Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Flor Pablo pide a Sutep reconsiderar paro programado para el 21 de nov | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Flor Pablo al Sutep: “Les pido que replanteen hacer un paro”

La ministra de Educación, Flor Pablo, aseguró que el Ministerio de Educación está dispuesto a dialogar. Medida de fuerza está programada para el 21 de noviembre.

Ministra Flor Pablo dice que un eventual paro afectaría a los estudiantes. (Foto: GEC)
Ministra Flor Pablo dice que un eventual paro afectaría a los estudiantes. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 08/11/2019 11:51 a.m.

La ministra de Educación, Flor Pablo, pidió al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) reconsiderar el paro programado para el 21 de noviembre, debido a que, según expresó, pondría en riesgo el aprendizaje de los estudiantes.

Enfatizó en Canal N que el gobierno cumplió con el aumento salarial de S/ 200 para los maestros y que para el próximo año, también habrá otro aumento de S/ 200, que está contemplado en el presupuesto.

“Sabemos que hay desafíos mayores en educación, necesitamos avanzar más, pero les pediría que replanteen el tema de hacer un paro, porque creo que en todo este tiempo hemos llevado una comunicación y estamos en un proceso de construcción juntos. Creo que lo que menos queremos es que nuestros niños y niñas pierdan clases”, indicó.

Aseguró que el Ministerio de Educación está siempre dispuesto a dialogar, “como bien lo saben los dirigentes”.

“No podemos perder horas de clases, tampoco hacer paros ni huelgas, ni poner en riesgo el aprendizaje de los estudiantes. (…) Les pediría que reconsideren el paro, creemos que estamos en un espacio de diálogo bastante fructífero. Tienen nuestras puertas abiertas y estamos en tiempos en que necesitamos construir”, expresó.

Tags Relacionados:

Flor Pablo

Sutep

Ministerio de Educación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Crédito al sector privado en marzo creció 9.4% anual

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

Inversores inyectan otros US$ 15,000 millones a las acciones en un año récord, afirma el BofA

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Cae el interés de la gente en EE.UU. por vacunarse

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Bitcóin cae por debajo de US$ 50,000, criptomonedas se hunden por plan tributario de Biden

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

ÚLTIMAS NOTICIAS

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

El fútbol vuelve a Perú los domingos con clásico entre la ‘U’ y Cristal

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

Más de 787 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

APP exige a Pedro Castillo y Keiko Fujimori suscribir pacto por la gobernabilidad

APP exige a Pedro Castillo y Keiko Fujimori suscribir pacto por la gobernabilidad

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...