Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Francisco Sagasti: “Con las medidas adoptadas esperamos cerrar la brec | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Sagasti: “Con medidas adoptadas esperamos cerrar la brecha de oxígeno en el más breve plazo”

El mandatario resaltó la importación de oxígeno de Chile y Ecuador, así como las negociaciones con proveedores para completar el abastecimiento del insumo.

El presidente Francisco Sagasti participó en la entrega de equipamiento médico a un centro de hospitalización temporal en Cañete. (Captura: TV Perú)
El presidente Francisco Sagasti participó en la entrega de equipamiento médico a un centro de hospitalización temporal en Cañete. (Captura: TV Perú)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 28/02/2021 05:06 p.m.

El presidente Francisco Sagasti indicó este domingo que espera que, con las medidas adoptadas en su gestión, se pueda “cerrar la brecha de oxígeno en el más breve plazo posible”.

Tras la entrega de equipamiento médico a un centro de hospitalización temporal en Cañete, el mandatario resaltó la importación de oxígeno de Chile y Ecuador, así como las negociaciones con proveedores para completar el abastecimiento. También indicó que se avanza en la implementación de plantas de oxígeno.

“Con los envíos que vienen desde Chile, con el envío que ya está viniendo desde Ecuador para atender a los hospitales de la selva norte de nuestro país, con las medidas adicionales para importar oxígeno que estamos negociando con algunos proveedores, esperamos cerrar la brecha de oxígeno en el más breve plazo posible”, expresó Sagasti ante la prensa.

“De esta manera podemos atender la creciente demanda, que, como ustedes saben, no solo se duplicó en unos pocos días y en pocas semanas, sino que se triplicó, y eso ya hecho que no sea posible para los proveedores de oxígeno medicinal en nuestro país cubrir la demanda que se tenía”, agregó.

Por otra parte, Sagasti aseguró que, sí se logra concretar en los próximos días los contratos que se encuentran en la fase final de negociación con Sinopharm, se tendrán las suficientes vacunas para vacunar a todos los mayores de 18 años durante el 2021

“Espero que en los próximos días podemos anunciar el cierre total y completo de toda la adquisición de vacunas para completar las dosis que necesitamos para vacunar a los mayores de 18 años”, expresó.

Tags Relacionados:

Oxígeno medicinal

Francisco Sagasti

Segunda ola de COVID-19

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EE.UU. abre una investigación sobre China “cada diez horas”

EE.UU. abre una investigación sobre China “cada diez horas”

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

Sitio web de Reuters implementa muro de pago en marco de nueva estrategia

INEI: aproximadamente 706 mil personas se quedaron sin trabajo en el primer trimestre en Lima

INEI: aproximadamente 706 mil personas se quedaron sin trabajo en el primer trimestre en Lima

Brasil vive una catástrofe humanitaria por fracaso de respuesta contra el COVID-19, dice Médicos Sin Fronteras

Brasil vive una catástrofe humanitaria por fracaso de respuesta contra el COVID-19, dice Médicos Sin Fronteras

Walmart señalada por reprobar examen de pollo libre de jaulas en América Latina

Walmart señalada por reprobar examen de pollo libre de jaulas en América Latina

Edgar Alarcón: exparlamentaria fujimorista Rosa Bartra es la nueva abogada del congresista

Edgar Alarcón: exparlamentaria fujimorista Rosa Bartra es la nueva abogada del congresista

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edgar Alarcón: exparlamentaria fujimorista Rosa Bartra es la nueva abogada del congresista

Edgar Alarcón: exparlamentaria fujimorista Rosa Bartra es la nueva abogada del congresista

Elecciones 2021: estos son los virtuales congresistas más votados, según la ONPE

Elecciones 2021: estos son los virtuales congresistas más votados, según la ONPE

Elecciones en Perú suponen un ‘riesgo creciente’ para suministro de cobre, según Jefferies

Elecciones en Perú suponen un ‘riesgo creciente’ para suministro de cobre, según Jefferies

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...