Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: Alejandro Toledo detenido en EE.UU. para su extradición | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

Alejandro Toledo detenido en EE.UU. para su extradición

El expresidente fue detenidoesta mañana por mandato de extradición, en Estados Unidos.

Foto y Video: Canal N
Redacción Gestión
Actualizado el 16/07/2019 01:33 p.m.

El Ministerio Público, a través de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional, informó que el expresidente, Alejandro Toledo Manrique, fue arrestado esta mañana por mandato de extradición, en Estados Unidos.

En su cuenta de twitter, la fiscalía informó que con esta detención se inicia el proceso de extradición para que responda ante la justicia peruana por recibir sobornos de la constructora Odebreht.

"Según se informó, el exmandatario se encuentra en su primera comparecencia ante las autoridades judiciales norteamericanas, como parte del proceso orientado a lograr su retorno al país", precisa en cuenta de twitter.

#Urgente | El Ministerio Público, a través de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional, informa que el expresidente, Alejandro Toledo Manrique, fue arrestado esta mañana por mandato de extradición, en Estados Unidos. pic.twitter.com/ewJ1nJEGp7

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 16 de julio de 2019

Según se informó, el exmandatario se encuentra en su primera comparecencia ante las autoridades judiciales norteamericanas, como parte del proceso orientado a lograr su retorno al país.

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 16 de julio de 2019

Como se recuerda, el exmandatario se encontraba prófugo de la justicia en Estados Unidos y afronta un proceso de extradición en el marco del Caso Odebrecht.

En marzo, el empresario peruano-israelí Josef Maiman firmó el acuerdo de colaboración eficaz con la fiscalía y confirmó que Odebrecht depositó alrededor de US$ 35 millones en sus cuentas como sobornos para el expresidente.

Asimismo, el exrepresentante de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, declaró ante el Equipo Especial Lava Jato que pagó coimas a Alejandro Toledo por los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur.

Además, según dijo, el exmandatario le pidió, a través de un intermediario, interceder ante otras constructoras para el pago de coimas por el tramo 4 de la misma carretera.

Por otro lado, el Ministerio Público formuló la acusación contra el expresidente por el Caso Ecoteva y pidió 16 años y 8 meses de pena privativa de la libertad.

Según comentó el coordinador del equipo Lava Jato, Rafael Vela, esta acusación facilitaría el proceso de extradición contra Alejandro Toledo

Estudio Foley Hoag LLP defiende a Perú

Agencia AP

El expresidente peruano Alejandro Toledo fue detenido durante la mañana del martes en Estados Unidos por una solicitud de extradición ligada a la corrupción desplegada por la constructora brasileña Odebrecht, informaron las autoridades estadounidenses y peruanas.

El Servicio de Alguaciles Federales arrestó a Toledo (2001-2006), quien fue presentado ante el juez de primera instancia Thomas S. Hixson en la corte de San Francisco, en el norte de California, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Según la portavoz del departamento, Nicole Navas, el magistrado ordenó que se le mantuviera bajo custodia hasta que se celebrara una audiencia el viernes.

En Lima, la fiscalía peruana informó en su cuenta de Twitter que el arresto se logró a través de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional “como parte del proceso orientado a lograr su retorno”.

Un juez peruano ordenó en 2017 detener a Toledo por 18 meses en una investigación preliminar por cargos de lavado de activos y corrupción ligados a Odebrecht. La investigación de un equipo de élite de la fiscalía peruana afirma que Toledo habría recibido hasta 20 millones de dólares para que durante su gobierno la constructora brasileña obtuviera jugosos contratos para construir una vía que conecta Brasil con Perú cuyo costo aumentó de forma desproporcionada con el paso del tiempo.

Heriberto Benítez, el abogado en Lima de Toledo, dijo a la radio local RPP que la detención del expresidente “no significa que haya sido aprobada su extradición”. Indicó que la defensa intentará probar que en Perú existe una persecución política y una politización de la justicia contra Toledo, un argumento que también usó el exmandatario Alan García (2006-2011) quien se suicidó en abril antes de ser detenido por la policía en otra investigación ligada a la corrupción de Odebrecht.

James Rodríguez, un experto en Perú en temas de extradición, dijo a la televisora local N que con la detención preliminar de Toledo con fines de extradición en Estados Unidos se ha iniciado el proceso para traer de retorno a Lima.

“El juez en Estados Unidos puede ordenar una fianza económica considerable o si encuentra peligro procesal, podría ordenar el ingreso de Toledo en una cárcel”, indicó el experto. Dijo que la defensa peruana debe probar “la actividad criminal” de Toledo en los delitos de lavado de activos y corrupción.

El ministro de justicia peruano Vicente Zeballos recordó en una conferencia de prensa que el estudio de abogados contratado por Perú en marzo es Foley Hoag LLP, que en 2018 logró la extradición desde Estados Unidos a Panamá del expresidente de ese país, Ricardo Martinelli. Indicó que la extradición de Martinelli duró 25 meses.

La noche del 17 de marzo durante las celebraciones de la festividad de San Patricio, Toledo, de 72 años, fue detenido por algunas horas y luego liberado durante la mañana siguiente por embriaguez pública cerca de un restaurante en Menlo Park, California.

Las investigaciones contra Toledo han provocado otras indagaciones incluso en Costa Rica, cuando a inicios de año la fiscalía de ese país allanó las oficinas el banco Scotiabank en San José mientras investigaba cómo habrían ingresado al sistema bancario 17 millones de dólares que se presume provienen de supuestos sobornos pagados a Toledo por constructoras brasileñas.

Antes de Toledo, el expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) retornó a Perú extraditado desde Chile en septiembre de 2007, país adonde había llegado en noviembre de 2005 desde Japón. Fujimori, de 80 años, cumple 25 años de prisión por delitos de asesinato y corrupción en una cárcel donde es el único preso.

Todos los presidentes que han gobernado Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con Odebrecht. Además de Toledo, el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y su mujer afrontan un juicio por lavado de activos y corrupción que podría llevarlos más de 20 años a la cárcel y el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) está bajo arresto domiciliario mientras también es investigado por un caso ligado a la constructora brasileña.

Tags Relacionados:

Alejandro Toledo

EE.UU.

Odebrecht

extradición

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Estas son las actividades culturales que se realizarán este domingo por el Aniversario de Lima

Estas son las actividades culturales que se realizarán este domingo por el Aniversario de Lima

Así van los acuerdos para la compras de vacunas COVID en Perú con cuatro laboratorios

Así van los acuerdos para la compras de vacunas COVID en Perú con cuatro laboratorios

¿Es necesario renovar mi DNI para poder votar en las Elecciones Generales 2021?

¿Es necesario renovar mi DNI para poder votar en las Elecciones Generales 2021?

Vehículos que vayan al depósito por exceso de papeletas pasarán a chatarreo, adelanta ATU

Vehículos que vayan al depósito por exceso de papeletas pasarán a chatarreo, adelanta ATU

Decesos por COVID en Perú vuelven a registrar tasas similares a setiembre de 2020

Decesos por COVID en Perú vuelven a registrar tasas similares a setiembre de 2020

COVID-19 en Perú: hoy se inicia restricción de autos particulares en Lima y Callao

COVID-19 en Perú: hoy se inicia restricción de autos particulares en Lima y Callao

VEA TAMBIÉN

Caso Odebrecht: Declaran fundada confirmación de incautación a Gonzalo Monteverde

Caso Odebrecht: Declaran fundada confirmación de incautación a Gonzalo Monteverde

Vela a favor de hacer público acuerdo con Odebrecht

Vela a favor de hacer público acuerdo con Odebrecht

Alejandro Toledo y Eliane Karp con pasaportes diplomáticos vencidos

Alejandro Toledo y Eliane Karp con pasaportes diplomáticos vencidos

Keiko Fujimori apuesta por Corte Suprema para salir de prisión en Perú

Keiko Fujimori apuesta por Corte Suprema para salir de prisión en Perú

Escándalo de Odebrecht se alimenta con nuevas revelaciones en Perú

Escándalo de Odebrecht se alimenta con nuevas revelaciones en Perú

Manuel Romero: “Hamilton Castro salió por incluir más de 20 proyectos en investigación a Odebrecht”

Manuel Romero: “Hamilton Castro salió por incluir más de 20 proyectos en investigación a Odebrecht”

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Es necesario renovar mi DNI para poder votar en las Elecciones Generales 2021?

¿Es necesario renovar mi DNI para poder votar en las Elecciones Generales 2021?

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

ONPE publica diseño definitivo de la cédula de sufragio para las Elecciones 2021

ONPE publica diseño definitivo de la cédula de sufragio para las Elecciones 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...