Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Perú

Perú

Volcán Ubinas: elevan alerta volcánica de amarilla a naranja tras explosiones | FOTOS

El director científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Danny Scipión, tiene injerencia en toda la zona de influencia del volcán. La ceniza del volcán Ubinas de la explosión de esta mañana llegó hasta la ciudad El Alto, en Bolivia.

  • Gobierno Regional de Moquegua elevó la alerta volcánica del volcán Ubinas de amarilla a naranja. (Foto: @igp_peru)
    1/9

    Gobierno Regional de Moquegua elevó la alerta volcánica del volcán Ubinas de amarilla a naranja. (Foto: @igp_peru)

  • Esta madrugada, se reportó una explosión que afecta a la población de varios distritos. (Foto: @igp_peru)
    2/9

    Esta madrugada, se reportó una explosión que afecta a la población de varios distritos. (Foto: @igp_peru)

  • El director científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Danny Scipión, tiene injerencia en toda la zona de influencia del volcán. (Foto: @igp_peru)
    3/9

    El director científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Danny Scipión, tiene injerencia en toda la zona de influencia del volcán. (Foto: @igp_peru)

  • El cráter, considerado el más activo del Perú está ubicado en el distrito de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro. (Foto: @igp_peru)
    4/9

    El cráter, considerado el más activo del Perú está ubicado en el distrito de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro. (Foto: @igp_peru)

  • La medida implica, tal como lo anunció el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) la eventual evacuación de la población que se encuentra cerca del volcán Ubinas. (Foto: @igp_peru)
    5/9

    La medida implica, tal como lo anunció el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) la eventual evacuación de la población que se encuentra cerca del volcán Ubinas. (Foto: @igp_peru)

  • Los distritos afectados con esta explosión son Ubinas, Escacha, Anascapa, Tonohaya, Sacohaya, San Miguel, Huarina, Matalaque, entre otros. (Foto: @igp_peru)
    6/9

    Los distritos afectados con esta explosión son Ubinas, Escacha, Anascapa, Tonohaya, Sacohaya, San Miguel, Huarina, Matalaque, entre otros. (Foto: @igp_peru)

  • "Se espera que la actividad volcánica sean igual de fuerte en los próximos días. Ahora ha bajado un poco pero probablemente se reactiven nuevamente", precisó el director científico del IGP. (Foto: @igp_peru)
    7/9

    "Se espera que la actividad volcánica sean igual de fuerte en los próximos días. Ahora ha bajado un poco pero probablemente se reactiven nuevamente", precisó el director científico del IGP. (Foto: @igp_peru)

  • Scipión agregó que la actividad eruptiva del volcán Ubinas dura cuatro años. (Foto: @igp_peru)
    8/9

    Scipión agregó que la actividad eruptiva del volcán Ubinas dura cuatro años. (Foto: @igp_peru)

  • El volcán Ubinas está ubicado a 70 kilómetros al este de la ciudad de Arequipa.(Foto: @igp_peru)
    9/9

    El volcán Ubinas está ubicado a 70 kilómetros al este de la ciudad de Arequipa.(Foto: @igp_peru)

Redacción Gestión
Actualizado el 19/07/2019 a las 16:05

El director científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Danny Scipión, informó que el Gobierno Regional de Moquegua elevó la alerta volcánica del volcán Ubinas de amarilla a naranja, lo que implica la existencia de variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico. Esta madrugada, se reportó una explosión que afecta a la población de varios distritos. 

Explicó que la medida tiene injerencia en la zona de influencia del volcán Ubinas, y se mantendrá en lo que dure la actividad eruptiva. El cráter, considerado el más activo del Perú está ubicado en el distrito de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro.

Esto implica, tal como lo anunció el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la eventual evacuación de la población que se encuentra cerca del volcán Ubinas.

Este viernes, se registró una segunda explosión en lo que va de la semana, lo que viene afectando a los habitantes de los distritos de Ubinas, Escacha, Anascapa, Tonohaya, Sacohaya, San Miguel, Huarina, Matalaque, entre otros.

"Se espera que la actividad volcánica sean igual de fuerte en los próximos días. Ahora ha bajado un poco pero probablemente se reactiven nuevamente", precisó.  

En otro momento, confirmó que la ceniza del volcán Ubinas de la explosión de esta mañana llegó hasta la ciudad El Alto, en Bolivia. 

Scipión agregó que la actividad eruptiva del cráter dura cuatro años. "La última fue del 2013 al 2017. Recién estamos registrando una nueva actividad. En el último mes es que ha cambiado de verde, amarilla y posteriormente a naranja", explicó. 

(Foto: @igp_peru)
(Foto: @igp_peru)

Tags Relacionados:

Moquegua

volcán Ubinas

IGP

VEA TAMBIÉN

Evacuan cientos de personas por explosiones y cenizas de volcán en sur de Perú

Evacuan cientos de personas por explosiones y cenizas de volcán en sur de Perú

Explosiones y emisión de ceniza agravan erupción de volcán Ubinas en Perú

Explosiones y emisión de ceniza agravan erupción de volcán Ubinas en Perú

Decretan alerta naranja por erupción de volcán Sabancaya en Arequipa

Decretan alerta naranja por erupción de volcán Sabancaya en Arequipa

Senamhi: Las ciudades con las temperaturas más baja a nivel nacional

Senamhi: Las ciudades con las temperaturas más baja a nivel nacional
Te puede interesar:
  • Ministro Trujillo: informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables

    Política

    Ministro Trujillo: informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables

  • Vicente Zeballos: Edmer Trujillo tiene que dar una explicación por el Hospital de Moquegua

    Política

    Vicente Zeballos: Edmer Trujillo tiene que dar una explicación por el Hospital de Moquegua

  • Ubinas: Ejecutivo prorroga estado de emergencia en varias localidades por volcán

    Perú

    Ubinas: Ejecutivo prorroga estado de emergencia en varias localidades por volcán

  • Quellaveco: agricultores de Tumilaca levantaron paro contra el proyecto

    Perú

    Quellaveco: agricultores de Tumilaca levantaron paro contra el proyecto

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Rosa Bartra a José Domingo Pérez: “deje de vender humo, ya es hora de que acuse a alguien”

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Caso Keiko Fujimori: este lunes continúan interrogatorios a empresarios por aportes

Elecciones 2020: se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú

Elecciones 2020: se instalarán 34 Jurados Electorales Especiales adicionales en todo el Perú

En Perú, juicio por disputas comerciales toma hasta 478 días y un costo igual al 41% del valor demandado

En Perú, juicio por disputas comerciales toma hasta 478 días y un costo igual al 41% del valor demandado

Ley de cine: personas que aporten a proyectos cinematográficos pagarán menos impuestos

Ley de cine: personas que aporten a proyectos cinematográficos pagarán menos impuestos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura, en reemplazo de Francisco Petrozzi