Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: MTC propone que transporte en auto colectivo se use cuando haya insufi | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

MTC propone que transporte en auto colectivo se use cuando haya insuficiente oferta de ómnibus

El MTC abrió sus canales de comunicación para que la ciudadanía en general pueda dar sus sugerencias para el mejoramiento de la propuesta antes de la publicación del reglamento final.

La ley que autoriza el transporte en auto colectivo fue aprobado por el   Congreso de la República. (Foto: GEC)
La ley que autoriza el transporte en auto colectivo fue aprobado por el Congreso de la República. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/01/2021 08:50 a.m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) público este domingo el proyecto de reglamento para la Ley N° 31096 que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en vehículo colectivo, la cual fue aprobada por el Congreso de la República y es aplicable en todo el territorio nacional, con exclusión de Lima y Callao. Esta propuesta propone que el servicio solo se pueda dar cuando exista una oferta insuficiente de ómnibus.

En un comunicado, el sector explicó que se aprobarán los lineamientos para determinar la insuficiencia de oferta del servicio de en vehículos de la categoría M3 (ómnibus), los cuales servirán como referencia para que esta entidad y los gobiernos regionales determinen las rutas en las que se autorizará el servicio de colectivo.

Además, el proyecto de reglamento señala que solo pueden ser autorizados para dar el servicio de colectivo los vehículos con carrocería sedán y station wagon (categoría M1), así como microbuses con capacidad entre 10 y 16 pasajeros y buses desde 17 hasta 30 asientos (categoría M2).

En esa línea, los servicios de ámbito nacional e interprovincial, deben contar con frenos ABS (sistema antibloqueo) en todas sus ruedas. Asimismo, requieren tener un sistema de control y monitoreo inalámbrico (GPS) que transmita en forma permanente a la autoridad a cargo de la fiscalización la información del vehículo en la ruta.

El reglamento también establece que los choferes autorizados para brindar servicios en rutas nacionales o interprovinciales no pueden realizar jornadas de conducción continuas de más de 5 horas durante el día o más de 4 horas en la noche. Por lo tanto, se debe contar con dos 2 conductores cuando el tiempo de viaje supere los horarios indicados.

Finalmente el MTC invitó a ciudadanos, especialistas, gremios de transportistas, instituciones públicas y privadas a remitir sus comentarios y sugerencias durante 15 días hábiles para enriquecer la norma.

Estos comentarios pueden enviarse a a la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC (Jr. Zorritos N° 1203 - Cercado de Lima) o a la dirección electrónica normasdpntra@mtc.gob.pe

Tags Relacionados:

MTC

auto colectivo

transporte interprovincial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Implicancias de la reforma de tasa Libor en las organizaciones

Implicancias de la reforma de tasa Libor en las organizaciones

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...