Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Perú

Perú

Corte de agua en Lima y Callao: consejos para juntar agua de forma segura y evitar inconvenientes

Evite que la suspensión del suministro de agua afecte sus actividades cotidianas tomando las siguientes medidas de prevención.El corte de agua se hará efectivo entre el viernes 5 y el domingo 7 de julio en 20 distritos

Te brindaremos algunas recomendaciones para racionalizar este recurso hídrico de manera adecuada. (Foto: GEC)
Te brindaremos algunas recomendaciones para racionalizar este recurso hídrico de manera adecuada. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 04/07/2019 a las 13:51

Sedapal y la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) anunciaron que durante este 5, 6 y 7 de julio, se suspenderá el servicio de agua potable en 20 distritos de Lima y Callao.

Polo Agüero Sánchez, gerente general de Sedapal, detalló que el corte se efectuará desde las 9:00 a.m. del viernes 5 de julio y a partir del domingo 7 de julio se restablecerá el servicio de manera gradual en los distritos afectados.

Asimismo, informó que para evitar el desabastecimiento, establecerán 192 puntos de distribución gratuita de agua potable, para lo cual se emplearán 240 camiones de cisterna y pozos de agua.

Ante esta situación, te brindaremos algunas recomendaciones para racionalizar este recurso hídrico de manera adecuada.

Recomendaciones para almacenar agua

Guillermo Sánchez, ingeniero civil especialista en la Línea de Saneamiento - Eternit, recomienda recolectar agua en envases o baldes lavados y desinfectados. Además, dijo, es imprescindible ponerles tapa para proteger el agua.

También indicó que lo más apropiado es evitar que el insumo almacenado esté cerca de posibles fuentes de contaminación como superficie con polvo, animales, y más.

Con el fin de evitar Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y cólera, Alexandro Saco, director de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa) instó a la ciudadanía a purificar el insumo que se use para el consumo personal y limpieza de los alimentos durante los días de corte.

“El agua segura es aquella que tiene algún tratamiento de purificación y no contiene microbios peligrosos como bacterias, virus, parásitos, hongos ni sustancias tóxicas como tierra”, aseguró Saco.

En esa línea, aconsejó aplicar dos gotas de lejía tradicional por litro de agua, tapar el recipiente, agitarlo bien y dejarlo reposar durante 30 minutos antes de usar o consumir. En caso el agua sea utilizada para lavar frutas o verduras se debe agregar una gota más de lejía.

Asimismo, es necesario mantener un correcto lavado de manos antes de manipular los alimentos, antes de comer, después de ir al baño o jugar. También debe tenerlo en cuenta luego de acariciar a la mascota.

El lavado de mano debe realizarse durante 20 segundos con agua y jabón. De no tener agua, utilizar alcohol en gel para evitar la transmisión de enfermedades

Otra recomendación es no introducir las manos en los recipientes con agua acumulada para mantenerla limpia y sin agentes patógenos (agentes infecciosos). Sugirió, utilizar una jarra limpia para sacar el agua del balde.

Finalmente, pidió a la ciudadanía a no usar el agua almacenada para regar plantas o lavar autos, sino priorizarla para consumo humano. Esas actividades pueden realizarse con agua que se ha usado para otros fines.

La suspensión del servicio de agua se debe a los trabajos de empalmes y reubicación de tuberías, que permitirán continuar con la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, afectando a 20 distritos. La suspensión será total en 13 de ellos, mientras en los 7 restantes la suspensión será parcial entre 80% y 1%.

Según Sedapal serán 245.703 las conexiones afectadas por el corte, que representan a 1 millón 031.953 personas. A partir del domingo 7 el servicio se irá restableciendo gradualmente.

Los distritos en los que habrá la suspensión al 100 % son: El Agustino, La Victoria, Breña, Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena, Lince, Carmen de la Legua, Callao, Bellavista, La Punta, La Perla.

En todos esos distritos la suspensión será al 100 %.Mientras, que San Isidro (80 %); Lima (60 %), Miraflores (30 %), Rímac (20 %), Surquillo (20 %), San Luis (20 %) y Ate (1 %) sufrirán cortes de agua en algunas zonas.

Para mayor información o consulta, el usuario puede llamar al Aquafono: 317-8000. La línea funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. No es necesario brindar el número de suministro.En la misma línea, también puede reportar incidentes o emergencias con los servicios de agua y desagüe, presentar reclamos, consultar saldos, entre otros.

Sedapal pidió a la ciudadanía a almacenar agua necesaria para los días del corte programado, considerando un consumo responsable del recurso.

Tags Relacionados:

Sedapal

Lima

Minsa

Callao

AATE

corte de agua

VEA TAMBIÉN

Corte de agua: Defensoría pideasignar mayor número de cisternas

Corte de agua: Defensoría pideasignar mayor número de cisternas

Sedapal planea elevar tarifas de agua en 7% en setiembre

Sedapal planea elevar tarifas de agua en 7% en setiembre

Corte de agua: Bomberos ejecutará plan ante corte temporal por tres días

Corte de agua: Bomberos ejecutará plan ante corte temporal por tres días
Te puede interesar:
  • Metro de Lima: AATE y Sedapal firman convenio para liberar interferencias en obras de Línea 2

    Perú

    Metro de Lima: AATE y Sedapal firman convenio para liberar interferencias en obras de Línea 2

  • Ministro de Vivienda: “Quien piense privatizar Sedapal causará un gran conflicto social”

    Economía

    Ministro de Vivienda: “Quien piense privatizar Sedapal causará un gran conflicto social”

  • Presidente de Sedapal reitera que ‘no se privatizará’ y que se concentrarán en lo ‘relevante’

    Economía

    Presidente de Sedapal reitera que ‘no se privatizará’ y que se concentrarán en lo ‘relevante’

  • Presidente de Sedapal asegura que no se privatizará la entidad ni se venderán sus acciones

    Economía

    Presidente de Sedapal asegura que no se privatizará la entidad ni se venderán sus acciones

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Minería: 6 formas en que la tecnología ha modificado el desarrollo de esta actividad

Minería: 6 formas en que la tecnología ha modificado el desarrollo de esta actividad

Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura, en reemplazo de Francisco Petrozzi

Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura, en reemplazo de Francisco Petrozzi

Zeballos representará al Perú en juramentación de Fernández como presidente de Argentina

Zeballos representará al Perú en juramentación de Fernández como presidente de Argentina

Milagros Salazar sobre Keiko Fujimori y la ‘Señora K’: “Es una cortina de humo”

Milagros Salazar sobre Keiko Fujimori y la ‘Señora K’: “Es una cortina de humo”

Chile: Más de un centenar de detenidos tras últimas protestas

Chile: Más de un centenar de detenidos tras últimas protestas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Elecciones Congresales Extraordinarias 2020: ¿cómo y dónde votar el 26 de enero?