Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: MTC inició nulidad de autorizaciones a terminales de buses ante incump | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

MTC inició nulidad de autorizaciones a terminales de buses ante incumplimientos

El MTC encontró -tras acciones de fiscalización-que los terminales terrestres no cumplen con las condiciones técnicas y operativas para que puedan prestar servicios públicos. ¿Cuántos terminales existen a nivel nacional?

(Fuente: USI)
(Fuente: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 02/04/2019 09:22 a.m.

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) empezó el proceso de nulidad de las autorizaciones otorgadas para el funcionamiento de terminales terrestres -solo con una declaración jurada y el pago por derecho-  dado que se ha determinado que incumplen con las condiciones técnicas y operativas para brindar el servicio.

"Como consecuencia de fiscalización posterior se estableció el procedimiento de las nulidades de aquellas autorizaciones (para un terminal terrestre) que no habían cumplido -según la declaración jurada- con las especificaciones técnicas", refirió el director de Servicios de Transportes Terrestre del MTC, Favio Arciniega, durante su participación en la Comisión de Transportes del Congreso.

Agregó que "de todas las habilitaciones otorgadas en porcentaje de nulidades estamos en  un promedio, por los menos del año 2016 y 2017, de 40% a 45% ya que se ha determinado que los terminales no cumplen con las condiciones técnicas y administrativas para prestar el servicio".

En ese sentido, explicó que en el año 2016 -en la se cambió las condiciones para la autorización de un terminal terrestre a la presentación de una declaración jurada- se otorgaron 89 habilitaciones; el 2017, 129; el 2018, 124 y en lo que va del 2019, 23 habilitaciones para el funcionamiento de un terminal terrestre.

El funcionario indicó, asimismo, que a la fecha existen 508 terminales terrestres habilitados a nivel nacional. En esa línea, indicó que se cambió los requisitos exigidos para otorgar la autorización de funcionamiento el 2015 en respuesta a una Acción Popular promovida por el Indecopi, que calificó como una barrera burocrática los requisitos exigidos -antes antes del 2015- para el citado permiso.

"Existía una serie de requisitos para solicitar la habilitación técnica de un terminal terrestre. Posteriormente, por una Acción Popular  que fue promovida por el Indecopi, estos requisitos se redujeron a tres los que actualmente están vigentes como son la presentación de una solicitud simple, una declaración jurada y el pago del derecho de tramitación". apuntó Arciniega.

Recordó que los requisitos que fueron prácticamente anulados estaban relacionados con la presentación de informes técnicos de certificadoras y estudios de impacto vial.

"El Poder Judicial determinó que esto limitaba a los ciudadanos y determinó que esos requisitos no debían ser pedidos porque perjudicaba al administrado, por lo que actualmente con la declaración jurada el administrado asegura que cumple con ambos requisitos para obtener la autorizacion", apuntó.

   

  

 


Tags Relacionados:

MTC

terminales terrestres

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

VEA TAMBIÉN

El 89% de empresas de transporte interprovincial sería informal

El 89% de empresas de transporte interprovincial sería informal

Indecopi recaba información de empresa Sajy Bus tras incendio en terminal de Fiori

Indecopi recaba información de empresa Sajy Bus tras incendio en terminal de Fiori

SOAT no cubrirá a víctimas de bus incendiado en terminal informal de Fiori

SOAT no cubrirá a víctimas de bus incendiado en terminal informal de Fiori

Congreso citará a la SBS e Indecopi por incendio de bus en terminal informal de Fiori

Congreso citará a la SBS e Indecopi por incendio de bus en terminal informal de Fiori

Autorizaciones a terminales de buses ya no se entregarán solo con declaraciones juradas

Autorizaciones a terminales de buses ya no se entregarán solo con declaraciones juradas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...