Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Perú posee el radar más grande del mundo para estudiar fenómenos físic | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Perú posee el radar más grande del mundo para estudiar fenómenos físicos

Su antena tiene el tamaño de diez campos de fútbol, lo que le permite medir capas atmosféricas de hasta 1,000 km de altitud, asegura el Minam.

El radar opera en el Radio Observatorio del Instituto Geofísico del Perú, organismo adscrito al Minam. (Foto: Minam).
El radar opera en el Radio Observatorio del Instituto Geofísico del Perú, organismo adscrito al Minam. (Foto: Minam).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/01/2021 01:13 p.m.

Perú posee el radar más grande del mundo para estudiar fenómenos físicos. Gracias a su antena, que tiene el tamaño de diez campos de fútbol, puede medir capas atmosféricas de hasta más de 1,000 km de altitud, afirma el Ministerio del Ambiente (Minam).

Según detalló, con este instrumento pueden ser estudiados los fenómenos de la ionósfera y otras capas atmosféricas desde la parte baja de la atmósfera hasta la altitud antes señalada. Es considerado como uno de los más potentes del mundo y puede liberar ondas de radio de 4 megavatios de potencia para medir los parámetros físicos de la ionósfera y observar fenómenos de las zonas más altas de la atmósfera.

A ello añadió que este radar cuenta con instrumentación de alta tecnología, lo cual coloca al Perú a la vanguardia en cuanto a radares ionosféricos en el mundo.

Este equipamiento de 90,000 metros cuadrados de extensión forma parte del Radio Observatorio del Instituto Geofísico del Perú (IGP), adscrito al Minam, ubicado en el distrito de Lurigancho-Chosica, entre los límites de Lima y la provincia de Huarochirí.

El Radio Observatorio de Jicamarca y su radar han motivado el desarrollo de tecnología en el país, asegura el Minam. Esto ha permitido que los científicos del IGP desarrollen otros instrumentos como sistemas de monitoreo de huaicos, lluvias, volcanes y otros, para la toma de previsiones en el campo de la agricultura, telecomunicaciones (antenas) y precauciones para la gestión de riesgo de desastres.

Por último, sostuvo que la experiencia de los expertos del IGP y la más moderna tecnología han permitido el desarrollo de proyectos relacionados con la construcción de radares atmosféricos y meteorológicos para el estudio de vientos y precipitaciones en la baja atmósfera y la implementación de radares de monitoreo de la superficie de zonas de riesgo de deslizamientos, entre otros.


Tags Relacionados:

Minam

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

Aumentan atenciones en peluquerías pero ticket de venta sigue bajo

premium
Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Educacion virtual y trabajo remoto aceleran ventas de laptops en retail este verano

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

premium
Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

premium
El streaming de video, una lucha  por gustos y sin ganador unánime

El streaming de video, una lucha por gustos y sin ganador unánime

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Elecciones 2021: ¿Quiénes son los congresistas que ya pidieron licencia para participar en la campaña?

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...