Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Fabiola Muñoz: "No vamos a permitir que se generen más zonas como 'La  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Fabiola Muñoz: "No vamos a permitir que se generen más zonas como 'La Pampa' en Madre de Dios"

La ministra de Agricultura y Riego Fabiola Muñozremarcó que el objetivo principal del Gobierno es recuperar el principio de autoridad y evitar la minería ilegal, la trata de personas, la explotación sexual, entre otros delitos.

El Gobierno intervino hace unas semanas la zona de La Pampa, que ha sido devastada por la minería ilegal. (GEC)
El Gobierno intervino hace unas semanas la zona de La Pampa, que ha sido devastada por la minería ilegal. (GEC)
Actualizado el 25/04/2019 07:30 p.m.

La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, remarcó que se busca recuperar en Madre de Dios el principio de autoridad y que no se generen zonas como 'La Pampa', donde operaba la minería ilegal y se cometían otros delitos conexos, como la trata de personas, la explotación sexual, entre otros.

"Hemos trabajado tanto para recuperar 'La Pampa' que no vamos a permitir que ninguna actividad ilícita se mueva a otro punto de Madre de Dios, no más zonas 'La Pampa'", expresó la funcionaria.

Por ello, enfatizó que trabaja en equipo con los ministerios del Ambiente, del Interior, de Defensa, de Trabajo, de Salud y otras entidades públicas que han desplegado acciones para "poner en orden" a la región de Madre de Dios.

La intervención, que tiene tres ejes: desarrollo productivo, acción social y orden y seguridad, se enfoca en las provincias del Manu, Tambopata y Tahuamanu, con sus respectivos distritos.

Fabiola Muñoz hizo esta afirmación tras sostener reuniones con las autoridades de Madre de Dios, a fin de evaluar los avances de la intervención multisectorial en la región, a fin de lograr un desarrollo sostenible y con un enfoque de gestión integral de territorio.

-Apoyo a la minería-

La ministra de Agricultura señaló que en una primera fase de intervención se ha acelerado la formalización de la minería, específicamente la establecida en el "corredor minero". Por ese motivo, la ministra mantuvo una reunión con representantes del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, Osinergmin, Ministerio del Interior y de Defensa, donde se estableció defender los bosques y el respeto por las concesiones mineras.

"La actividad minera genera recursos para la región, nosotros queremos a la minería formal que paga sus impuestos y que se complementa con otras actividades productivas, como la forestal, acuícola y agrícola", manifestó.

Asimismo, agregó que las interdicciones no están dirigidas a la minera en proceso de formalización, las que tienen plazo de legalizarse hasta el 31 de julio.

Durante estas mesas de trabajo, la ministra informó que el Minagri, a través del eje de desarrollo productivo, promoverá acciones articuladas con la región para capacitar a los productores y elevar la cadena de valor de cultivos como el cacao, maíz amarillo, entre otros.

Tags Relacionados:

Madre de Dios

Ministerio de Agricultura y Riego

minería ilegal

Fabiola Muñoz

La Pampa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hospitales de Huánuco serán declarados en emergencia anta la alta demanda de pacientes COVID

Hospitales de Huánuco serán declarados en emergencia anta la alta demanda de pacientes COVID

SNMPE designa a Raúl Jacob Ruisánchez como nuevo presidente del gremio hasta el 2022

SNMPE designa a Raúl Jacob Ruisánchez como nuevo presidente del gremio hasta el 2022

Pacientes con dificultad respiratoria leve consumen ahora dos balones de oxígeno, según EsSalud

Pacientes con dificultad respiratoria leve consumen ahora dos balones de oxígeno, según EsSalud

Alonso Segura: “si la cuarentena generalizada no funcionó hace 11 meses, por qué funcionaría ahora”

Alonso Segura: “si la cuarentena generalizada no funcionó hace 11 meses, por qué funcionaría ahora”

Regulador europeo autoriza la vuelta del Boeing 737 MAX

Regulador europeo autoriza la vuelta del Boeing 737 MAX

Colegio Médico considera un error esperar hasta el domingo para iniciar cuarentena

Colegio Médico considera un error esperar hasta el domingo para iniciar cuarentena

VEA TAMBIÉN

Promoverán cultivo de banano, limón y cacao para reducir producción de arroz al norte del país

Promoverán cultivo de banano, limón y cacao para reducir producción de arroz al norte del país

Perú incumplió compromiso con EE.UU. que buscaba detectar origen ilegal de la madera

Perú incumplió compromiso con EE.UU. que buscaba detectar origen ilegal de la madera

Pulitzer Center: El primer gobierno indígena de Perú que contraataca la deforestación

Pulitzer Center: El primer gobierno indígena de Perú que contraataca la deforestación

Tala ilegal de bosques: reportan nuevos caminos de deforestación en Amazonía peruana

Tala ilegal de bosques: reportan nuevos caminos de deforestación en Amazonía peruana

Declaran de necesidad pública ampliar frontera agrícola de proyecto en Moquegua

Declaran de necesidad pública ampliar frontera agrícola de proyecto en Moquegua

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hospitales de Huánuco serán declarados en emergencia anta la alta demanda de pacientes COVID

Hospitales de Huánuco serán declarados en emergencia anta la alta demanda de pacientes COVID

Pacientes con dificultad respiratoria leve consumen ahora dos balones de oxígeno, según EsSalud

Pacientes con dificultad respiratoria leve consumen ahora dos balones de oxígeno, según EsSalud

Colegio Médico considera un error esperar hasta el domingo para iniciar cuarentena

Colegio Médico considera un error esperar hasta el domingo para iniciar cuarentena

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...