Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Oxford y AstraZeneca iniciaron sus ensayos clínicos de vacuna COVID en | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Oxford y AstraZeneca iniciaron sus ensayos clínicos de vacuna COVID en Perú

En esta fase participarán 6 mil voluntarios y las pruebas se realizarán en cuatro centros activos. La segunda dosis se aplicará 29 días después de la primera.

El Perú se encuentra a la espera de cerrar acuerdos para el suministro de la vacuna contra el COVID-19. (Foto: Francisco Neyra/GEC)
El Perú se encuentra a la espera de cerrar acuerdos para el suministro de la vacuna contra el COVID-19. (Foto: Francisco Neyra/GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 20/12/2020 09:08 p.m.

La Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca ya iniciaron en el Perú los ensayos clínicos de la fase 3 de su candidata a vacuna contra el coronavirus (COVID-19), así lo informó el neumólogo Alfredo Guerreros, investigador principal de este proyecto en el país.

En diálogo con el doctor Elmer Huerta, en RPP Televisión, el especialista detalló que hace dos semanas recibieron la autorización para comenzar a evaluar pacientes y seleccionarnos para que puedan ser susceptibles de someterse al tratamiento.

Detalló que participarán 6 mil voluntarios y los ensayos se realizarán en cuatro centros activos, de los cuales dos son la clínica Internacional y la clínica Ricardo Palma. Falta que el Instituto Nacional de Salud (INS) le otorgue la autorización a uno de los centros. La segunda dosis se aplicará 29 días después de la primera.

“El ensayo es un ensayo clínico en fase 3, doble ciego, aleatorizado, que es dos tercios vacuna y un tercio placebo. Las personas tienen el 66.5% de probabilidad de recibir la vacuna”, expresó el especialista en RPP.

“La vacuna que desarrolló la Universidad de Oxford está constituida por un virus no replicable, un virus de primates, es un adenovirus, ‘un virus de resfrío común’, al que el ARN mensajero ha sido modificado para simular que es SaRS-Cov 2 y que nuestro sistema inmunológico responda frente a él creando anticuerpos contra el SaRS-Cov 2. ‘Es un simulador a través de un virus’ y es un vector no replicable”, agregó.

Respecto a los efectos causados, meses antes, en dos pacientes en Reino Unido y Brasil por la candidata de vacuna contra el COVID-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, Guerrero enfatizó que “los estudios posteriores han demostrado que la seguridad del producto supera al riesgo de utilizarlo”, incluso recordó que las autoridades regulatorias de Europa y Estados Unidos autorizaron la continuidad de los estudios de una manera muy amplia.

Además, enfatizó que el estudio tiene la autorización y el monitoreo del INS, y que los centros encargados del estudio están obligados a reportar todos los efectos que puedan presentarse con las dosis.

Remarcó que las personas que deseen participar en los ensayos clínicos pueden obtener la información sobre los riesgos y beneficios en la página web del INS. En el caso de la clínica Internacional, los voluntarios pueden escribir al correo vacunatecovid@clinicainternacional.com.pe

Tags Relacionados:

Universidad de Oxford

Vacuna contra el COVID-19

AstraZeneca

Coronavirus

INS

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Amazon presenta tecnología para pagar con palma de la mano

Amazon presenta tecnología para pagar con palma de la mano

Enel descarta realizar recortes y despidos en Latinoamérica por la pandemia

Enel descarta realizar recortes y despidos en Latinoamérica por la pandemia

Sismo de magnitud 4 se reportó en Lima este miércoles

Sismo de magnitud 4 se reportó en Lima este miércoles

Con una caída de 73%, Perú fue el país más afectado con el declive del turismo internacional hacia Sudamérica

Con una caída de 73%, Perú fue el país más afectado con el declive del turismo internacional hacia Sudamérica

Keiko Fujimori: En un gobierno de Fuerza Popular “de ninguna manera” cerraremos el Congreso

Keiko Fujimori: En un gobierno de Fuerza Popular “de ninguna manera” cerraremos el Congreso

Alcalde de Lima pide implementar cuarentenas focalizadas y agilizar compra de vacunas

Alcalde de Lima pide implementar cuarentenas focalizadas y agilizar compra de vacunas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sismo de magnitud 4 se reportó en Lima este miércoles

Sismo de magnitud 4 se reportó en Lima este miércoles

Con una caída de 73%, Perú fue el país más afectado con el declive del turismo internacional hacia Sudamérica

Con una caída de 73%, Perú fue el país más afectado con el declive del turismo internacional hacia Sudamérica

Keiko Fujimori: En un gobierno de Fuerza Popular “de ninguna manera” cerraremos el Congreso

Keiko Fujimori: En un gobierno de Fuerza Popular “de ninguna manera” cerraremos el Congreso

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...