Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Challhuahuacho recibirá asistencia técnica para agilizar los proyectos | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Challhuahuacho recibirá asistencia técnica para agilizar los proyectos públicos priorizados

Pobladores cumplían un paro indefinido exigiendo, entre otros reclamos, el cumplimiento del Decreto Supremo 005-2016-PCM y la asignación de canon minero desde el 2021

Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 10/12/2020 09:36 a.m.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que brindará asistencia técnica a la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho (Cotabambas, Apurímac) a fin de agilizar el desarrollo y destrabar la ejecución de los proyectos de inversión pública priorizados.

Todo ello como parte de los espacios de diálogo que existen a nivel local y para seguir cumpliendo con el Decreto Supremo N° 005-2016-PCM, que declara de prioridad nacional el desarrollo económico y social del distrito.

Ese fue de los compromisos asumidos por el Minem en la reunión de trabajo sostenida entre la comitiva de alto nivel del Gobierno, las autoridades y líderes de Challhuahuacho, y el Gobierno Regional de Apurímac.

“Queremos que los expedientes técnicos de los proyectos avancen para que las obras se concreten en el plazo más breve”, afirmó el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado.

Asimismo, propuso para el 25 de enero próximo una nueva reunión con el municipio local para evaluar la situación de las iniciativas y la inclusión de nuevos pedidos de la población.

Gálvez Delgado destacó que, producto de un trabajo sostenido, se ha logrado un importante avance en la ejecución de proyectos de riego, electrificación rural, saneamiento, “viviendas calientes”, entre otros, lo que corrobora que para el Gobierno el desarrollo de Challhuahuacho, localidad que acogió al proyecto Las Bambas, es de sumo interés.

“Quiero resaltar que el Minem ha entregado la buena pro del proyecto Ampliación de Electrificación Rural en el distrito de Challhuahuacho, por una inversión de S/ 12.4 millones, que, a octubre del 2021, llevará este servicio básico a más de 2,000 hogares”, manifestó.

#AHORA | Con la finalidad de fortalecer el diálogo y entendimiento en #Challhuahuacho, una comitiva del Gobierno integrada por @pcmperu, @MinemPeru, @minagriperu y @viviendaperu, arribó esta mañana a la ciudad para reunirse con las autoridades y dirigentes locales. pic.twitter.com/i69WdAiRkg

— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) December 9, 2020

-Canon-

En la reunión, que culminó con acuerdos concretos y nuevas reuniones programadas, se dispuso la conformación de una comisión técnica que analizará, de forma detallada y transparente, información que será proporcionada por la empresa MMG Las Bambas (operador de Las Bambas) para elaborar un informe que contemplará, entre otros aspectos, proyecciones de las transferencias del canon minero para la región.

La comisión, que presentará su informe el 20 de enero próximo, estará conformada por representantes del Gobierno central, del Gobierno Regional, de la municipalidad de Challhuahuacho, de la sociedad civil, de la empresa MMG Las Bambas y por el congresista Lenin Checco.

La comitiva de alto nivel del Gobierno estuvo conformada por el viceministro de Gobernanza territorial, Paulo Vilca; el ministro Gálvez; la ministra de Construcción Vivienda y Saneamiento, Solangel Natali Fernández Huanqui; el ministro de Agricultura y Riego, Federico Tenorio; entre otros funcionarios.


Tags Relacionados:

Challhuahuacho

Las Bambas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...