El ministro de Salud, Óscar Ugarte, detalló las fechas y las cantidades de dosis de vacuna que recibirá el Perú de los laboratorios Pfizer, Sinopharm, y vía el mecanismo Covax Facility. De esta manera, el funcionario que hay “plena garantía” para que las nuevas autoridades que asumirán el próximo 28 de julio puedan seguir vacunando a la población.
El ministro de Salud consideró que “es natural” que existan dudas sobre el cronograma de parte de las próximas autoridades ante la falta de un proceso de transferencia por la demora de la proclamación de resultados. “para que tengan la información y cualquiera pueda confirmar. Ahora tenemos ya la confirmación, y eso va avanzando cada día, cada semana, de las empresas que nos dicen que ‘tal cantidad llega en tal vuelo, tal día’, nosotros estamos distribuyendo la información”, resaltó en RPP.
Asimismo, a través de su cuenta de Twitter, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) señaló el Gobierno de Transición y Emergencia está dejando para el mes de agosto más de 7 millones de vacunas contra el coronavirus que permitirán vacunar a mayores de 40 años y empezar con las personas de 30.
Ugarte Ubilluz acompañó su publicación con un cuadro que describe los días de los arribos de la vacuna programados y el número de dosis, los laboratorios.
Vacunas de julio que quedarán para agosto
Laboratorio | Número de dosis | Fecha | Total de dosis |
---|---|---|---|
Pfizer | 1′132.560 | 26/7 30/7 | 936.000 196.560 |
Sinopharm | 3′000.000 | 2/8 9/8 15/8 | 1′.000.000 1′.000.000 1′.000.000 |
Vacunas programadas para agosto
Laboratorio | Número de dosis | Fecha | Total de dosis |
---|---|---|---|
Pfizer | 2′841.930 | 2/8 9/8 16/8, 23/8 y 30/8 | 475.020 569.790 1′797.120 |
Covax Facility | 838.740 | 23/8 23/8 | 508.800 (AZ) 329.940 (Pfizer) |
El Minsa indicó que con estas cifras entre julio y agosto que están programadas se tendrá un total de 7′813.230 número de dosis contra el COVID-19 para el proceso de vacunación en el territorio nacional.
“En la última semana de julio llegan más de un millón de dosis de Pfizer, y una semana después se recibirán 3 millones de vacunas de Sinopharm, ya pactadas, suscritas y pagadas. Además de otros compromisos con Covax Facility y Pfizer”, remarcó el ministro de Salud.
Un último reporte del Minsa detalla que hasta este sábado 17 de julio, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 6′415.465. El total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 3′852.169.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/Piw0GBl5/poster.jpg)