Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: OAS a punto de acogerse a la colaboración eficaz | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

OAS a punto de acogerse a la colaboración eficaz

Constructora daría información sobre presuntos pagos ilícitos en el club de la construcción, carretera Lima-Canta, Vía Parque Rímac, bypass de 28 de julio y la campaña de Ollanta Humala.

Redacción Gestión
Actualizado el 15/03/2018 06:30 a.m.

Gonzalo Arcasi Mariño
walter.arcasi@diariogestion.com.pe

Nuevas revelaciones podrían, otra vez, remecer la compleja coyuntura. La constructora brasileña OAS, involucrada en el caso Lava Jato, estaría a punto de acogerse a la colaboración eficaz.

De acuerdo a fuentes de la Fiscalía, la empresa brasileña se ampararía en este proceso, pues desde el martes entró en vigencia la ley que reemplaza al DU 003.

Precisamente, esta norma incentiva a las empresas involucradas en actos ilícitos a convertirse en colaboradoras eficaces.

Es decir, de acogerse la constructora a este beneficio, sus ejecutivos delatarían a los funcionarios peruanos que recibieron sobornos a cambio de adjudicarse obras públicas.

También podrían aportar pruebas para sustentar sus testimonios: cuentas bancarias, documentos, llamadas telefónicas, entre otros.
Lo mismo que estaría entregando Odebrecht al Ministerio Público, a raíz de la declaración de Jorge Barata.

Admisión de culpa
La fuente indicó que representantes de OAS se acercaron a la Fiscalía. Admitieron que cometieron ilícitos en nuestro país. Sin embargo, en ese tiempo aún estaba vigente el antiguo DU 003.

La norma elaborada por el Poder Ejecutivo castigaba a las empresas que habían confesado cometer actos corruptos como Odebrecht.
Se les impedía vender sus activos y realizar transacciones sin previa autorización del Minjus, a fin de asegurar el pago de la reparación civil.

Por ese motivo, los ejecutivos de OAS no pudieron contarlo todo, ya que si lo hacían, se les iba aplicar el dispositivo.

“OAS dijo: sí, somos culpables, pero a medida de que no tengamos incentivos, no nos vamos a declarar culpables”, indicó la fuente.

Los delatores
Nuestra fuente precisó que el máximo representante de OAS preso en el Brasil, Léo Pinheiro, tuvo un contratiempo con su colaboración eficaz en ese país, a raíz de la suspensión que ordenó el procurador general de Brasil, Rodrigo Janot en el 2016. Sin embargo, de acuerdo a información de medios brasileños, la colaboración de Pinheiro con el Ministerio Público de Brasil estaría cerrada.

“Aún no son delatores en Brasil. Tampoco son colaboradores en Perú. Por ello, es que sus ejecutivos niegan todo. No son personas que hayan admitido su responsabilidad penal para darle un premio”, explicaron.

De esta manera, la fuente sostuvo que en el interrogatorio de la Fiscalía a Valfredo de Assis Ribeiro, exgerente de OAS en Perú, el pasado lunes, en el marco de la pesquisa de los aportes a la campaña de Humala, el empresario tuvo que negarlo todo. Es decir, el fiscal Germán Juárez tendría que volver a interrogarlo una vez que OAS decida acogerse a la colaboración, para así corroborar y confirmar sus hipótesis.

¿Qué aportarán?
La constructora OAS se habría comprometido a revelar detalles y supuestos pagos ilícitos en el caso club de la construcción, en la construcción del hospital Lorena del Cusco, en la carretera Lima-Canta y en el proyecto Vía Parque Rímac y el bypass de 28 de julio
Además, revelarían aportes en la campaña nacionalista que complicarían el caso de los Humala-Heredia.

Los eventuales delatores en el Perú serían Léo Pinheiro y Valfredo de Assis, precisaron las fuentes.

Tags Relacionados:

Ollanta Humala

Odebrecht

OAS

contenido exclusivo

Jorge Barata

DU 003

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Editorial de Bloomberg: Bolsonaro pone en peligro la democracia de Brasil

Editorial de Bloomberg: Bolsonaro pone en peligro la democracia de Brasil

premium
Movimiento antivacunas convierte datos sobre el COVID en un arma

Movimiento antivacunas convierte datos sobre el COVID en un arma

La “granada política” que afronta vicepresidenta de EE.UU. en materia migratoria

La “granada política” que afronta vicepresidenta de EE.UU. en materia migratoria

Tips para que el equipo sea más inteligente, feliz y productivo sin gastar un centavo

Tips para que el equipo sea más inteligente, feliz y productivo sin gastar un centavo

premium
Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

VEA TAMBIÉN

Indecopi inicia otro procedimiento sancionar contra LAW

Redacción Gestión
Indecopi inicia otro procedimiento sancionar contra LAW

Indecopi: En 2017 se iniciaron 509 casos para eliminar barreras burocráticas

Redacción Gestión
Indecopi: En 2017 se iniciaron 509 casos para eliminar barreras burocráticas

Estas fueron las entidades que impusieron más barreras burocráticas en el segundo semestre de 2017

Redacción Gestión
Estas fueron las entidades que impusieron más barreras burocráticas en el segundo semestre de 2017

Aspec responde a cines: 'Canchita' no requiere de registro sanitario

Redacción Gestión
Aspec responde a cines: 'Canchita' no requiere de registro sanitario

Indecopi: En 2017 se ahorraron S/ 578 millones por la eliminación de barreras burocráticas

Redacción Gestión
Indecopi: En 2017 se ahorraron S/ 578 millones por la eliminación de barreras burocráticas

Ipsos: El 73% de los limeños afirman que no comprarán alimentos en los cines

Redacción Gestión
Ipsos: El 73% de los limeños afirman que no comprarán alimentos en los cines

LAW suspendió sus operaciones e Indecopi insta a usuarios a guardar sus pasajes

Redacción Gestión
LAW suspendió sus operaciones e Indecopi insta a usuarios a guardar sus pasajes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Castillo: “No solo hemos recibido respaldo de Evo Morales, sino también cartas de otros países”

Pedro Castillo: “No solo hemos recibido respaldo de Evo Morales, sino también cartas de otros países”

Colegio Médico plantea un mayor control de aforos y “cuarentenas altamente focalizadas”

Colegio Médico plantea un mayor control de aforos y “cuarentenas altamente focalizadas”

Maximiliano Aguiar: “No participé ni participo de la campaña presidencial peruana”

Maximiliano Aguiar: “No participé ni participo de la campaña presidencial peruana”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...