Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Peruanos se muestran indiferentes a la campaña electoral rumbo a las p | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Peruanos se muestran indiferentes a la campaña electoral rumbo a las presidenciales

Cuando arrancó la campaña el 11 de febrero, la mitad de los peruanos no sabía por quién sufragar. Si bien la cifra de indecisos se redujo al 29% (según sondeo de Ipsos de hace dos semanas), ninguno de los candidatos acapara más del 11% de la intención de voto.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Agencia AFP
Actualizado el 04/03/2021 04:53 p.m.

A 40 días de acudir a las urnas para elegir un nuevo presidente, los peruanos se muestran indiferentes a la campaña electoral, mientras el país suramericano enfrenta una elevada cifra de contagios de coronavirus y una difícil situación económica.

Sin favoritos, diecisiete personas aspiran a suceder al mandatario interino Francisco Sagasti y están en campaña para los comicios del 11 de abril, cuando también se renovará el Congreso, de 130 escaños.

Aunque las calles de Lima y otras ciudades están cubiertas de propaganda electoral, y la televisión transmite diariamente los avisos de los candidatos, el entusiasmo preelectoral usual no es palpable.

“Estas elecciones son diferentes, no como las normales, porque dada la pandemia y la situación en la que estamos viviendo, entonces en este momento acá en el Perú no tenemos mucha información” de los candidatos, dice William Terroner, trabajador independiente de 42 años.

Cuando arrancó la campaña el 11 de febrero, la mitad de los peruanos no sabía por quién sufragar. Si bien la cifra de indecisos se redujo al 29% (según sondeo de Ipsos de hace dos semanas), ninguno de los candidatos acapara más del 11% de la intención de voto.

“No coincido con la mayoría de los postulantes que están ahorita para la presidencia”, dice Mónica Villanueva, una estudiante de 21 años.

Sin posibilidad de hacer mítines por la pandemia, y mientras 24 provincias, entre ellas Lima, recién salen de una cuarentena de un mes destinada a contener los contagios de la segunda ola, las redes sociales han tomado un papel protagónico en la campaña.

“Los candidatos no se están desenvolviendo como se desenvolvían antes en tiempo normal [sin cuarentena]”, dice Terroner.

El año pasado una cuarentena nacional de más de 100 días dejó a la economía peruana en cuidados intensivos: el PIB cayó 11,12% en 2020, se perdieron tres millones de empleos y la informalidad laboral subió de 70 a al menos 75%, según el gobierno.

La segunda ola de la pandemia ha asestado un duro golpe al país, al matar a 5,648 peruanos en febrero, con un promedio de 6.842 contagios al día, cuatro veces más que en diciembre.

Si bien los contagios cayeron a 6.310 diarios la última semana, los decesos, 200 cada día en promedio, no bajan.

- Mujeres en polos opuestos -

A la cabeza de las encuestas figuran el exfutbolista George Forsyth (11%) y el exlegislador y abogado Yonhy Lescano (10%). Ambos son de centroderecha, pero en Perú suele importar menos la ideología y más la personalidad del candidato.

Les siguen muy cerca, con el 8% cada una, dos mujeres en extremos opuestos del espectro político: la dos veces candidata presidencial Keiko Fujimori (derecha populista) y Verónika Mendoza (izquierda), excongresista y también excandidata presidencial.

Otros seis aspirantes tienen entre 7% y 3% de apoyo, incluido el líder del centrista partido Morado del presidente Sagasti, el economista Julio Guzmán (4%).

El Jurado Electoral definirá en una semana qué candidatos cumplen los requisitos para estar en las papeletas de votación el 11 de abril, a la que están convocados 25 millones de los 33 millones de peruanos.

Sagasti, de 76 años, quien asumió el poder en noviembre en medio de una crisis política, no aspira a la reelección.

Tampoco corre por la presidencia el popular exmandatario Martín Vizcarra (2018-2020), que aspira en cambio a un escaño en el Congreso. Y aunque está en medio de una tormenta política que involucra a casi 500 personas señaladas de haberse vacunadas irregularmente antes del inicio de la campaña oficial de inoculación, ha descartado abandonar la campaña.

“En verdad están muy complicadas las elecciones personalmente y hasta personas que yo conozco a veces hasta piensan en querer no votar”, dice Villanueva. Los candidatos, dice, “no son digamos lo mejor que podíamos esperar”.

Tags Relacionados:

coronavirus

Francisco Sagasti

pandemia

Campaña electoral

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio cae a S/ 3.62 en la apertura a poco de finalizar conteo de votos tras elecciones

Tipo de cambio cae a S/ 3.62 en la apertura a poco de finalizar conteo de votos tras elecciones

Chile se suma al debate mundial del impuesto a los súper ricos

Chile se suma al debate mundial del impuesto a los súper ricos

Oro sube por debilidad del dólar y baja en retornos de bonos de Estados Unidos

Oro sube por debilidad del dólar y baja en retornos de bonos de Estados Unidos

Gobierno emitirá bonos hasta por S/ 1,679 millones para fortalecimiento patrimonial de microfinancieras

Gobierno emitirá bonos hasta por S/ 1,679 millones para fortalecimiento patrimonial de microfinancieras

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

ÚLTIMAS NOTICIAS

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

ONPE al 99.8%: así va la conformación del próximo Congreso de la República

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

Continúa suspensión de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica hasta el 30 de abril

Renovación Popular pide a ONPE revisar actas a nivel nacional para reconocer resultados

Renovación Popular pide a ONPE revisar actas a nivel nacional para reconocer resultados

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...