Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Ministerio de Educación: Docentes recibirán un aumento de S/200 en el  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Ministerio de Educación: Docentes recibirán un aumento de S/200 en el 2020

El incremento se dará en dos tramos, de modo que a fines del próximo año el piso salarial de un maestro de la primera escala será de S/2400.

Los profesores se verán beneficiados con un nuevo aumento. (GEC)
Los profesores se verán beneficiados con un nuevo aumento. (GEC)
Actualizado el 05/09/2019 08:10 p.m.

La ministra de Educación, Flor Pablo, anunció este jueves que los maestros nombrados y contratados de la educación básica recibirán el próximo año un incremento de sueldo de S/200.

"Este es un compromiso asumido con el magisterio que está contemplado en el Proyecto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el 2020, sustentado por Ejecutivo ante el Congreso", remarcó la integrante del gabinete tras asistir al CADE Universitario.

Flor Pablo precisó que el incremento se dará en dos tramos: el primero de S/ 100 en marzo de 2020 y los otros S/ 100 en noviembre, de modo que a fines del próximo año el piso salarial de un maestro de la primera escala será de S/ 2400.

Además, Flor Pablo señaló que en noviembre próximo se cumplirá con el aumento previsto para el 2019, con lo que los docentes de la primera escala ganarán S/ 2200.

“Sabemos que es insuficiente, pero hay un margen para seguir avanzando", indicó la funcionaria.

Para el próximo año fiscal, el Ministerio de Educación tendrá un monto asignado de 31 mil 328 millones de soles.

La ministra de Educación indicó que con estos recursos se trabajará, además, para recuperar el acompañamiento pedagógico en las zonas urbanas, rurales y bilingües y reforzar las estrategias de inclusión de niños con necesidades educativas especiales.

Tags Relacionados:

Ministerio de Educación

Minedu

Flor Pablo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Consejo Fiscal: cuatro proyectos del MTC afectarían sostenibilidad fiscal de mediano plazo

Consejo Fiscal: cuatro proyectos del MTC afectarían sostenibilidad fiscal de mediano plazo

Demora en llegada de vacunas y falta de jeringas en un centro de vacunación

Demora en llegada de vacunas y falta de jeringas en un centro de vacunación

premium
Aprueban ley de negociación colectiva en el Estado pero sin límite presupuestal

Aprueban ley de negociación colectiva en el Estado pero sin límite presupuestal

premium
Bonos, acciones y divisa del Perú entre las peores de mercados emergentes

Bonos, acciones y divisa del Perú entre las peores de mercados emergentes

Control Interno de la Fiscalía abre tercera indagación contra José Domingo Pérez

Control Interno de la Fiscalía abre tercera indagación contra José Domingo Pérez

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

ÚLTIMAS NOTICIAS

Demora en llegada de vacunas y falta de jeringas en un centro de vacunación

Demora en llegada de vacunas y falta de jeringas en un centro de vacunación

Aprueban ley de negociación colectiva en el Estado pero sin límite presupuestal

Aprueban ley de negociación colectiva en el Estado pero sin límite presupuestal

Control Interno de la Fiscalía abre tercera indagación contra José Domingo Pérez

Control Interno de la Fiscalía abre tercera indagación contra José Domingo Pérez

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...