Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Congresista de Fuerza Popular pide suspender vacunación con Sinopharm  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Congresista de Fuerza Popular pide suspender vacunación con Sinopharm hasta informe final de ensayo

El parlamentario afirmó que la ciudadanía debería poder escoger cuál vacuna contra el coronavirus se le aplicará.

La vacuna de Sinopharm se aplica en todo el Perú. (Foto: GEC)
La vacuna de Sinopharm se aplica en todo el Perú. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/03/2021 01:50 p.m.

El congresista de Fuerza Popular, Erwin Tito Ortega, señaló que el proceso de vacunación contra el COVID-19 con las dosis de Sinopharm debería detenerse hasta que se cuente con los resultados finales del ensayo clínico que se viene realizando en las universidades Cayetano Heredia y San Marcos.

Durante su participación en la sesión de la Comisión COVID-19 del Congreso recomendó que la población sea la que escoja qué vacuna desea recibir la protegerse de la enfermedad y que se le explique las características de cada una de ellas.

“Las vacunas que se produjeron en la época de la viruela produjeron más muertes que la propia viruela, eso los médicos lo sabemos, es contradictorio y arriesgado estar usando la vacuna sin estudios de eficacia comprobados”, manifestó.

“Por eso me atrevo a decir que se debe suspender la aplicación de las vacunas hasta que no se haya concluido con los estudios. Gobierno tiene la posibilidad de comprar a diferentes lados en el mercado y que la población elija la vacuna que prefiere, esto es algo que se aplica en Alemania”, agregó.

Congresista Tito Ortega pide suspender vacunación con dosis de Sinopharm hasta que entregue informe final
Congresista Tito Ortega pide suspender vacunación con dosis de Sinopharm hasta que entregue informe final

Esto se da luego de que último viernes Willax TV informara que los resultados del ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm en Perú habría arrojado una eficacia del 33.3% en el caso de la cepa de Wuhan y de 11.5% para la cepa de Beijing.

Sin embargo, durante su presentación en la misma Comisión, la jefa del ensayo clínico de la UPCH, Coralith García, explicó que esta información no es precisa pues los resultados del informe preliminar corresponden a análisis de voluntarios que dieron positivo a pruebas de PCR y no se está discriminando entre los casos sintomáticos y asintomáticos, algo que solo ocurrirá en el informe final.

En la misma línea, la especialista dijo que la cepa de Beijing, la cual se usa en el Perú para la campaña de vacunación, sí ha mostrado ser eficaz en un 91% para prevenir síntomas graves y hospitalización, mientras que ha mostrado un 100% para evitar la muerte por coronavirus.


Tags Relacionados:

Tito Ortega

Sinopharm

Congreso

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Detección de hongo del banano en Perú enciende las alarmas en América

Detección de hongo del banano en Perú enciende las alarmas en América

Tipo de cambio: sol cae por segundo día consecutivo tras impacto de última encuesta

Tipo de cambio: sol cae por segundo día consecutivo tras impacto de última encuesta

Perú Libre: Enfermeras y médicos están remodelando el plan de gobierno de Pedro Castillo

Perú Libre: Enfermeras y médicos están remodelando el plan de gobierno de Pedro Castillo

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Minem dará buena pro a 21 proyectos de electrificación rural este año

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

Estas entidades financieras emiten las tarjetas de crédito con menores tasas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perú Libre: Enfermeras y médicos están remodelando el plan de gobierno de Pedro Castillo

Perú Libre: Enfermeras y médicos están remodelando el plan de gobierno de Pedro Castillo

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Luis Valdez no descarta “una censura contra el Gobierno” si no es atendida la pandemia en La Libertad

Al ritmo de hoy, en 4 años recién se acabará de aplicar primera dosis

Al ritmo de hoy, en 4 años recién se acabará de aplicar primera dosis

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...