfrentar los desafíos de seguridad. (Foto: Reuters)
8 / 8 Los aviones serán usados en operaciones de interdicción contra el narcotráfico y el terrorismo en las zonas del Vraem. (Foto: Reuters)
Redacción Gestión