Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: COVID-19 en Perú: hoy inicia restricción de autos particulares en Lima | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

COVID-19 en Perú: hoy se inicia restricción de autos particulares en Lima y Callao

Lima, Callao y otras once regiones están catalogadas como regiones de “alto riesgo”. e esta medida estará vigente durante todos los domingos que quedan del mes de enero.

La medida busca evitar que la ciudadanía se traslade de un distrito a otro. Fotos: Leandro Britto / @photo.gec
La medida busca evitar que la ciudadanía se traslade de un distrito a otro. Fotos: Leandro Britto / @photo.gec
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 17/01/2021 09:09 a.m.

Este domingo 17 de enero entra en vigencia la prohibición de circulación de autos particulares en las regiones de Lima y Callao, debido a que ambas se encuentran catalogadas como zonas de “alto riesgo” frente al incremento de contagios de coronavirus (COVID-19).

El Gobierno informó el último miércoles que esta medida estará vigente durante todos los domingos que quedan del mes. Luego, se realizará una nueva evaluación de la efectividad de las medidas a fin de prolongarlas o modificarlas.

Este domingo solo pueden circular en autos particulares personal que realice labores esenciales. Sin embargo, otros medios como el transporte público, las bicicletas, los taxis, entre otros, sí podrán circular con normalidad.

Fotos: Leandro Britto / @photo.gec
Fotos: Leandro Britto / @photo.gec

La presidenta del Consejo de Ministros explicó que esta medida se fundamenta en la necesidad de reducir la movilidad de las población, pues el virus se transmite de persona a persona.

“Si más personas van a centros comerciales, donde el aforo es limitado, allí empiezan a producirse las aglomeraciones. Cuanto menos circulen las personas, hay menos posibilidad de contagiar a otros o de contraer nosotros mismos la enfermedad. Al restringir los carros privados, reducimos los encuentros y la circulación de personas”, refirió.

La medida también se aplica en las regiones de Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes.

-Pase vehicular-

Las ciudadanas y ciudadanos que trabajen en actividades esenciales deberán tramitar un nuevo pase vehicular y laboral para poder movilizarse en las regiones donde habrá restricción vehicular y peatonal los domingos, así como durante la inmovilización social obligatoria, según las nuevas medidas del Gobierno.

-Cierre de playas-

Una de las medidas anunciadas por el Ejecutivo es que las playas continuarán con acceso restringido hasta el 31 de enero, aunque la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, remarcó que se coordinará con las municipalidades para establecer “protocolos que permitan tener aforos controlados”.

-Toque de queda-

El Gobierno detalló que para los departamentos con nivel de alerta sanitaria moderado, que incluye a Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Ucayali, el toque de queda será de 11 p.m. a 4 a.m.

En el caso de las regiones con nivel de alerta alto, como Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Lima Metropolitana, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes, la restricción peatonal y vehicular será 9 p.m. a 4 a.m.

Para las regiones con nivel de alerta sanitaria muy alto, como Áncash, Ica, Junin, Lambayeque, Lima Regiones, Piura y Tacna, el toque de queda se aplicará de 7 p.m a 4 a.m.

Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

COVID-19

Lima

Callao

autos particulares

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

Plan de fortalecimiento de la PNP plantea incentivos para carrera policial y lucha anticorrupción

Plan de fortalecimiento de la PNP plantea incentivos para carrera policial y lucha anticorrupción

La Punta exhorta a no acudir a parques y malecones por aumento de contagios en niños

La Punta exhorta a no acudir a parques y malecones por aumento de contagios en niños

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Plan de fortalecimiento de la PNP plantea incentivos para carrera policial y lucha anticorrupción

Plan de fortalecimiento de la PNP plantea incentivos para carrera policial y lucha anticorrupción

La Punta exhorta a no acudir a parques y malecones por aumento de contagios en niños

La Punta exhorta a no acudir a parques y malecones por aumento de contagios en niños

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...