Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Coronavirus Perú | Toque de queda Inmovilización social obligatoria ap | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Este domingo 7 de marzo aplica la inmovilización social obligatoria en Lima Metropolitana y Callao

Los dos domingos 7 y 14 de marzo no habrá salida peatonal, reuniones sociales ni funcionarán mercados ni supermercados en las jurisdicciones con riesgo sanitario extremo.

Gobierno anuncia retorno a inmovilización social los domingos para los días 6 y 14 de marzo. (Foto: GEC)
Gobierno anuncia retorno a inmovilización social los domingos para los días 6 y 14 de marzo. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 06/03/2021 02:46 p.m.

La inmovilización social obligatoria (toque de queda) se aplicará este domingo 7 de marzo y será de cumplimiento estricto durante todo el día en Lima Metropolitana, Callao y las regiones con riesgo sanitario extremo, con excepción de quienes realicen actividades esenciales y cuenten con el pase correspondiente.

Así lo estableció el Gobierno en el marco del Estado de Emergencia Nacional para intentar contener la segunda ola de contagios de COVID-19.

La presidenta de Consejos de Ministros, Violeta Bermúdez, informó la semana pasada que el toque de queda en Lima, Callao y otras provincias con nivel de riesgo extremo frente al COVID-19 será desde las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. Además, precisó que la inmovilización social obligatoria total regirá las 24 horas de los domingos 7 y 14 de marzo.

“Por 14 días ya no habrá cuarentena, pero sí hay inmovilización social obligatoria en lo que se conoce como el toque de queda, que es de 21:00 a 04:00 horas, y la inmovilización social estricta es el domingo. Es decir, de lunes a sábado podemos hacer nuestras actividades laborales, pero evitando espacios cerrados y aglomeración de personas. No queremos perder el camino recorrido”, manifestó.

¡Atención! 📢 Conoce los niveles de alerta por provincias y las actividades permitidas.

🗓️ Estas medidas aplican del 1 al 14 de marzo.

💪🏽 ¡Sigamos cuidándonos entre todos! 🇵🇪 🛡️#NoBajemosLaGuardia#PongoElHombro pic.twitter.com/hFsiEgqUWW

— Consejo de Ministros (@pcmperu) February 24, 2021

A continuación conoce cuáles son las actividades que están completamente prohibidas o restringidas.

Reuniones sociales

Al igual que en los demás días de la semana, están prohibidas las reuniones sociales y familiares pues el Ministerio Salud (Minsa) ha señalado a estos encuentros como focos de contagio de COVID-19.

No se podrá realizar deporte

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, precisó que durante los días domingo, en los que rige la inmovilización total, no está permitido hacer paseos peatonales o en bicicleta por una hora de duración. Estos desplazamientos tenían como fin generar “relajación y alivio” en las personas.

Válido servicio de delivery

El servicio de entrega de productos y comida a domicilio sí se podrá realizar. Los otros días, este servicio solo está permitido entre las 4 a. m. y las 11 p. m.

No funcionarán los mercados ni supermercados

De igual manera, el Ministerio de la Producción (Produce) precisó que los días domingos de la primera quincena de marzo no funcionarán los mercados ni supermercados, aunque la población sí podrá disponer del delivery en farmacias y restaurantes dado que se trata de servicios esenciales.

Salida de trabajadores

Los domingo solo se permite la salida en caso de los trabajadores de actividades esenciales, estos deberán sacar su pase laboral, el mismo que estará restringido para otros sectores.

Salida de mascotas

Sobre si será posible sacar a las mascotas en medio del toque de queda, el Ejecutivo señaló que si bien la restricción será todo el domingo, esto podría hacerse muy cerca al domicilio y rapidísimo.

Playas, cines e iglesias cerradas

Vale recordar que entre las actividades que no están comprendidas en esta etapa de levantamiento de cuarentena en zonas calificados en nivel extremo se encuentran aquellas que se realizan en espacios cerrados y con poca ventilación. Entre estos están los gimnasios, cines, casinos y tragamonedas.

Esta misma disposición rige para las iglesias, templos y lugares de culto, los cuales seguirán cerradas, así como para las playas, cuyos accesos serán supervisadas por la policía nacional.

El Gobierno anunció que entre el 1 y el 14 de marzo se levantará la cuarentena en las regiones clasificadas en riesgo extremo por el coronavirus. En dichas regiones habrá un nuevo horario de toque de queda que regirá desde las las 9 p.m. y las 4 a. m. entre los días lunes y sábado.

Tags Relacionados:

Inmovilización social

COVID-19

Coronavirus

Coronavirus Perú

Lima

Callao

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bono 600: ¿cuándo culminará el pago del subsidio a los beneficiarios del grupo 4?

Bono 600: ¿cuándo culminará el pago del subsidio a los beneficiarios del grupo 4?

Mininter: “No hay un plazo para el desalojo en Lomo de Corvina, pero se hará un retiro pacífico”

Mininter: “No hay un plazo para el desalojo en Lomo de Corvina, pero se hará un retiro pacífico”

Mirtha Vásquez sobre reconformación del TC: “Debemos generar condiciones de estabilidad”

Mirtha Vásquez sobre reconformación del TC: “Debemos generar condiciones de estabilidad”

Se lanza plan de S/ 29 millones para estímulos a proyectos artísticos y culturales

Se lanza plan de S/ 29 millones para estímulos a proyectos artísticos y culturales

Caída de confianza empresarial por incertidumbre electoral puede tardar hasta un año en recuperarse

Caída de confianza empresarial por incertidumbre electoral puede tardar hasta un año en recuperarse

COVID-19: España facilitará vacunas a Latinoamérica para combatir la pandemia

COVID-19: España facilitará vacunas a Latinoamérica para combatir la pandemia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mininter: “No hay un plazo para el desalojo en Lomo de Corvina, pero se hará un retiro pacífico”

Mininter: “No hay un plazo para el desalojo en Lomo de Corvina, pero se hará un retiro pacífico”

Mirtha Vásquez sobre reconformación del TC: “Debemos generar condiciones de estabilidad”

Mirtha Vásquez sobre reconformación del TC: “Debemos generar condiciones de estabilidad”

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: las nuevas restricciones que regirán hasta mayo

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: las nuevas restricciones que regirán hasta mayo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...