Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Metropolitano: “La idea es que en febrero comienzan las obras de ampli | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Metropolitano: “La idea es que en febrero comienzan las obras de ampliación”, señala Muñoz

Las obras de ampliación del Metropolitano se iniciarán en la Estación Naranjal. Alcalde de Lima indicó que las obras durarían unos 14 meses.

El Consorcio Metropolitano Norte se adjudicó la licitación de la obra por un monto mayor a los S/280 millones. (Foto: GEC)
El Consorcio Metropolitano Norte se adjudicó la licitación de la obra por un monto mayor a los S/280 millones. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/01/2021 11:52 a.m.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, informó este miércoles que en febrero comenzarían las obras para la construcción de la ampliación del Metropolitano hasta Carabayllo. Recordó que la Municipalidad de Lima, a través de Emape, firmó el contrato con el Consorcio Metropolitano Norte, conformado por las empresas Obrascón Huarte Lain (España) y Gami Ingeniería e Instalaciones (México).

“Vienen obras importantes como es los 10.2 kilómetros del Metropolitano. Ya se firmó el contrato. En los primeros días se instala el campamento. La idea es que en febrero comienzan las obras y esto va a tener unos 14 meses de duración para que estas 18 estaciones estén al servicio de los ciudadanos. Va desde Independencia hasta Carabayllo”, indicó el burgomaestre tras participar en una actividad en la que brindó detalles de sus dos años de gestión.

La obra contempla la construcción de un corredor exclusivo de más de 10 kilómetros, desde la estación Naranjal (Independencia) hasta la intersección de las avenidas Universitaria y Chimpu Ocllo (Carabayllo).

El proyecto incluye la implementación de 18 estaciones (17 intermedias y una estación terminal) y un patio taller, además de la modernización de una planta de tratamiento de agua, que garantizará el riego de 182.487 m² de nuevas áreas verdes y la plantación de más de 1.800 especies arbóreas. También contará con redes de comunicación a través de fibra óptica, señalización y semaforización centralizada.

La comuna aseguró que se beneficiará, una vez que entre en funcionamiento la ampliación del Metropolitano, a más de 80 mil pasajeros.

-Otras obras-

De otro lado, Muñoz Wells también añadió que pronto culminará el expediente técnico de la vía conocida como ‘Pasamayito’, arteria que unirá los distritos Comas con San Juan de Lurigancho, al sistema vial metropolitano.

“Otra obra es la vía de ‘Pasamayito’, entre Comas y San Juan de Lurigancho. Son 8 kilómetros. El expediente técnico está siendo finalizado, y en los próximos meses está lanzándose la licitación. Otra de las cosas para poder entrar a esta vía es la mejora de la avenida Revolución”, dijo.

En cuanto al megaproyecto del teleférico que se desarrollará para unir San Juan de Lurigancho e Independencia, el alcalde de Lima mencionó los avances. “Estamos en los estudios de preinversión. Uno de los estudios que uniría la estación de San Carlos con la estación de Naranjal en Independencia es el más avanzado. Tenemos que poner todo el impulso para hacer esto realidad”, refirió.

Tags Relacionados:

Metropolitano

Jorge Muñoz

Municipalidad de Lima

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cinco formas de ganar dinero extra, incluso si tienes un trabajo de tiempo completo

Cinco formas de ganar dinero extra, incluso si tienes un trabajo de tiempo completo

premium
Editorial de Bloomberg: EE.UU. debe llevar la batuta en materia de cambio climático

Editorial de Bloomberg: EE.UU. debe llevar la batuta en materia de cambio climático

Los populistas europeos, ante la marcha de su altavoz en la Casa Blanca

Los populistas europeos, ante la marcha de su altavoz en la Casa Blanca

Imágenes de la nueva vida en Wuhan, a un año del confinamiento

Imágenes de la nueva vida en Wuhan, a un año del confinamiento

La vacuna, el nuevo señuelo de los ciberdelincuentes

La vacuna, el nuevo señuelo de los ciberdelincuentes

Gestión & Bolsa: Tendencias de la economía estadounidense

Gestión & Bolsa: Tendencias de la economía estadounidense

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Más de 7,700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

“Más de 7,700 enfermeras fueron contagiadas con COVID-19 y 15 están en UCI”, Colegio de Enfermeros

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Alejandro Toledo: Juez dejó sin efecto convocatoria a audiencia por Caso Interoceánica

Ministro Elice dice que le “tiene sin cuidado” moción de censura en su contra en el Congreso

Ministro Elice dice que le “tiene sin cuidado” moción de censura en su contra en el Congreso

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...