Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Colegio de Enfermeros: “Es inadmisible que no estemos en el grupo de a | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Colegio de Enfermeros: “Es inadmisible que no estemos en el grupo de apoyo la vacunación”

La decana del Colegio de Enfermeros señaló que esperan que el presidente Francisco Sagasti los convoque para trabajar conjuntamente de cara al proceso de vacunación.

La decana señaló que los enfermeros son los encargados de aplicar las vacunas. (Fotos: Francisco Neyra/GEC )
La decana señaló que los enfermeros son los encargados de aplicar las vacunas. (Fotos: Francisco Neyra/GEC )
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/01/2021 08:14 a.m.

La decana del Colegio de Enfermeros, Liliana La Rosa, consideró como “inadmisible” que el Gobierno no haya incluido a un representante de su gremio para que integre el grupo de apoyo a la implementación del proceso de vacunación contra el coronavirus (COVID-19).

En declaraciones a TV Perú, La Rosa explicó que los enfermeros son los encargados de hacer el seguimiento y evaluación de las personas vacunadas, por lo que cumplirán un rol fundamental cuando se inicie la campaña de vacunación contra la enfermedad.

“Nuestro trabajo es el de estar encargados de la vacunación, hacemos el seguimiento y la evaluación. Es inadmisible que no estemos en el grupo de trabajo que apoya el proceso de vacunación. ¿Quién hace un puente sin ingenieros? ¿Quién hace vacunación sin enfermeros? Creemos que debemos estar, esperamos que nos llamen. Esperamos que el presidente Sagasti nos convoque inmediatamente”, aseveró.

Actualmente, los integrantes de este grupo de trabajo son los titulares de la carteras de la Presidencia del Consejo de Ministros, Salud, Defensa, Interior, Transportes, Economía, Educación y Cultura, o sus representantes.

También cuenta con la participación de la titular ejecutiva de Essalud, representante de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y un representante de la asociación Soluciones empresariales contra la pobreza.

La decana aseveró también que han presentado un pliego de propuestas al Gobierno para la contención de la pandemia. Detalló que este contempla que la ciudad de Lima pase de la categoría de “riesgo alto” a “riesgo muy alto”.

“Lima es el epicentro de la pandemia, por la cantidad de población, por la cantidad de muertes que se han reportado. No podemos hacer que Lima siga solo como nivel alto, está en nivel muy alto. Se tiene que hacer una inversión muy grande. Necesitamos políticas para zonas urbanas que eviten aglomeraciones”, sostuvo.


Tags Relacionados:

Colegio de Enfermeros

Coronavirus Perú

COVID-19

Colegio de Enfermeros

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Microsoft acusa a hackers chinos de explotar fallos en su mensajería Exchange

Microsoft acusa a hackers chinos de explotar fallos en su mensajería Exchange

Cobre se mantiene estable y aluminio avanza ante dudas sobre suministro chino

Cobre se mantiene estable y aluminio avanza ante dudas sobre suministro chino

Lima soportó la madrugada más calurosa del verano: Senamhi explica lo que pasó

Lima soportó la madrugada más calurosa del verano: Senamhi explica lo que pasó

Hoy llegan a Perú el primer lote de 50,000 vacunas de Pfizer contra el COVID-19

Hoy llegan a Perú el primer lote de 50,000 vacunas de Pfizer contra el COVID-19

“Soy libre, mi lucha siempre fue la defensa por el derecho a elegir”, señala Ana Estrada tras no apelación a fallo judicial

“Soy libre, mi lucha siempre fue la defensa por el derecho a elegir”, señala Ana Estrada tras no apelación a fallo judicial

Economía brasileña se contrajo 4.1% en 2020, su peor desempeño en 25 años

Economía brasileña se contrajo 4.1% en 2020, su peor desempeño en 25 años

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lima soportó la madrugada más calurosa del verano: Senamhi explica lo que pasó

Lima soportó la madrugada más calurosa del verano: Senamhi explica lo que pasó

Hoy llegan a Perú el primer lote de 50,000 vacunas de Pfizer contra el COVID-19

Hoy llegan a Perú el primer lote de 50,000 vacunas de Pfizer contra el COVID-19

“Soy libre, mi lucha siempre fue la defensa por el derecho a elegir”, señala Ana Estrada tras no apelación a fallo judicial

“Soy libre, mi lucha siempre fue la defensa por el derecho a elegir”, señala Ana Estrada tras no apelación a fallo judicial

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...