Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacu | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacunación

El presidente anunció el 6 de enero que el primer lote de un millón de vacunas, de un total de 38 millones comprados a Sinopharm, llegaría antes de fin de mes.

(Foto: Gore Lambayeque)
(Foto: Gore Lambayeque)
Agencia EFE
Actualizado el 25/01/2021 02:27 p.m.

El Gobierno de Perú solo tiene una semana para que el primer lote de vacunas adquiridas al laboratorio chino Sinopharm llegue al país y comience la vacunación que ofreció a inicios de este mes el presidente Francisco Sagasti.

El gobernante anunció el 6 de enero que el primer lote de un millón de vacunas, de un total de 38 millones comprados a Sinopharm, llegaría antes de fin de mes, aunque el cumplimiento de esa promesa se ha encontrado con trabas burocráticas en Perú y en China.

Al respecto, el programa periodístico “Cuarto Poder” mostró documentos que señalan que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) aún tiene pendiente la autorización del ingreso de las vacunas al país.

-A la espera de documentos-

Según la información, la Digemid aún no ha emitido el permiso o registro condicional obligatorio, porque está a la espera de que Sinopharm termine de entregar “documentos claves” sobre certificaciones y el funcionamiento de su laboratorio en Pekín.

Se considera que estos documentos llegarán, por temprano, este miércoles, a pesar de que el contrato de adquisición de las vacunas se anunció el 6 de enero, aunque solo el 13 de enero el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) emitió el pedido de compra de las vacunas.

Al día siguiente, el Gobierno peruano transfirió el monto acordado a la cuenta bancaria del laboratorio y el Cenares le pidió a la Digemid que evaluara la información presentada por la empresa, mientras que un día después la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, anunció que el millón de vacunas chinas estaba listo para su entrega a Perú.

-Más trabas burocráticas-

Sin embargo, la Digemid dio observaciones e hizo nuevas consultas, tras lo cual se sostuvo una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud, el embajador peruano en China, Luis Quesada, y ejecutivos del laboratorio.

En esa reunión, agregó Cuarto Poder, Sinopharm aseguró que entregaría la nueva información en un plazo mínimo de 7 días, que concluyen el 27 de enero, tras lo cual Digemid deberá evaluarla.

Al respecto, el Canal N de televisión comentó este lunes que en esos cuatro días que restarán hasta fin de mes “la palabra del presidente se pondrá en juego”.

-Marco regulatorios-

La semana pasada, el embajador Quesada reconoció que los trámites que aún deben cumplirse tanto en China como en Perú hacen imprecisa la fecha en que llegará al país suramericano el primer lote de vacunas.

Quesada aseguró, en la emisora RPP, que se hacen las gestiones para culminar con esos trámites y cumplir con el anuncio que hizo Sagasti, quien el 6 de enero dijo que se alcanzó el acuerdo “luego de largas, complejas y duras negociaciones”.

Una semana después, el gobernante reiteró que confiaba en que el lote llegara antes de fines de este mes y el Gobierno solo estaba a la espera “de la fecha definitiva de la entrega”.

-Vacuna gratuita-

El Gobierno peruano ha establecido que las vacunas se distribuirán de forma gratuita y que el primer lote se destinará a los trabajadores sanitarios, fuerzas de seguridad y todo el personal de “primera línea” en el combate a la pandemia

La ministra Astete agregó el viernes pasado que Sinopharm deberá entregar el cronograma de envío del resto de dosis para asegurar la continuidad del proceso de vacunación de unos 24 millones de peruanos, a partir de los 18 años, con prioridad en los adultos mayores y las personas con enfermedades o dolencias de riesgo.

Al anunciar la compra a Sinopharm, Sagasti dijo que también hay acuerdos para recibir, hacia septiembre próximo, 14 millones de vacunas de AstraZeneca y otros 13 millones del mecanismo internacional Covax Facility, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que pueden llegar a partir del segundo semestre de este año.

Tags Relacionados:

Francisco Sagasti

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso pide celeridad en investigación de desembolso por más de US$ 2 millones que hizo Promperú

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...