Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Alejandro Toledo | Juicio del expresidente peruano en Estados Unidos s | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

El juicio del expresidente Alejandro Toledo en EE.UU. se retrasa hasta setiembre

El magistrado Thomas Hixson de la Corte del Distrito Norte de California fijó la primera vista del juicio de extradición del exmandatario para el 23 de septiembre. La fecha anteriormente prevista y que ahora queda invalidada era el 17 de junio

Anteriormente, la defensa de Alejandro Toledo ya había logrado retrasar el inicio del juicio de marzo -fecha en la que estaba inicialmente previsto su comienzo- a junio.
Anteriormente, la defensa de Alejandro Toledo ya había logrado retrasar el inicio del juicio de marzo -fecha en la que estaba inicialmente previsto su comienzo- a junio.
Agencia EFE
Actualizado el 24/02/2021 08:11 a.m.

Un juez de Estados Unidos aceptó este martes la petición de la defensa del expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006), a quien se acusa en su país de corrupción, y pospuso el inicio del juicio hasta setiembre del 2021, tres meses después de cuando estaba prevista su celebración.

En una orden a la que tuvo acceso Efe, el magistrado Thomas Hixson de la Corte del Distrito Norte de California fijó la primera vista del juicio de extradición del exmandatario para el 23 de setiembre a las 11.00 horas local (18.00 GMT). La fecha anteriormente prevista y que ahora queda invalidada era el 17 de junio.

Hixson accedió así a la petición formulada por el abogado de Toledo, Graham Archer, quien pidió el aplazamiento del juicio para poder disponer del tiempo que le requiere la traducción de español a inglés de los testimonios de 152 personas a quienes se tomó declaración para el caso.

Archer aseguró en un escrito al magistrado que no prevé que estas traducciones estén listas hasta finales de mayo o principios de junio.

Anteriormente, la defensa del exmandatario ya había logrado retrasar el inicio del juicio de marzo -fecha en la que estaba inicialmente previsto su comienzo- a junio.

Toledo fue detenido en julio del 2019 como parte del pedido de extradición hecho por las autoridades de Perú y ha pasado los últimos meses en arresto domiciliario en su casa de California al considerar el juez que es población de riesgo y que, por tanto, permanecer en prisión supondría un peligro para su salud durante la pandemia de COVID-19.

Al exmandatario, que durante los últimos años ha residido en Estados Unidos, se le investiga por presuntamente haber recibido hasta US$ 35 millones de la constructora Odebrecht a cambio de favorecer a la empresa brasileña en sus negocios en Perú, cuando él aún era presidente.

Según las investigaciones de la Fiscalía peruana, Toledo recibió millonarios sobornos de Odebrecht mediante el empresario peruano-israelí Josef Maiman, quien supuestamente luego ingresó ese dinero a cuentas en Costa Rica, entre ellas de la empresa Ecoteva, fundada por la suegra del expresidente.

Tags Relacionados:

Alejandro Toledo

Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

AFIN manifiesta preocupación ante intención de incluir el “análisis previo” en procesos de APP

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Chile vacuna a 23% de población y ofrece colaborar con Latinoamérica

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Novavax pedirá permisos para su vacuna contra el COVID en el segundo trimestre

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.33 puntos porcentuales

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Senado de EE.UU. votará esta semana plan de estímulo económico de Biden

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

Bono 600: desde el 2 de marzo la Línea 101 contará con 120 operadores para orientar el cobro

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Excongresista del Frente Amplio, Richard Arce se incorpora al equipo del Partido Morado

Excongresista del Frente Amplio, Richard Arce se incorpora al equipo del Partido Morado

Comisión Permanente continuará el 5 de marzo con la evaluación de la denuncia contra Edgar Alarcón

Comisión Permanente continuará el 5 de marzo con la evaluación de la denuncia contra Edgar Alarcón

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...