Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ol | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Minsa: Entre febrero y marzo se llegará a parte más alta de segunda ola

Pilar Mazzetti hoy se reunirá con el presidente Sagasti para informarle sobre qué otras medidas tendrán que tomarse.

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/01/2021 08:41 a.m.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, ratificó que ya nos encontramos en una segunda ola de covid-19, y agregó que estamos en una situación similar a la de la quincena de abril del año pasado.

Además, indicó que tras analizar las cifras en el Minsa, se sostiene que hay “un incremento relativamente rápido en pocos días.

La titular de la cartera de Salud señaló que estamos en “una segunda ola que está en ascenso”.

Además, Mazzetti, en diálogo con “Agenda Política”, avizoró que los próximos meses serán complicados.

“En febrero y marzo vamos a estar en una parte alta de esta ola”, apuntó.

Al pedirle mayores precisiones, la ministra dijo que es difícil predecir cuál va a ser el futuro, porque no sabemos el comportamiento de nuestro país. “Es muy difícil que le diga, con toda honestidad, si tendremos una situación semejante a la del año pasado”, apuntó.

-Medidas-

Mazzetti dijo que las medidas adoptadas se evalúan día a día y descartó que se esperen 15 días para hacer cambios si es que estos son necesarios.

Incluso, señaló que hoy se reunirá con el presidente Francisco Sagasti para informarle “qué otras medidas tendremos que tomar”.

“Ya hemos tenido una serie de reuniones estos días, que nos hacen prever que se está acelerando la situación y no es posible que esperemos 15 días”, anotó.

Además informó que la posibilidad de permitir el ingreso a las playas se evaluará esta semana. “(Es un lugar ) relativamente seguro, el problema es cómo nos comportamos en ellas”, apuntó, tras señalar que espera también adoptar acuerdos con los alcaldes al respecto.

-Elecciones-

Sobre la posibilidad de postergar las elecciones frente a un rebrote de los contagios, Mazzetti dijo que habrá que tomar en su momento una decisión. “Hasta donde hemos visto, en países con diferencias socioeconómicas bastante importantes no hemos visto una repercusión importante hasta el momento”, expresó.

De esta manera, dijo que hasta este momento no habría ninguna alteración en los comicios. “Lo que sucederá más adelante hay que analizarlo poco a poco”, refirió.

-MEF-

Pilar Mazzetti reiteró que existen discrepancias con su par del MEF, Waldo Mendoza, sobre el término que se usa para referirse a la situación que se vive (Gestión 15.01.2020).

“Cada uno de nosotros dice sus cosas según su formación. Waldo ve un incremento lento y le llama rebrote, yo soy la mala de la película, tengo que ver las cosas siempre pensando en proteger. Entonces digo: estamos en una ola”, anotó. Sin embargo, subrayó que más allá de esas diferencias, “lo que cuenta es que el Ministerio de Economía nos dio los fondos. Waldo nos está apoyando. Él dice dime lo que necesitas”.

En torno a la vacuna de Sinopharm, la titular del Minsa adelantó que ya se firmó el convenio de transporte aéreo de las dosis, el cual debe estar a cargo de una empresa especializada con aviones acondicionados.

Tags Relacionados:

Minsa

COVID

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Marketing: tres consejos para volver a interactuar con consumidores aislados

Marketing: tres consejos para volver a interactuar con consumidores aislados

premium
Bitcóin tiene billones en potencial de capitalización bursátil, según fundadora de Ark Investment

Bitcóin tiene billones en potencial de capitalización bursátil, según fundadora de Ark Investment

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

premium
Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

premium
Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...