Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Coronavirus Perú: Destinan más de S/ 145 millones para asegurar la con | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Destinan más de S/ 145 millones para asegurar conservación de vacuna contra el COVID-19

Partida económica permitirá fortalecer los puntos de almacenamiento, conservación de la vacuna y actividades contempladas en el Plan Nacional de Vacunación.

Recursos destinados al Minsa será destinado a la adquisición de equipos de cadena de frío a fin de fortalecer los puntos de almacenamiento y conservación de la vacuna contra el coronavirus. (Foto: GEC)
Recursos destinados al Minsa será destinado a la adquisición de equipos de cadena de frío a fin de fortalecer los puntos de almacenamiento y conservación de la vacuna contra el coronavirus. (Foto: GEC)
Actualizado el 03/12/2020 08:58 a.m.

El Gobierno autorizó una transferencia de S/ 145 millones 639,384 a favor del Ministerio de Salud (Minsa) para la adquisición de equipos de cadena de frío a fin de fortalecer los puntos de almacenamiento, conservación de la vacuna y actividades contempladas en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

Dicha disposición se estableció en el Decreto de Urgencia 131-2020 publicada hoy en el diario oficial El Peruano y detalla que dicha partida económica establece medidas complementarias, en materia económica y financiera, que permitan al Minsa y al Seguro Social de Salud (EsSalud), incrementar su capacidad de respuesta para garantizar el almacenamiento, conservación, distribución y aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en el Perú.

El dispositivo indica que, el Minsa está autorizado para transferir financieramente, a favor del organismo internacional respectivo, para la compra de dichos equipos de la cadena de frío, con cargo a su presupuesto institucional.

Asimismo, las intervenciones y los bienes a ser adquiridos, que son considerados por el Minsa como activos estratégicos, excepcionalmente serán registrados por la respectiva Unidad Formuladora competente de dicha entidad, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la adquisición de dichos activos estratégicos mediante inversiones de optimización.

Vale recordar que el Poder Ejecutivo autorizó, el último miércoles, al Minsa para que, en el marco de las contrataciones para la adquisición de vacunas contra el COVID-19, exprese el compromiso del Estado peruano de someter al arbitraje internacional las controversias derivadas de la relación contractual.

Además, el sector Salud informó que adquirirá 10.292 equipos de cadena de frío de hasta - 20° y 10 ultracongeladoras para las vacunas que requieren temperaturas de almacenamiento de -70ºC.

Las autoridades esperan vacunar a un total de 24.5 millones de peruanos, de los cuales cerca de 5 millones recibirán las vacunas de Pfizer-BioNTech hasta el 2021. Pero cabe resaltar que la mayor parte de adultos recibirán vacunas de otras farmacéuticas, como las adquiridas a Covax Facility para inmunizar a 6.6 millones de personas.

Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

Coronavirus

COVID-19

Minsa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rusia considera “inaceptables” las nuevas sanciones occidentales por envenenamiento de Navalni

Rusia considera “inaceptables” las nuevas sanciones occidentales por envenenamiento de Navalni

Germán Málaga acude al Ministerio Público para declarar por el caso ‘vacunagate’

Germán Málaga acude al Ministerio Público para declarar por el caso ‘vacunagate’

Vacuna india Covaxin ofrece un 81% de eficacia, según el fabricante

Vacuna india Covaxin ofrece un 81% de eficacia, según el fabricante

Chile avanza rápido en vacunación contra el COVID-19 con más de 3.5 millones de inoculados

Chile avanza rápido en vacunación contra el COVID-19 con más de 3.5 millones de inoculados

España ordena cuarentena COVID a viajeros de Colombia y Perú

España ordena cuarentena COVID a viajeros de Colombia y Perú

Tipo de cambio inicia sesión a S/ 3.67 y establece nuevo máximo histórico

Tipo de cambio inicia sesión a S/ 3.67 y establece nuevo máximo histórico

ÚLTIMAS NOTICIAS

Germán Málaga acude al Ministerio Público para declarar por el caso ‘vacunagate’

Germán Málaga acude al Ministerio Público para declarar por el caso ‘vacunagate’

Lima soportó la madrugada más calurosa del verano: Senamhi explica lo que pasó

Lima soportó la madrugada más calurosa del verano: Senamhi explica lo que pasó

Hoy llegan a Perú el primer lote de 50,000 vacunas de Pfizer contra el COVID-19

Hoy llegan a Perú el primer lote de 50,000 vacunas de Pfizer contra el COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...