Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Coronavirus en Perú: INS ha identificado una de las tres mutaciones de | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Instituto Nacional de Salud identificó una de las tres mutaciones de la variante sudafricana

El director del INS precisó que todavía no se puede asegurar que la nueva variante esté en el Perú, pero que esta es menos contagiosa que la que se presentó en Inglaterra.

El director del INS dijo que el porcentaje de positividad ha aumentado en un mes. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
El director del INS dijo que el porcentaje de positividad ha aumentado en un mes. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 19/01/2021 03:35 p.m.

Oscar Escalante, director del Instituto Nacional de Salud (INS), informó que han identificado una de las tres mutaciones que presenta la variante hallada en sudafricana del SARS-CoV-2, virus que causa el coronavirus (COVID-19).

En diálogo con TV Perú, el experto señaló que todavía no se puede asegurar de que esta nueva variante esté en el Perú, pero precisó que según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta variante no es tan contagiosa como la que se presentó en Inglaterra.

“Hemos identificado la inglesa, que ya está identificada desde hace 11 días. La variante sudafricana tiene 3 mutaciones marcadas, no se le puede llamar así todavía pero se ha hallado una de las tres, cabe la chance de que haya más. Según reportes de la OMS, esta es una variante menos contagiosa comparada con la inglesa, pero aún no hay mayor información”, dijo.

En esa línea indicó que las pruebas moleculares siguen siendo efectivas para la identificación de estas variaciones, pues lo que cambia del virus no es lo suficientemente importante

“Las pruebas moleculares no tienen como objetico hallar la región del virus que se está modificando, así que siguen siendo eficaces para hallar casos positivos”, agregó.

Finalmente informó que se ha producido un incremento importante en el porcentaje de positividad del COVID-19 en el Perú, pasando del 5% en diciembre del 2020 al 15% en el 2021.

Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

Credicorp Capital: “En el segundo trimestre lanzaremos dos fondos que invierten en viviendas”

premium
Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

Plan de expansión de Premier Beef incorpora cocina participativa

premium
Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

Le Cordon Bleu afrontará el 2021 con nuevos alumnos y más ingresos

premium
Cambio de paradigma en los inversores - Parte II

Cambio de paradigma en los inversores - Parte II

premium
Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

Madurez digital, la tarea pendiente y gran reto del sector construcción

premium
Fiberlux se posiciona como el cuarto operador con más despliegue de fibra óptica

Fiberlux se posiciona como el cuarto operador con más despliegue de fibra óptica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tres acciones indispensables para agilizar el proceso de vacunación en el Perú

Tres acciones indispensables para agilizar el proceso de vacunación en el Perú

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Comisión Especial COVID-19 cita a investigadores de ensayo clínico de vacuna de Sinopharm

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Premier descarta donación de oxígeno procedente de Chile hacia el país

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...