Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Cómo sacar certificado de antecedentes policiales | PNP nnda nnlt | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

El certificado de antecedentes policiales muestra si una persona tiene o no algún tipo de antecedente o ha cometido algún acto delictivo y/o se encuentra en un proceso de investigación.

Para solicitar el certificado de antecedentes policiales deberás contar con tu DNI vigente. (Foto: Andina)
Para solicitar el certificado de antecedentes policiales deberás contar con tu DNI vigente. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 23/01/2021 07:34 p.m.

El certificado de antecedentes policiales es un documento que suele ser solicitado al momento de ingresar a trabajar a alguna empresa o institución, además se utiliza para realizar trámites administrativos como estudios, solicitar visas, laborar en el extranjero, uso de lunas polarizadas, entre otros más.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo acceder al SEACE, el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado

Tal como su nombre lo indica, este certificado muestra si la persona tiene o no algún tipo de antecedente o ha cometido algún acto delictivo y/o se encuentra en un proceso de investigación.

Si estás pensando en solicitar uno, lo primero que debes saber es que el trámite es personal, deberás contar con DNI vigente y en el caso de extranjeros con carné de extranjería o pasaporte. Asimismo, las mujeres en cuyo DNI no figure el apellido materno, sino sólo el apellido de casada tendrá que presentar su partida de nacimiento y matrimonio para verificar el apellido materno.

PASOS PARA SACAR UN CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES

Saca tu certificado de forma virtual

1. Lo primero que debes hacer es pagar 17 soles en el Banco de la Nación de forma presencial o a través de la plataforma págalo.pe, el cual generará un voucher con datos que más adelante deberás registrar.

2. Ingresa al sitio web de la Policía Nacional del Perú www.policia.gob.pe o haz CLIC AQUÍ.

3. Una vez que estés en la web deberás ir a “Servicios en línea” y elegir la opción “Certificados policiales digitales”.

4. Se abrirá otra página donde deberás hacer clic en “Nuevo trámite”.

5. Lee con detenimiento y acepta los términos y condiciones de uso.

6. Luego se abrirá una página donde deberás ingresar los datos que figuran en el voucher para certificar el pago de 17 soles.

7. Posteriormente, el sistema validará tus datos con el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec).

8. Después, el sistema buscará de forma automática tus antecedentes policiales en la base de datos de la PNP.

9. Como penúltimo paso, se emitirá un certificado de antecedentes policiales digital que tiene las mismas características de seguridad y validez legal de los que son emitidos en las oficinas policiales.

10. Finalmente, el certificado se presentará en formato PDF para poder descargarlo e imprimirlo.

Saca tu certificado de forma presencial

Acércate al Banco de la Nación y paga 17 soles por el trámite. Ten en cuenta que algunas agencias del BN cuentan con el sistema de emisión de Certificado de Antecedentes Policiales, si estás en una de ellas podrás solicitarlo en el momento del pago.

Es decir, si estás en una agencia del Banco de la Nación autorizada, solicita tu Certificado de Antecedentes Policiales después de realizar el pago. Tomarán tu huella dactilar y te entregarán el certificado. Este trámite tomará de 5 a 15 minutos aproximadamente.

¿Y si esa agencia del banco de la nación no emite certificados?

Si la agencia del banco donde realizaste el pago no expide Certificado de Antecedentes Policiales, acércate a las comisarías a nivel nacional que cuentan con la sección CERAP. En Lima, puedes acercarte a estas oficinas o a los Centros MAC Piura, MAC Ventanilla, MAC Lima Este, MAC Lima Norte y MAC Callao.

Una vez ahí, entrega el voucher de pago y el formulario que te dieron en el banco. Te tomarán tu huella dactilar a través del sistema biométrico. Después de unos minutos te entregarán el Certificado de Antecedentes Policiales para uso nacional.

ORIENTACIÓN PARA TRAMITAR EL CERTIFICADO

Si deseas que te brinden información para que obtengas tu Certificado de Antecedentes Policiales (CERAP) Digital puedes recibir orientación sobre cómo tramitarlo en línea, a través de la nueva central telefónica habilitada por la Policía Nacional del Perú (PNP).

Este call center funciona las 24 horas y es operado por personal policial, que brinda el servicio de asesoría a los ciudadanos interesados en tramitar este documento de manera digital, sin necesidad de acudir a una comisaría, previniendo así los contagios del COVID-19.

Para acceder a este servicio se puede llamar a las líneas telefónicas gratuitas 0800-17-008 y 980-122403, esta última también opera con la aplicación WhatsApp.

Tags Relacionados:

Certificado de antecedentes policiales

Antecedentes policiales

PNP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...