Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Osiptel: Uso de WhatsApp  lideró crecimiento en redes fijas en primera | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Uso de WhatsApp lideró crecimiento en redes fijas en primera semana de cuarentena

Los usuarios de internet incrementaron en 19.7% la demanda de WhatsApp en sus conexiones fijas del 1 al 7 de febrero, reportó Osiptel.

Durante la primera semana de febrero, en promedio, fueron cinco las aplicaciones que consumieron mayor tráfico de datos en las redes fijas. (Foto: EFE)
Durante la primera semana de febrero, en promedio, fueron cinco las aplicaciones que consumieron mayor tráfico de datos en las redes fijas. (Foto: EFE)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/02/2021 03:08 p.m.

Durante la primera semana de cuarentena (del 1 al 7 de febrero), medida decretada por el Gobierno para mitigar los efectos del COVID-19, las aplicación más usada en las redes fijas de internet fuer Tik Tok, reveló el Oganismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), a través de un análisis.

De acuerdo con Osiptel, los usuarios de internet incrementaron en 19.7% la demanda de WhatsApp en sus conexiones fijas, seguido la de Tik Tok, 19.52%, mientras que el uso de YouTube se incrementó en 18.26% respecto al consumo que tenían la semana previa al aislamiento social dispuesta por el Gobierno (del 25 de enero al 31 de enero 2021).

En tanto, en las redes móviles, YouTube encabezó la terna de aplicaciones con mayores tasas de crecimiento. De acuerdo con los datos analizados por el regulador, el uso de esta red social que permite alojar, transmitir y compartir videos creció 28.71%, con respecto a la semana previa del segundo aislamiento social obligatorio.

Facebook e Instagram tuvieron un incremento de 26,03%, mientras que el uso de Tik Tok, a través de las redes móviles, aumentó 23.76%.

Apps con mayor consumo de tráfico

Durante la primera semana de febrero, en promedio, fueron cinco las aplicaciones que consumieron mayor tráfico de datos en las redes fijas. YouTube encabeza la lista con el 34.26% del tráfico consumido. Le siguen Netflix con 27.19% y Facebook con 19.77%. Cierran la lista, WhatsApp y Tik Tok con 5.07% y 3.94%, respectivamente.

Mientras que, en redes móviles, en promedio, Facebook e Instagram acapararon el mayor porcentaje del tráfico total cursado del 1 al 7 de febrero, con el 45.47%.

Con 17.69%, YouTube se ubica en el segundo lugar de consumo de tráfico de datos en dicho periodo, seguido de WhatsApp (10.13%), Tik Tok (4.43%) y Netflix (3.95%).

Tags Relacionados:

Osiptel

WhatsApp

Tik Tok

YouTube

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Minam anuncia convocatoria para rehabilitar daños por hidrocarburos en la cuenca Marañón

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Ejecutivo observa Proyecto de Ley que busca ampliar devolución del Fonavi

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

MTC autoriza a Movistar desplegar tecnología 5G NSA en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Mirtha Vásquez: “Nosotros queremos garantizar que Alarcón no diga que se ha violado su derecho a la defensa”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Beingolea: “Soy antifujimorista”, pero “me queda claro que la izquierda nos quiere convertir en un chavismo”

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

Elecciones 2021: Candidata al Congreso por RUNA obtuvo cero votos en Madre de Dios

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...